Boquiabierto y ojiplático :sorprendido: ¡Qué bellezas!
Por cierto, decir que ese primer pedido lo hice a SingularPlant y quede muy contento tanto con el servicio como con los ejemplares que me enviaron.
Tendría que ingeniarme algo, ya que aquí es muy temerario dejarlos a la intemperie en invierno por los aguaceros, nieblas y abundantes rosadas, y andar moviendolos todos los días es poco práctico. Los tengo en este lebrillo, que pesa lo suyo, y aunque no pesara seguro que de vez en cuando se me...
Millones de gracias Manolithops. Los quite del sol pero no me atreví a pulverizarlos antes de oir vuestros consejos...esta noche los rocío. El cambio de ubicación fue una gran torpeza por mi parte teniendo en cuenta que lo hice justo al comienzo de la ola de calor que estamos viviendo. Por de...
Hola, Compré en noviembre del año pasado 9 Lithops. Han estado en exterior, cubiertos dentro de un porche, pero les cayó algo de agua en días de viento y tormenta. La cuestión es que sólo sobrevivieron 4. Hace dos meses en un vivero vi una maceta repleta por 2.5 euros y la compré. Los trajé,...
Re: ave Confirmo, es un macho de pardillo Carduelis cannabina
Esto ya esta contestado, por cierto con un poder adivinatorio para quitarse el sombrero http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=341207&highlight=dens-canis
Yo diría que la segunda es Jasminum fruticans
Re: Identificación y cópula Sí Alcaparro, se trataría de la misma especie
Podría ser, sí, vaya, leyendo aquí y allá me ha sorprendido la cantidad variedades e híbridos de Rebutia que hay. Entiendo entonces que la planta no es así sino que está espigada por falta de luz ¿no? Es muy pequeña y por aqui andamos rondando los 40º, así que va a ser dificil ir acostumbrándola...
La Rebutia heliosa que tengo yo es esta [IMG] Sí que recuerda a la tuya, aunque evidentemente es un cultivar distinto (el nombre Lima&orange lo dice todo). Supongo que la primera que pongo es la misma pero desarrollada en ambiente poco luminoso...
Re: Identificación y cópula Hola, Sí es una de las lagartijas ibéricas, y digo lagartijas porque el grupo hispanica incluye probablemente distintas especies. Por ejemplo para algunos autores la subespecie del cuadrante noreste peninsular tendría caracter de especie (P. liolepis). Esta...
Hola, Tengo estos dos ejemplares de vivero "generalista", comprados en las típicas macetas enanas de plástico. Desconozco a que especies concretas pertenecen, si podeis ayudarme os estaría muy agradecido. El primero tiene una forma puntiaguda que no sé si es normal o se debe a que estaba en...
Re: restaurar caseta de madera Lástima no haber dado con ese post antes Vizsla. Muchas gracias. Voy a poner paneles de aglomerado hidrófugo como sugería Alvarocr y veremos que tal el resultado. El techado que traía la caseta, con aglomerado que dudo que fuera hidrófugo, aguantó bastante bien la...
Gracias Vicente. ¿Alguna idea de que especies pueden ser? Saludos
Por consejo de un forero, paso aquí algunas especies que se han quedado sin identificar del cuarto de suculentas. La primera es este Aloe: [IMG] [IMG] Y esta otra que ni idea: [IMG] [IMG] ¡Gracias!
Re: restaurar caseta de madera Gracias Alvarocr. El aglomerado es normal. Pensaba darle también un par de capas de fondo protector para madera y si la tegola queda bien puesta en principio no debería sufrir mucho ¿no? Todavía estoy a tiempo de cambiarlo. Lo de los taponcitos para aislar los...
Re: restaurar caseta de madera ¿Nadie puede aconsejarme?
Re: Crias de GORRION. Hola, Lo mejor que puedes hacer es dejar el mirlo donde estaba (no en mitad de la carretera, en algún arbusto cercano). Si ya se ha emancipado, cosa que dudo por lo que cuentas, se buscará la vida, y en caso de que aún dependa de sus padres éstos andarán cerca.
Re: la luna en la siembra Desde mi punto de vista aquí se está hablando de cosas distintas. Hay gente que está debatiendo si existe una influencia de la luna sobre los cultivos y gente que está diciendo lo que cree que hace la luna en los cultivos. A la primera pregunta sólo puede responderse...
Hola. Tengo una caseta de madera de las típicas LM que vienen con madera sin tratar y tela asfáltica en el tejado. La cuestión es que cuando la monté, hace ya siete años, me pareció buena idea darle barniz marino. Además, para formar el techo traia unos paneles de aglomerado de 1.5 cm de grosor...
Re: un erizo en mi jardin Lo mejor es que esperes a la noche y lo sueltes al otro lado de la cerca
Esta muy grande, por lo que seguramente ha caido al suelo intentando abandonar el nido y de ahí ha sido incapaz de arrancar. Es algo muy común, ya que como te han dicho estas aves son incapaces de remontar desde el suelo (incluso pasan la noche en vuelo). Son aves capaces de aguantar bastante...
:5-okey: Saludos
Yo creo que los tres últimos son: 3. Kalanchoe tomentosa 4. Kalanchoe blossfeldiana 5. Kalanchoe daigremontiana
Re: se puede poner estiercol fresco en las cucurbitaceas? El compost yo lo tengo varios meses. Respecto al estiercol de caballo es de los más flojos si es de caballos que comen paja (como seguramente los de la hipica). Aún así corres el riesgo de sobrefertilizar las plantas (sobre todo al...
Re: se puede poner estiercol fresco en las cucurbitaceas? Yo los calabacines los pongo en compost (muy maduro, eso sí) y van de lujo. El estiercol de caballo quizás vaya bien, pero el de oveja si es fresco creo que es demasiado fuerte.
¡Bingo! Gracias mil.
Gracias Suske. Callisia repens, sí, la has clavao. Respecto al octavo (supongo que te refieres al noveno) tengo Crassula perfoliata y no creo que sea esta especie. Yo apostaría por algún tipo de Sedum, quizás alguna variedad de S. spurium. Seguiré tu consejo, voy a dejar pasar unos días y pongo...
Gracias. El 8 supongo que sí podría ser un Cotyledon, aunque me recuerda mucho a Kalanchoe thyrsifolia. Repasando los Cotyledon ¿la 11 podría ser Cotyledon macrantha? El 10 sí parece C. ovata y A ver si alguien más se anima a opinar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.