Toda la razón, pero hablamos de un país donde las higueras se venden como negra o verde, las nectarinas como roja, blanca, amarilla, y con la fruta sucede lo mismo. Mientras a los compradores les dé igual, la mayoría de los vendedores no harán ningún esfuerzo. He dejado de ir a las fruterías...
Sí, es una curiosidad más que nada, lo que puede dar de sí un árbol exótico fuera de lugar. Sobre la parte histórica, hay otros datos curiosos que apuntan en la misma dirección....
Silver leaf https://apples.ahdb.org.uk/silver-leaf-additional-information.asp
https://historiasdelahistoria.com/2019/11/06/el-arbol-gallego-que-pone-en-cuarentena-los-descubrimientos-de-britanicos-y-holandeses-en-oceania ¿Y qué tiene que ver un árbol gallego en esta historia? Pues eso se lo debemos a Juan Piñeiro, un investigador ya jubilado del Centro de Investigacións...
Subtropicales hay unas cuantas que pueden llegar a dar en su primer año, como los guayabitos que por cierto son peruanos. http://foro.infojardin.com/threads/guayabo-fresa-psidium-cattlenianum-2015-2017.40412/
Desconocía totalmente esta enfermedad pero el corte sí se parece, aunque no has confirmado el plateado de las hojas ni has comentado que en el tronco haya carpóforos, ambos son síntomas aunque quizás aparezcan más tarde. Yo sigo creyendo que es podredumbre, es el único que nombra el exudado....
Ver ese agua da miedo, el agua hay que cambiarla cada poco tiempo para impedir que crezcan los hongos y las algas. Los dos primeros creo que puedes tirarlos, el tercero no sé si se salvará, pero por si acaso iría poniendo otros a germinar. Yo tuve una que se el tallo salió pero se quedó parado,...
Había dudas de si coroa de rei y hachiya eran lo mismo, pero tomatero es una variedad valenciana diferente. Y sobre coroa de rei y hachiya no sé en qué quedó la cosa. http://foro.infojardin.com/threads/foto-de-caqui-fecundado-8-semillas.10028/page-2#post-251735...
Yo tengo gallinas sueltas y a los árboles no les hacen nada, pero aquí no hay cabezudo así que no sé si sirven para algo. Si tienes hortalizas sí que hay que tener cuidado, se comen los caracoles, pero también tomates, berzas, lechugas, etc
@willyto Tu mezcla me tiene alucinado, ¿sólo mientras enraíza? ¿Cuándo le añades la materia orgánica y minerales? En otro post también comentaste una mezcla parecida, pero con algo de materia orgánica, aunque parece poca para una planta en crecimiento.
Podría ser la papayuela o papaya de montaña https://es.wikipedia.org/wiki/Vasconcellea_pubescens http://proyectbit.blogspot.com/2016/05/segunda-investigacion-de-la-papayuela.html http://www.iiap.org.pe/upload/Publicacion/PUBL1253.pdf
No son malos, son enanizantes, cada portainjertos tiene su razón de ser, el problema es no saber cuál se tiene o no darle importancia. Mira este M9 y dime si no es para aplaudir [IMG]
Buena idea lo de usar el calor de la compostera, a mí me han germinado ahí huesos de aguacate que se habían tirado como restos de comida.
Lo primero es saber si da flores, lo segundo qué variedad es.
A mí las fotos me parecen exceso de riego, lo que no implica que aparte haya más problemas. Si te has pasado, a veces no llega con dejarle pasar sed, las raíces se pudren y no hay nada que hacer. También puede ser cosa del sustrato, si es muy arcilloso o compactado, igual lo que tienes es...
Hay muchos cítricos interesantes pero que no se consumen en las cantidades en que lo hacemos de naranjas y limones, por lo que se me ocurrió que podría tener unos cuantos exóticos en macetas entre 10L y 25L como mucho, ya que empieza a faltarme el espacio. Pensé en usar el poncirus trifoliata...
Mejorar la tierra y buscar portainjertos adecuados a ese suelo. http://archivo.infojardin.com/tema/mejorar-suelo-arcilloso-con-compost-y-arena-cantidades.406011/
Perdona, me refería al dundee
Si tienes hongos es evidente que no, pero preguntaba por las hojas secadas por el pulgón. Creo que tampoco hay que ser tan extremistas, si no se no tiene constancia de hongos, podríamos hacer compost, de lo contrario el compostaje no existiría porque todo es susceptible de llevar hongos. Y...
http://viversjmvidal.com/es/avellanos-vivers-vidal No tienen pinta de vender al por menor, pero a final de temporada y pidiendo varios, quién sabe. Pena que no haya nadie de la zona, supongo que de ir en persona sería más fácil.
Por lo que he leído, el pulgón no deja sus huevos de invierno en las hojas, sino en brotes del año y rugosidades del tronco.
Creo que no se ha comentado, existe una familiar de la triloba que es arbustiva, frutos más pequeños e imagino que comenzará a dar antes. ¿El sabor? Ni idea, se supone que parecido, pero no hay mucha información. Por lo que he leído además se pueden hibridar con la triloba, por lo que igual es...
Si alguien consigue Dundee u otro patrón sin rebrotes ¿podría avisar? No tiene mucho sentido que estemos preguntando lo mismo a los mismos viveros.
[IMG]
Si dudas de algo que está publicado incontables veces, ¿Le vas a dar credibilidad a lo que te diga un desconocido en un foro?¿Y por qué no dudas también sobre el gokden japan? Yo creo que deberías de dejar de darle tantas vueltas.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
¿Cambiando las hojas? Las nuevas parecen muy sanas ¿[IMG]
De la mano de @Francisco Figueroa unos cuantos documentos sobre pitaya MICROORGANISMOS ASOCIADOS A LA PUDRICIÓN BLANDA DEL TALLO Y MANCHADO DEL FRUTO EN EL CULTIVO DE PITAHAYA AMARILLA EN ECUADOR. TUMBACO - PICHINCHA. Producción de pitahaya en el Ecuador, taxonomía y resultados recientes de...
Yo no lo tengo, pero si en todos los sitios dicen que es autofértil, será cierto. De todas formas siempre puedes injertar una o dos ramas con otras variedades, de forma que aparte de polinizar mejor tendrás más variedad, y si lo estudias un poco, tendrás manzanas durante una temporada más larga.
Yo ya hace tiempo que lo decidí, entre pruebas de variedades y frutales que no conozco, me sobran árboles en macetas, así que regalo los que puedo y en breve empezaré a plantar alguno en montes y paseos cercanos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.