Re: Nispero eriobotrya japonica ¿Ideal para clima costero? Hola, Lirio Cósmico: La verdad, no sé mucho en cuanto a su resistencia a la sal. He encontrado esta ficha en inglés de la Universidad de Florida en la que se dan diversos datos del árbol y sólo dice que presenta tolerancia moderada a...
Re: Las Palmas de Gran Canaria, y sus flamboyanes ya en flor. Pues, Gran Canario, he revisado el hilo de "Árboles de mi ciudad" y la inmensa mayoría de las fotos las veo. Sólo algunas aparecen como imágenes "rotas". Creo que podrías continuar por ahí, o en el hilo de "Árbol de las Orquídeas..."...
Re: Las Palmas de Gran Canaria, y sus flamboyanes ya en flor. Y, finalmente, un par de fotos que tenia de otro flamboyán, visto desde el Paseo de Chil, en Las Palmas de GC, de flores de dos tonos bien intensos, muy parecido a otro que mostramos del primer día. [IMG][IMG]
Re: Las Palmas de Gran Canaria, y sus flamboyanes ya en flor. Y, volviendo a fotos de flamboyanes, un par de ellas de la entrada al hotel Cordial Mogán Playa. Me llamó la atención lo bella que estaba la planta de Ixora coccinea justo por delante, a la entrada del hotel (Creo que es Ixora...
Re: Las Palmas de Gran Canaria, y sus flamboyanes ya en flor. Pues sí, May... si no tienes mucho sitio, va a ser difícil, aunque hay gente que tiene alguno en macetones en la terraza; no sé si darán mucha flor. Lo de las ciudades arboladas es muy importante, y más con el cambio climático....
Re: Las Palmas de Gran Canaria, y sus flamboyanes ya en flor. May Abril... estoy prácticamente seguro de que, aunque esté un poco en el límite, en tu zona se podrían dar flamboyanes, siempre que no hiele, e incluso así se podrian recuperar. No sé si he visto por aquí la foto que Gustavo le sacó...
Re: 2 árboles espinosos para identificar Coincido en todo con JMSLC. En cuanto a ese Cupressus macrocarpa, que yo también lo pregunté una vez por aquí... je, je... creo que al final era Cupressus macrocarpa 'Aurea'. Hola. Las primeras fotos me da que son de la Ladera de Altavista en Las Palmas...
Re: ¿Qué puede ser? Y yo también me admiro de lo que sabe Xifa; ha debido sembrar de todo, porque reconocer la Cassia fistula con esas hojitas tan tiernas es como bastante complicado. ;-) :sorprendido:
Re: Las Palmas de Gran Canaria, y sus flamboyanes ya en flor. Saludos a todos, tengo que salir y ya subiré alguna foto. Me alegro de que les hayan gustado esas fotos de Gustavo. Vimos muchas más cosas, desde luego.
Re: Peltophorum en Murcia Tenía unas fotos por ahí, reencuadres de fotos de Internet... donde se ve el uso del P. pterocarpum en Cuba, donde se emplea en alineaciones de amplias avenidas: Avenida Salvador Allende (Carlos III), La Habana: [IMG] Y, donde, en plazas, substituiría a lo que...
Re: Peltophorum en Murcia Pues hay que reconocer que ese Peltophorum dubium está con una floración espectacular. Aquí, aparte del P. pterocarpum fotografiado por nosotros en Puerto Rico, Gran Canaria ;-) :11risotada:, sólo sabemos de un par de ellos en viveros y de otros dos: uno en el Minigolf...
Re: que passiflora es? No sé demasiado de passifloras, pero tengo entendido de que la caerulea es más bien ornamental. Parece que da frutos bastante insípidos y sin mucha pulpa.
Re: Peltophorum en Murcia Está claro que Manu se referiría a que el árbol le parecería una Caesalpiniácea especialmente por la forma del follaje; es decir una leguminosa con el follaje parecido al del flamboyán, que también lo es. El P. dubium, es, sin duda, una especie a tener muy en cuenta.
Re: Las Palmas de Gran Canaria, y sus flamboyanes ya en flor. Por cierto, en el siguiente enlace hay una foto de un flamboyán en esta ciudad, con una combinación de colores que he observado en algunos ejemplares: https://www.flickr.com/photos/43080336@N06/7662292884 Pertenece a la siguiente...
