Re: Un ratito para identificar Gracias Paloma, ya tenía laguna info al respecto.Sólo queria comentar que antes se hablaba de notocactus para referirse a lo que ahora se llaman parodias y crecían en el dur del sur. Notos significa sur en griego...si no voy muy mal. Tú tb estás por el sur,...
Re: Un ratito para identificar Bueno, gracias, uno va aprendiendo dia a dia. Notocactus: parodias del sur. Buena semana a t@s!!! jaume
Re: Un ratito para identificar Pues el 5 yo lo veía muy " Notocactus buiningi ", pero vaya... Un saludo desde la islica ! jaume
Maria a ver si reproduces rapidito el figueredoi:-) :-) :-) Hasta mañana ! jaume
.....rumores en alza , mantienen q muchas de las gasterias que compramos tienen algún grado de hibridación........" Bueno, eso me ha gustado, porque en primavera compré unas cuantas y eso me pareció... Probablemente las únicas puras son las clonadas a partir de hijuelos.Porque en...
Los que son un mundoson los híbridos con aloe o haworthia. Hay aut´enticas quimeras por ahí. A mi tb me gustan mucho las gasterias y reconozco que ident. es más q complicado. SL2 jaume
retusus. Sl2 jaume
Yo estoy bastante convencido que es un stainesii. Saludos. jaume
Yo , sin ir más lejos;-) ,, tengo esquejes y esquejes enraizados para vender. SL2 y buen dia ! jaume
Yo diria que de la edad y el alimento y agua q reciba. Si son tardones. De ahí que n sean abundantes. SL2 y suerte. jaume
El sedum es una maravillaaaaaaaaa!!!!!!!!!!! SL2 jaume
Gracias chic@s , sois muy generosos:5-okey: jaume
La mia no tiene los bordes tan oscuros.Esta hermosa esa tuya. La tienes al Sol ? Gracias de antemano ! jaume
[IMG] A este me refería , como el recuperado.Si no recuerdo mal, hice un intercambio con G. Tavormina,hace tantos años que ni recuedo cuando.Y me lo mando como decorum.Como se aprecia tiene partes crestadas.Este verano estuve en casa del amigo Salva y me dio esquejes.Ayer me comentaba que...
Yo lo decía porque intento reproducirlos todos,pues me ha ocurrido que he perdido plantas por no reproducirlas a su debido tiempo y siempre ocurre que las que más te gustan son las más complicadas de reproducir.Así perdí el híbrido llamado x lowei i algunos más. Esta tarde pondre un variegado...
Gracias Félix. El Aeonium glutinosum no aparece por aquí.Tengo una mata grande , como de metro de largo por 80 de ancho pero olvidé fotografiarla y del glandulosum sólo me queda una roseta. No he sabido reproducirlo. Es complicado y sensible al exceso de calor y al exceso de frio. El...
Unas fotos de mi grupillo de espiralados,contentos tras las lluvias y con temperaturas suaves. Hoy anticiclón y SOOOL. SL2. jaume [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ;-)
En la primavera de invierno , los aeonium cargan de agua y crecen y emiten hijuelos y cambian de " color"... Ahí van las photos de algunos de los que tengo. Buen dia y buena semana :5-okey: jaume [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Una estrategia sencilla es que cuando los veas más maduros les pongas una gasa encima sujeta con algo, porque a la que se abren salen volando rápido.O bien ponlas en un lugar del invernadaero con poco " aire". Las semillas germinan muy muy fácilmente. SL2 jaume
Bueno, pero el cephalio lo hacen cuando son mayores ( bastante) y en nuestra latitud les cuesta hacerse mayores. Yo todos los que he visto son pequeños. El que pones quique, ya es un mozarrón y bien hermoso. Sigo apostando por Trix o espostoa como prefieras. Y la foto de tu stetsonia...
Sí , las stetsonias son diferentes, color de pua dif tb. La pua caracteristica es esa estriada y ancha ( la del fero) Y sí Quique, ident es dificil y para mi en foto me resulta más dificil que en carne viva jajajajj Pilar efectivamente ahora le llaman espostoa, pero yo lo aprendí como...
Bueno ahora que lo reveo...lo de Stetsonia....nu sé....tiene demasiadas puas. Se acerca bastante a algunos P. pringlei. sl2 jaume
El tres puede ser Trixanthocereus blossfeldiorum , el 4 tb Stetsonia coryne. El segundo se ve ferocactus por una unica pua que lo delata... Suerte con el cultivo. jaume
Carles el tercero no podría ser goochiae ?( quizá castello-paive)....me recuerda a ambos:icon_rolleyes: Yo tb pensé q el 4 era canariense, pero la morfología de la hoja no sé... A ver si un dia repongo fotos de los que he ido renovando.Este tiempito les va fenomenal. Sld a ambos. jaume
Buenos dias Pere, el primero parece un sedifolium , el segundo un canariense o híbrido con canariense.Tiene las hojas velludas....porque canariense típico no es , por la forma de las hhojas... Saludos desde la otra islica:5-okey: jaume
Re: Camino del bicosatatum Bufffffffffffffffffffffffffffffffffffff!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Cuando los vea TIONA, le va a dar argo jaajajaj Gracias por la foto. jaume
Re: Que ferocactus será....... Parece bastante claro que es un Fertocactus herrerae....tb le llaman Ferocactus horridus. Sl2 desde la islica. jaume
Vaya tela de plantas:5-okey: Enhorabuena !!! jaume
Re: Camino del bicosatatum Vaya joyica !!!!:52aleluya: Ya tengo ganas de ver los cientos de tricostatum ! Taprontico !!! jaume
Vale ! no problem....a ver si llevo un esqueje ese dia.Voy a estar en Sóller toda la mañana....cachareando naranjas limones y algún agapanthus e igual consigouna cresta de esas...:happy: Salut i sort. jaume
Separa los nombres con una coma y un espacio.