Casi todos mis manzanos no han brotado todavía o empiezan, hablo de árboles de mas de 20 años y teniendo un clima casi subtropical. Este año tardaron mucho en tirar las hojas y puede haber afectado. Lo que si es que las yemas apicales si se ven hinchadas, mira a ver como están las tuyas.
Esa en concreto no sé, tendrá que contestarte @cañadú
Como se ve es injerto de yema que aunque no muy bien, agarró, pero la yema no llegó a brotar nunca. Así que ahora tengo un parche de níspero sobre membrillo, y no sé qué salió mal. [IMG]
Hilo equivocado
La semana pasada las tenían en el lidl de 4x5m a 2€
Normalmente cuando hay exceso de agua hay un decaimiento de las hojas que en tu caso no se ve
A estas alturas está claro, si quieres injertar a púa hazlo sobre el portainjerto plantado o sin plantar, da igual. Yo de ti injertaría algo a púa por probar y dejaría púas en la nevera para hacerlo a yema más adelante.
Yo no soy ningún experto, pero diría que es exceso de calor o falta de agua. https://www.jardineriaon.com/hojas-secas-o-quemadas.html
Yo no tengo ni idea, pero dependerá de cuantas plantas estemos hablando y de si se trata de alguna variedad especial que quieres conservar. Normalmente el problema es impedir que una variedad sea polinizada por otras, por eso se suelen coger las espigas de zonas interiores.
Está curioso lo de las columnas, ¿puedes explicar un poco cómo las sujetas y qué materiales has usado?
¿Estás seguro de que estaban secas? El agua no se genera sola, y si el paquete está mínimamente bien cerrado tampoco le puede entrar agua del exterior.
No sé que clima tienes para que te parezca raro que haya especies que estén paradas entre diciembre y marzo, pero si te puede la impaciencia puedes rascar un poco cerca de la punta para ver si sigue verde. Hazlo con cuidado, porque seguro que está bien viva. A mí ni la asimina, ni los manzanos...
Lo mismo que te dije antes, es pronto, mi peral perdió las hojas pero no ha brotado todavía, los manzanos tampoco. Tengo otro peral temprano que sí está brotando ya.
Hombre, tú imagínate, una planta que aguanta las heladas eslovacas muy tempranera no puede ser.
Me has recordado a un chihuahua que tuvimos. Era de una señora de mi pueblo, pero cuando ella murió el perro quedó semiabandonado, tendría 13 años o más, le faltaban muchos dientes y las patas de atrás las tenía tan débiles que a veces se caía al orinar. Nosotros teníamos una pointer y una...
Mi experiencia con el parafilm M es que no es degradable y poco resistente como dicen, acabo de cortar el parafilm de un injerto que hice el año pasado y estaba en perfectas condiciones, y hubo otro que tuve que cortar antes de tiempo porque estaba estrangulando el injerto, y eso que sólo lo...
[IMG]
Nunca me he fijado, pero sí lo he visto en un árbol (carambolo) cuando era un plantón. De todas formas no creo que sea importante, esas hojas son cotiledones.
Lo que dice @AJPA, si quieren saltan, lo que pasa es que según mi experiencia si están a gusto no tienen el mínimo interés en irse. En mi caso a todas las gallinas que he tenido les gusta la cercanía con los humanos, vas por la finca y muchas veces te siguen, por lo que tienen tendencia a pasear...
Yo lo de las tomateras colgantes no lo acabo de ver, las raíces siempre estarán en la parte más seca, y si te pasas regando el agua mojará la planta, lo que no es nada bueno por los hongos. Aparte de eso, una planta boca abajo va en contra de su naturaleza, por lo que crecerá peor, y cuando...
Yo las gallinas nuevas las meto en bloque, mínimo tres, y lo que hago es ponerlas en el gallinero por la noche. Por el día tienen espacio, así que mientras no se acostumbran unas a otras andan en grupos separados, y no se suelen pelear.
Yo creo que depende del carácter de cada perro y de lo obediente que sea. Aunque una vez una perra me mató pollitos, a las gallinas nunca le han hecho nada. Incluso pasado el tiempo, algunas gallinas empezaron a reponerse contra las perras y a intentar robarles comida en sus narices. Hay...
Las últimas fotos están muy desenfocadas, pero parece algún tipo de hongo ¿Qué es lo blanco que se ve? Lo amarillento parece falta de nutrinetes, diría que manganeso https://jardineriaplantasyflores.com/como-identificar-la-falta-de-nutrientes-en-las-plantas/ Pero el que dices estar muerto, no...
Yo he esquejado una única vez una docena y he tenido casi un 100%, siguiendo el método de no hacer nada más que enterrar en tierra en una jardinera pequeña, envolver en parafilm la parte que sobresale y regar prácticamente nada, sólo un poco cuando la tierra está seca. Hay que tener en cuenta...
Pues que se ha secado, a ver si se recupera. Los tomates cuando se pasan al exterior, hay que protegerlos al principio del sol fuerte, es como si no has pisado la playa en tu vida y te tiras tres días seguidos a sol. Luego está el hecho de que esté en maceta, con las macetas hay que tener más...
Pues si tienes un gallo de 18 años, vete pensando en llamar a los guiness https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2008/07/24/gallina-vieja-mundo-ucraniana-17-anos-pone-huevos/00031216917232418848906.htm
Es una ciruela sudafricana, y todas las referencias que he visto son a variedades sudafricanas, pero en esta página dicen que la santa rosa (ciruelas tempranas) debe valer. http://www.anfic.com.au/portfolio-view/arc-sun-1-sunkiss/ Lo que sí es seguro, es que no es autofértil.
Ojo, algunas variedades no son compatibles entre ellas. https://excelentesprecios.com/variedades-de-cerezos-autofertiles
No tengo ganas de comer huevos aliñados con antilimacos, mis gallinas andan sueltas ;-) Lo de la botella me funcionó a la perfección, la puse hace un año y ahí sigue cumpliendo su labor.
Con esas temperaturas no pueden crecer, te has adelantado mucho para tu zona y eso que este invierno está siendo cálido. Si puedes tenlos dentro de casa todavía. http://www.infoagro.com/hortalizas/pimiento.htm
Separa los nombres con una coma y un espacio.