Re: Peltophorum en Murcia Ja, ja... me hace gracia lo de "la voz que clama..." Describe la realidad de la poca importancia que, en general, se le da a la jardinería en buena parte de este país. Está claro que en algo, más bien bastante, habrás contribuido a mejorar esa jardinería; aunque sea...
Re: Las Palmas de Gran Canaria, y sus flamboyanes ya en flor. Bueno, como Gustavo casi me ha pinchado... voy a subir alguna de mis fotos. No pretendo rivalizar... je, je... sino compartir algunas impresiones. Desde luego, hay calles, como esta, Calle Dr. José Ponce Arias, en Las Palmas de Gran...
Re: Peltophorum en Murcia Ese P. dubium está maravilloso. Realmente es muy similar al flamboyán y diría que parece hasta parece más espectacular que el Delonix regia var. flavida. Murcia está realmente espectacular con esa variedad de árboles floridos. Se nota que hay personas con conocimiento...
Re: Las Palmas de Gran Canaria, y sus flamboyanes ya en flor. Jjjj... Gustavo, me vas a obligar a subir alguna foto... Duathor, me alegro de que te hayan gustado. David, gracias a ti también. Santa Cruz de Tenerife también está lleno de bellos flamboyanes. En un rato subiré esas fotos.
Gracias, amigos, por todos esos detalles tan interesantes sobre la palmera canaria en Argentina. Todo eso de las epífitas y de los higuerones y de su preferencia por las phoenix me ha parecido muy curioso.
Uff.. cómo se nota la humedad... es para impresionarse, desde luego. :sorprendido: Y ¿qué pasa? ¿ese ficus tiene preferencia por las palmeras canarias?
Pues qué interesante todo lo que cuentan sobre las palmeras canarias en Argentina. Como ornamental en lugares controlados, y yo diría, lejos de predios o solares, está muy bien, pero claro... sembrar un bosque... desde luego, en mi casa de campo en Tirajana, con varias palmeras cercanas, me...
Re: Nuestros logros e intentos más exóticos. Ya sé, Gran Canario, que te referías a que Fuerteventura y Lanzarote son mucho más homogéneas en cuanto a clima que otras islas. El Hierro, si bien no tiene clima de alta montaña también tiene sus contrastes. De todos modos, para ser la isla más...
Qué se le va a hacer... ¡¡se me adelantó un roble!! :? :11risotada: Pues sí, por aquí también he visto bastantes palmeras canarias (Phoenix canariensis, que no Sergius... :eyey: ) con helechos y plantas diversas creciendo en el entramado vegetal de su estípite. Lo más curioso que he visto es...
Esa planta como que me suena... ;-) :5-okey: :11risotada:
El porte podría recordar un poco a Ravenea rivularis o Ravenea glauca; pero yo también opino que quedan pocas dudas de que sea Jubaea chilensis.
Bienvenid@ al foro, VilanovaG. ;-) Me parece que Edgar Maldonado ha dado en el clavo...
Re: Precioso árbol en Parador de Nerja ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Re: Precioso árbol en Parador de Nerja Bella historia, Vicente. Pues la verdad es que aparte de esas fotos y del enlace de JMSLC, anteriormente no me había fijado mucho en esas diferencias entre flores masculinas y femeninas del ombú. Es hermoso ir conociendo cada vez más los árboles, en...
Re: Precioso árbol en Parador de Nerja Vicente Leo... ¡¡la poesía hecha árbol!! Y sí, carácter de Adelantado y de superviviente tiene; si no, lean esta bella historia de un ombú abandonado, "muerto" y resucitado aquí en mi isla: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=341009 ¡Ojalá dentro de...
Re: Árboles ornamentales insuales: illawarra, pohutukawa, lapacho... Ja, ja... me hace gracia lo de provecho... Lo que yo me sé así sin mirar demasiado: Peltophorum pterocarpum: copa más redondeada; ramas nuevas, pecíolos y brotes florales con tomento de color ferruginoso; vainas de color...
Separa los nombres con una coma y un espacio.