Jolobate, te mando un mp
Re: AVES Son aves más de matorral húmedo que de arboledas. Les basta una acequia con 4 zarzamoras. Saludos
Re: AVES Un joven ruiseñor
Pues por lo que he leido por ahí Haageocereus y Cleistocactus son muy dificiles de distinguir sin flores. También he leido que Haageocereus es mucho más raro en viveros y gardens. Pero no sé cuanto de cierto hay en todo esto. Saludos
Muchas gracias. He estado mirando Cleistocactus y algunos se parecen bastante. C. winteri, es de los más comunes, aunque en muchas fotos aparece "desparramado" y colgante. ¿Podría tratarse de esta especie?
Sí, es muy técnico, de hecho he intentado extraer de forma comprensible lo que me ha parecido más interesante pero no deja de ser un artículo científico. Yo lo que entiendo que insinuan al final, aunque lo hacen con mucha cautela porque el trabajo no está enfocado a eso, es que parte de la...
Re: AVES Lo es, lo es
Buenas. Estos días me preguntaba que caracteres se utilizan para determinar los Lithops...he estado buscando claves de determinación y me parecía todo, como decirlo, un poco vago e inconcreto. Estuve muy familiarizado con las claves de determinación de plantas -aunque ya casi lo tengo olvidado-...
Re: en que me descuido...¡zas! Gracias M.B.I. Todavía tengo caldo bordelés y azufre mojable, pero cuando se me acaben voy a probar los sistémicos
Re: en que me descuido...¡zas! Hola de nuevo, M.B.I., ¿los utilizas como preventivos?
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Parece de buitre Parece de estornino
Re: AVES Yo diría que ni es un ratonero ni está planeando :happy:, aunque las fotos no permiten ser muy categórico. Parece una culebrera cerniéndose
Hola. Ahí van tres cactus, los dos primeros recién adquiridos y un tercero que lleva ya casi dos años conmigo. Son de viveros generalistas, donde como sabeis tienen por costumbre no tenerlos identificados. Las identificaciones las he hecho yo y no tengo mucha idea, así que pueden estar mal. ¿Me...
Re: en que me descuido...¡zas! Sí, es un paso importante saber qué tenemos delante y en mi caso alivia sobre todo saber que no hablamos de un hongo con tiempos de resistencia en suelo de más de una década. Me apunto lo del jabón potásico y Neem. Y a mi me gustaría mucho agradecertelo, este...
Ni idea de lo que puede ser, pero ten en cuenta que el tejido muerto no se va a recuperar, así que tienes que mirar que tras tratarla la enfermedad no avance
Re: en que me descuido...¡zas! Es vasates. He mirado hojas tocadas con una lupa binocular de 40x y están plagadas de bichillos diminutos idénticos a: [IMG] (foto tomada de http://elhocino-adra.blogspot.com.es/2011/07/el-vasates-del-tomate.html) La verdad es que es un alivio que no sea...
preciosérrima ;-)
Se ven preciosos. Coincido con Lifer en que la Lapidaria mejor sola (o con los Lithops, aunque a mi estéticamente la combinación no me acaba de convencer). Mucho ojo con el agua en esta especie, sobre todo mientras no se sequen esas hojas viejas.
¡Hecho! Gracias mil
Re: Astro myriostigma También es de mis preferidos...un astro común y de los más bellos. Lo tienes precioso
Re: en que me descuido...¡zas! Hola MBI, Pues yo diría que no, que no recuerda a un bronceado, es más bien un oscurecimiento pardo oscuro. Respecto a lo del Centro de protección vegetal parece que algo sí existe, lo que no sé es si atenderan peticiones particulares de no profesionales,...
Hola Megu, llegas a tiempo porque todavía no la he tocado y como comentaba ya tengo esquejes para otra maceta, así que te voy a hacer caso y trataré de renovar el sustrato sin despedazarla. A ver si encuentro el acaricida de Compo. Gracias
Os copio traducido fragmento de Lithops, treasures of the veld de Steven A. Hammer. Perdón si la traducción es un poco comanche: ¡Recuerda que las plantas estresadas necesitan sombra y/o agua! Cualquier trastorno en la raiz deja a lithops acostumbrados al sol expuestos a que se quemen, lo que...
Espinoblanco, te aseguro que tardé lo mío en elegir los más decentes, el espectaculo era dantesco. Por cierto, no me atrevo ni a mirarlos, pero me tienta quitarles esas manchas blancas de alguna porquería que iba con el agua de riego. ¿Pasarles suavemente un pincel con agua osmotizada os parece...
Retomo el hilo para contaros la evolución de los Lithops quemados. Da pena como han quedado algunos ejemplares preciosos, pero espero que sirva para aprender no sólo a mi, sino también a cualquiera que se inicie en el cuidado de estas maravillas. Las fotos son, en orden cronológico, de los días...
Primera semana superada con éxito. Ahí siguen, exactamente igual que cuando los traje.
Re: en que me descuido...¡zas! Hola de nuevo, Ayer arranqué una mata que estaba ya en las últimas. Corté longitudinalmente uno de los tallos marrones y esto es lo que se ve [IMG] Creo que los vasos se ven bien. El azufre además algo hizo, al menos ralentizó la enfermedad que se ha ido...
Re: que aves son? Trasteando he llegado a este hilo...por si queda alguna duda no puede distinguirse el sexo del gorrión molinero a simple vista
Re: ¿Picaduras de qué insecto o arácnido? El DDT lleva décadas prohibido en España por su peligrosidad
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. No conocía este hilo, soy muy malo con esto de las plumas pero tomo asiento y estaré por aquí observando. :5-okey: http://www.flickr.com/photos/aah-yeah/2896310286/
Separa los nombres con una coma y un espacio.