El problema de esquejar un nogal, es el mismo que tienes para moverlo, necesita su raíz pivotante y eso no lo consigues con un esqueje. También creo que no es fácil de esquejar. Puedes intentar injertarlo en otro nogal, o pagar a una excavadora para que mueva el máximo cepellón posible y a ver...
Un poco lo que me temía, nadie sabe nada. En Lourizán se dedican a los cerezos de madera así que esta variedad no está en sus estudios, en plantamus que es el vivero que la vende con ese nombre tampoco, en O pomariño que es una referencia en variedades autóctonas tienen una Negra de Beade que...
http://foro.infojardin.com/forums/identificar-especies-vegetales.6/
Podría ser, pero a mí me parece más un aguacate. A ver si alguien con más conocimiento nos puede confirmar la diferencia, si no, prueba en el subforo de identificación. [ATTACH]
Yo creo que si uno está en una zona de producción agrícola, esté prohibido o no, si se tiene constancia de que lo que plantamos puede perjudicar a los agricultores, no debería hacerse. Si tengo un vecino al lado con el que me llevo bien y no lo quiero fastidiar puedo hablar con él, a ver qué le...
Opino como ilex, y tienes este hilo que te vendrá bien. http://foro.infojardin.com/threads/cambio-de-variedad-por-mudanza.96727/
Buena explicación, cuadra bastante bien. Las heladas aquí no son fuertes, pero esas higueras están en un alto muy desprotegidas, no creo que duren mucho, iré a verlas de vez en cuando. Hoy hablando con mi tío de la higuera que os voy a mandar (mañana sale) me contó que en otro pueblo cercano a...
Lo de la semilla en un vaso de agua no me ha funcionado nunca, sin embargo los que me nacen en el compost perdí la cuenta, el último lo acabo de sacar ahora, nació en pleno invierno estando en el exterior, el calor de la fermentación fue suficiente.
https://hablemosdeflores.com/acacia-dealbata/
Las comidas de humanos llevan sal lo cual no es bueno para ellas, no se puede abusar de darle sobras, y en el caso de restos de mariscos como conchas o cabezas de langostinos acordarse de lavarlos porque suelen llevar bastante sal. Lo que se hacía mucho en los pueblos es una pasta mezcla de...
Hoy dando una vuelta he visto este mar de higuera en una finca abandonada. [IMG] Y en un lado había esto [IMG] Higos no son, brevas no creo, pero los cabrahigos aquí no me cuadran.
Pues hecho el cambio de maceta, las blancas son las nuevas. [IMG] Me sobra una brevera blanca de la Contraviesa, si alguien de Pontevedra o cercanías la quiere MP, si no guerrilla.
Si tienes donde guardarlos es una opción, los cítricos bien cuidados puedes tenerlos en macetones mucho tiempo. Mi tío lo hace en Ourense, aunque él los mueve debajo de un porche y eso no ha evitado que algún año se le haya quemado por completo, aunque en primavera reviva.
Qué estupendo que el macadamia te haya llegado a dar, Por lo que parece en Pontevedra se dan bien, en los comentarios de este enlace hay más pontevedreses con macadamios, y alguno de Santiago intentándolo https://www.agromatica.es/cultivo-de-macadamia/ Pero me suena que alguien de Vigo tenía...
De pistachos en Galicia hay un estudio que estaban haciendo en A Estrada https://www.lavozdegalicia.es/noticia/deza/2014/06/10/pistachos-maduran-estrada/0003_201406D10C5994.htm pero no he encontrado información sobre los resultados, así que supongo que no serán muy buenos. Si Galicia no es...
De casualidad estaba ahora mismo buscando esa información, yo la injerté el año pasado. Tengo amigos de Beade, pero no saben nada, como es autóctona nunca necesitaron saber sobre polinización u horas de frío. Iba a escribir o llamar a Lourizán para ver si tienen información, si me entero lo...
A lo comentado por @hal1982 quería añadir que con los cítricos, dependiendo de cómo esté situada la finca sí podrías tener cítricos, pero casi seguro que tendrás que tirar de los japoneses, lo cual no sería mucho problema porque tienes naranjas y cosas similares a limas y limones. Los cerezos...
Te puedo asegurar que no se te va a quedar enana, yo tengo exactamente el mismo suelo que tú, en tu foto no se aprecia pero supongo que será un xabre arenoso. Mi higuera la planté en tierra hace dos o tres años, y ya mide sobre tres metros. Anteriormente en esa finca, había una higuera enorme,...
A mí no, aunque sería mejor que pusieses fotos y dijeras qué árbol.
Jajaja lo de cultivo de guerrilla se lo oí a un amigo y también lo uso yo, pero no pensaba que fuese tan extendido su uso. Con lo que me habéis contado ya me hago una idea de lo que hacer, pero para matar la curiosidad y compartir mis ocurrencias lo explico un poco mejor. Yo le gorroneo el...
Suena a la versión casera de los air-pot, muy interesante. Un truco que uso yo para subir las fotos con el móvil, es mandar la foto por WhatsApp porque se comprime sola al tamaño que acepta el foro. Yo la cojo de la carpeta Sent, pero el que no sepa cómo llegar ahí, si se la reenvían la tiene...
Pues la idea es que sea 50% higo 50% bonsai. Me pasa lo que cuentas, quiero poder probarlos antes de plantarlos por ahí. No tengo donde poner higueras en suelo, así que las plantaré en montes cercanos que no son míos donde no puedo darle cuidados ni asegurar que no las arranquen. Así que cuanto...
Son nuevas y sólo tienen el tronco, de hecho la siguiente pregunta era cómo de debe formar para maceta.
Una pregunta sobre higueras en maceta. Las que había esquejado hace un par de años ya les tocaba un cambio de maceta, las tenía en macetas cilíndricas de 3l y ya les salían las raíces por debajo. Al sacar una, he visto que las raíces estaban bastante espiralizadas, saqué el cepellón con la...
Eso es. Por un lado está el patrón o portainjerto, que aporta ciertas propiedades al árbol pero no a la fruta. Antiguamente se utilizaba generalmente como patrón un árbol de semilla (franco) para injertar, porque te asegura compatibilidad y se supone que si esa semilla fue capaz de llegar a...
Yo ni idea, pero justo estos días estoy con el tema de las uvas y parece que lo del tipo de poda depende más del vigor que de otra cosa. https://www.campogalego.com/es/el-cuidado-de-la-vid-iii-tipos-de-poda/
Creo que no has entendido a los compañeros, en casi todos los frutales los frutos de árboles nacidos de semilla no se parecen a sus padres y en la mayoría de los casos ni siquiera son buenos para comer. Así que los de semilla no se injertan sobre otros árboles, sino que se usan como patrón, para...
Yo hablaba de las plagas que me afectan a otros árboles, la verdad es que a mi higuera que lleva un par de años plantada, no le ha afectado nada salvo los pájaros que se me adelantaron.
Yo he tenido siempre gallinas sueltas en medio de los árboles, y con respecto a plagas, de las que yo tengo aquí, con lo único que veo que son efectivas es con los caracoles, pulgón, mosca blanca, mosca de la fruta y psila africana no veo efecto. Contra depredadores aéreos, depende de cómo sea...
¿Tienes gato o perro? Esas hojas no tienen pinta de haber sido comidas por un insecto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.