Gracias Leo, descarto el decapitado entonces. ¿Ni siquiera lo trasplantarias? Es que está en sustrato universal
Hola, Tengo este pequeño Aloe dichotoma desde hace tres años. Hace dos inviernos le llovió encima y por culpa de la humedad la base del tallo sufrió y se quedo medio hueca. Tengo que trasplantarlo a una maceta más grande y sobre todo con un sustrato mucho más drenante, pero no sé si...
Re: Identificación mariposa Iphiclides feisthamelii
Podría, o algún híbrido similar. Gracias
Yo apuesto por totovía. Esas puntas claras en las cobertoras primarias y ese pico tan fino no se corresponderían con alondra común. Y además posada en un cable...
¿Y este? Recuerda mucho al que puso PetitAlacant el 08/06 [IMG] [IMG]
Re: en que me descuido...¡zas! Bueno, pues ahí van dos fotos de corte transversal y longitudinal de un peciolo en su unión con el tallo. Es de una hoja un poco tocada que se me pasó quitar. No sé ve nada raro ¿no? [IMG] [IMG]
Esos puntos blancos parecen los grandes perlita que viene con sustratos universales y los pequeños quizás arena silicea. Confirmalo Tadea, si es así no sería un problema. No obstante coincido con Manolithops, que tiene mucha más experiencia que yo, en que el sustrato parece muy poco drenante. Él...
Yo mismo Adrien, y eso que tampoco estuvieron mucho al sol http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=341548
Re: en que me descuido...¡zas! Han pasado pocos días desde que limpie y eché azufre a las tomateras y además ha coincidido con una bajada importante de las temperaturas, pero por ahora no se ve avance de la enfermedad. Como el diagnóstico no corre prisa ya que parece que el Fusarium no tiene...
Re: Crias de GORRION. Pues parece o una hembra adulta o si es un joven está lo suficientemente crecido como para no depender ya de sus padres. Al principio mejor en la caja que en jaula, aunque si pasan los días y sobrevive tendrás que plantearte lo de la jaula. Quizás no coma solo en la caja...
Re: Crias de GORRION. Si sólo come cuando se lo das tu debe ser un pollo ya crecido pero al que todavía cebaban sus padres. Si pudieses poner una foto lo confirmabamos.
Re: Crias de GORRION. Si tiene un ala rota poco puedes hacer por él. Puedes intentar cuidarlo hasta que el hueso suelde, lo hará mal y tendrás que tenerlo en cautividad porque no podrá volar, aunque el estrés hasta la aclimatación a su nueva vida no juega en tu (su) favor. Si es un gorrión ya...
Re: en que me descuido...¡zas! Gracias Paco. Varias de las condiciones no se cumplirían (no habría humedad ambiental importante, el suelo en básico y arcilloso, los niveles de nitrógeno no son bajos, los días son largos y las intensidad lumínica alta), pero como estas cosas no son matemáticas...
Re: Crias de GORRION. Parece un pollo de verderón común. Te aconsejo que lo dejes en la zona en la que estaba, en algún arbusto o árbol, lo antes posible.
Yo añadiría: -Adecuar las necesidades de materia orgánica a cada especie, pero en general utilizar sustratos que drenen bien - Adecuar las necesidades de sol a cada especie, pero en general evitar insolación directa en las horas centrales de los meses de verano
Pues eso, que todos los años pongo entre otras cosas tomates que trato a modo preventivo alternando azufre y cobre cada 15 días hasta que empiezan a madurar. Algunos años que voy con mucho lío de trabajo descuido los tratamientos y entonces aparecen los problemas. Abono con compost maduro 15...
Re: Qué le pasa a mi LANTANA?? Sí, aguantan bastante bien la sequía pero está haciendo mucho calor y seguramente tienes la maceta a revetar de raices. No es lo mismo en maceta pequeña que en grande que directamente en tierra. Yo tengo tres, dos llevan ya años conmigo y aguantan bien pero una...
Buen ojo Lifer...yo prácticamente he perdido así casi todos (espero que se libren este y un terricolor). Ya están sólo con las tres primeras horas de sol desde hace días.
Ostras...¿un cruce de ambos? Vamos a pensar en principio en lo más sencillo y que no sea así. Va otra foto (cenital) por si ayuda [IMG]
Sólo tengo esta otra, pero si hace falta luego cuando pueda salir fuera sin riesgo a que se me derrita la cámara le saco una vertical [IMG]
Este lo tenía como aucampiae, pero cuanto más lo miro más me parece un lesliei ¿Qué opinais? [IMG]
Re: Qué le pasa a mi LANTANA?? Hola golightly, Parece que tiene falta de agua. Riegala bien y si en unas horas se recupera ese es el problema. Tendrías que trasplantarla a una maceta mayor.
Me parece una muy buena solución espinoblanco. Estoy pensando si idear algo pequeño para Lithops y Pleiospilos o liarme la manta a la cabeza y hacer algo más bestia para otras crasas, suculentas y cactus.
Nada Manolithops, que le vamos a hacer, a tomarselo con filosofía e ir pensando ya que ejemplares nuevos incorporar en otoño. Desde luego el koelemanii va a ser uno de ellos ¡me encanta! Y con el dorothae si no sobrevive también repito. Yo vivo en el campo y tengo sitio, así que creo que voy...
Mucho me temo que la respuesta al título del hilo es que sí, que la fastidie pero bien. Parecía que el sol no había afectado a los cuatro iniciales que tenía, evidentemente los más valiosos para mi. Con los días, el aspecto que tiene el L. aucampiae aucampiae var koelemanii es este [IMG]...
Gracias a todos por las respuestas!
Re: Pollito misterioso De faisan vulgar no parece...pero faisanes raros hay muchos. También hay gallinas de muchos tamaños. Si lo crías ya nos diras en que se convierte.
Espinoblanco, perdona que cuele en tu post estos dos ejemplares punteados, a ver si somos buenos alumnos. ¿Se trataría de L. fulviceps y L. terricolor? [IMG] [IMG]
Re: Identificación lithops Interesante pregunta...desde luego está claro que estas plantas necesitan muy muy poco para sobrevivir, crecer y multiplicarse ya que todo en ellas está adaptado a las duras condiciones en las que viven en la naturaleza. Imagino que buena parte de lo que necesitan...
Separa los nombres con una coma y un espacio.