Re: Plantación de Drago canario - Gusanos blancos. ¡Qué bueno, Pipa31! ¿Viste cómo al final salían? :eyey: Lo que llevaban su tiempo... Ahora recuerda el resto de las instrucciones, como lo de no mantener la tierra siempre húmeda. Ahora mismo tengo los mensajes privados al 100%, tendré que...
Re: Identificacion arbol para sacar esquejes. Pues ni siquiera teóricamente, si te refieres a los estudios publicados por JMSLC; desde luego, buena parte de las Islas Canarias estarían en la zona 11; islas como Lanzarote y Fuerteventura, sin duda; en otras islas, por la orografía tan...
Re: Identificacion arbol para sacar esquejes. Isidro, en el punto donde yo vivo de Canarias estamos en la zona 12 (siempre más de 10ºC). Pero las mínimas de Cartagena de Indias, por ejemplo, en Colombia, son superiores a las de Las Palmas de G.C. y eso quiere decir que están en la zona 13, con...
Re: Identificacion arbol para sacar esquejes. Aquí el mapa de zonas de rusticidad de Tailandia: ¡¡¡La mayor parte son zonas 12 y 13!!!! Sólo si tu amigo vive en las zonas montañosas del norte podría estar en la zona 10 (en la zona 9 es bastante improbable):...
Hola, Karmakazu: Antes que nada, bienvenid@ al foro. Bueno, antes que nada podrías leer este hilo sobre dicho árbol y aprenderás mucho. Resumiendo: tienes que romper esa vaina cilíndrica. Dentro aparecen las semillas apiladas y separadas por una especie de pasta gelatinosa que deberás...
Re: FLAMBOYANT YA UN AÑO EN MADRID Mirinda, hemos acabado hablando de cincuenta cosas diferentes... ;-) :11risotada: Y Duathor, se ve bien tu plumeria. Yo también creo que el origen de la semilla puede influir, en el sentido de que procederán de plantas ya aclimatadas. Y ya Sabal nos...
Anahia alonso. E. caffra también se planta por aquí, pero es diferente... ... y qué ojo tiene pvvaldés; sí, es lo que aquí llamamos un "capirote"... me da que es hembra, ¿verdad, pvvaldes?;-)
Preciosas fotos, Paqui... especialmente la última. Sí que es la especie que te dicen, y se ve con cierta frecuencia en algunos jardines públicos y privados. ¿Dónde es la foto? ¿en Arucas?
Re: Identificacion arbol para sacar esquejes. Coincido con Isidro. De todos modos, en Tailandia tienen una "versión" tropical; un árbol que allí se planta muchísimo (al menos en las zonas tropicales, que será la mayor parte del país); me refiero a la Cassia fistula o cañafístula o "golden...
Re: Identificar arces en Bélgica Muchíisimas gracias, acanalla, y ¡¡¡bienvenid@ al foro!!! :eyey: La verdad es que ese arce que muestras es bellísimo y parece que sí puede tratarse del mismo. Es todo un mundo el de esos árboles. Algunos son para extasiarse con ellos. A lo mejor mañana...
Pues desde luego la número 2 tiene pinta de eso... lo cierto es que andaba bastante despistado... :icon_redface: :11risotada: Cada día aprendo muchísimo con ustedes. ;-)
Re: Plantación de Drago canario - Gusanos blancos. Despaciiito, despaciiiiito... :eyey: :11risotada: Pipa, "ese drago"... Bueno, si quieres especificar que es Dracaena draco y no D. tamaranae, por ejemplo, está bien. Pipa, semillas tienes ¿no? ;-) Sí que hay que regarlas, un poquitín para...
Pues sí, coincido en Geranium maderense y en lo del Echium, que no sabría decir de qué especie en concreto. En cuanto a la foto dos, me recuerda a una Pterocarya sp. EDITO: habrá de ser alguna betulácea: aliso, abedul, carpe, ostrya...
Re: Phoenix canariensis? con hijuelo? Desde luego, tiene mucha lógica lo que Pindo comenta, con respecto a lo de que puede ser otra semilla. La planta grande, para mí, en principio, tiene todo el aspecto de una Phoenix canariensis.
Re: Phoenix canariensis? con hijuelo? Hola: Tengo entendido que las palmeras canarias puras no echan hijuelos. En jardinería sí se ven bastantes casos de palmeras que parecen canarias y que sí los echan. Así que supongo que será un híbrido con un porcentaje amplio de canaria, por el aspecto...
Re: FLAMBOYANT YA UN AÑO EN MADRID Saludos a todos. Hoy estoy un poco liado, pero bueno... La Chorisia speciosa (Ceiba speciosa) se ve bastante en la Península y supongo que en Baleares. La he visto en Sevilla y en Málaga (ahí, además de la Ceiba pubiflora y la Ceiba chodattii y la insignis)....
Re: Excursion a Barcelona 2014 Es un placer, José Manuel, el que nos das a todos cuando nos pones las fotos de tus viajes botánicos. Siempre conocemos algo nuevo. En mi caso, bastantes. Yo diría que casi ninguna de esas me sonaba. :11risotada: Me encanta ese jardín, en cuanto a especies y...
Re: Semillas de Ceibo No pasa nada por preguntar las dudas. Todos aprendemos unos de otros. Menudas burradas hice yo también hasta que otros por aquí me ayudaron. Y otras que seguro que sigo cometiendo. Pregunta cada vez que lo necesites. En cuanto a las semillas, éstas tienen que madurar...
Re: FLAMBOYANT YA UN AÑO EN MADRID Gustavo, yo no descarto del todo que Sabal haya tenido como vecinos unos flamboyanes, aunque me extraña... si, como dice, en su zona jamás hiela. Además, parece que comentaba que estaban en una zona resguardada, y, quizás, soleada. En Tejeda a ver si...
Re: Semillas de Ceibo Amigo, la chaucha o vaina tiene que estar ya de color oscuro; de lo contrario querría decir que las semillas también estarían verdes, y, por tanto, no germinarían.
Re: FLAMBOYANT YA UN AÑO EN MADRID Gustavo, tú no has hecho ningún desastrillo... je, je... o eso espero... ¿¿me he perdido algo?? :icon_rolleyes: :-( :meparto: Bueno, voy a resumir algo de las experiencias de la gente con Caesalpinia pulcherrima en la página de Dave's Garden: En primer...
Re: Plantación de Drago canario - Gusanos blancos. Pues eso, Gran Canario lo ha descrito muy bien. Las muescas, necesarias no son... y totalmente de acuerdo en que tiene que ser una siembra superficial.
Re: Plantación de Drago canario - Gusanos blancos. Muy bien. Yo no te digo que a una especie así no le puedas hacer una muy leve muesquita (mínima, sólo a nivel muy superficial) o lijarlas un poquitín por un lado. Puede ayudar; tras brotar puedes regar los primeros días varias veces, pero luego...
Separa los nombres con una coma y un espacio.