Lo primero es encontrar uno que se ajuste a mis planes. Por cierto, me gusta tu sierra, ¿ dónde y por cuánto te la has comprado ? :-) Vi una muy maja en el Leroy, pero descomunal ( cerca de 50 cm cerrada ) , por 20 euros. Al final allí se quedó ... busco algo más manejable.
Re: ARAÑAS EN EL SUSTRATO. AYUDAAA¡¡ Hey hey, que no me molesta para nada, de hecho lo he dejado "colgando" porque de entomología ando muy pez. Es lo bueno de este foro, cada uno aporta lo que conoce, los post se van complementando y al final quedamos todos muy bien informados :-) Y por...
Re: ARAÑAS EN EL SUSTRATO. AYUDAAA¡¡ Bueno, uno no puede saber de todo :11risotada:
Re: ARAÑAS EN EL SUSTRATO. AYUDAAA¡¡ Busca por internet a ver si consigues distinguir la especie. Las que generalmente son nocivas son la araña roja y la amarilla, ambas suelen estar en el follaje, no en el sustrato. http://www.plantahydro.com/catalog/images/bPhytoseiulusBig.jpg...
Muy bonito, si señor. Ah, Shogún, vas a tener que compartir conmigo alguna de tus técnicas de recolección y crianza de tus Olmos Yamadori, que me temo que en breve ( una semanita ) voy a ir a la búsqueda y captura de un Minor, que tengo planes para él :-) Ya tengo pala ;) jajaajaaja ( me...
Si son lombrices podeis dejarlas, son buenas, no hacen ningun daño a la planta y ayudan a descomponer la materia orgánica ( así tu tierra será más rica en nutrientes ). Seguramente venía del vivero de procedencia. Has cometido un lombricidio :desconsolado: Los gusanos blancos... Yo no los...
Así es, lo que quieres crear es un "mini-invernadero", si algún día tienes temperaturas altas abre el paquetito para evitar mucho calor, o cada riego para que transpire un poco, por la noche lo cierras, asilando el interior de las temperaturas de estos días. Recordad que es útil en zonas en...
Re: PINO PIÑ.Y RAIZ PIVOTANTE Ya, desde luego, pero no estoy muy seguro de poder aplicarlo con toda tranquilidad, es una zona muy delicada, no se si puede contener alguna sustancia perniciosa y que el pobre Mugo la absorba... ¿ qué me decis del alambrado ahora ? ( ya tengo 1/3 alambrado, me...
Re: PINO PIÑ.Y RAIZ PIVOTANTE Otras preguntas: ¿ podría aplicar Lac-Balsam en la herida de la raíz pivotante ? Estoy ahora alambrando mi Pino Mugo,¿ hago bien?, ¿ cuándo se lo quito ? Es que con las coníferas soy un desastre. A ver si esta vez el pobre no sufre mi incompetencia ...
Re: ES UN BONSAI ? Y QUE ES ? Te recomiendo que dejes las piedras blancas y hagas una especie de isla con sustrato bueno, un montículo en el que plantes tu bonsai. Luego peinas las piedras en plan olas y listo ;) Otra idea muy buena sería buscar una buena piedra y asentar sobre ella unos...
Cojes el plástico ese de burbujas que tanto nos gusta explotar, un cuadrado grande ( dependiendo del tamaño de la maceta ). lo pones estirado sobre la mesa. Ahora colocas la maceta ( con el bonsai, claro ) encima, de pie, y recubres la maceta con el pástico ( lo envuelves ). Con un alambre...
Re: ES UN BONSAI ? Y QUE ES ? Como tengas alguna plaga vas a tener los pies más tiempo en agua que secos ... Bonito es un rato, pero incómodo tambien. Lo ideál sería que buscaras algo que estéticamente fuese atractivo, pero que tambien fuese cómodo para trabajar
Re: 2º CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Por cierto, ¿ qué pasó con la página aquella que hicisteis en el primer congreso ? ¿ No está actualizada, verdad ? Saludos!
Reivaj, tu Olmo está brotando porque lo tienes dentro de casa ... Ni temporal ni nada, todos a la calle, y mucho más en una ciudad como Valencia. Si tienes algo más de espacio puedes hacerte con una caja de poliestireno, llenarla de buena tierra y enterrar tu bonsai dentro con maceta...
Para un hueco tan estrecho ( entre dos ventanas ) lo ideal es recubrir toda la maceta con plástico de burbujas, de ese de los típicos envíos delicados. Y si sabes que va a helar ( hay que ver el tiempo de los telediarios ;-) ) evita regarlo innecesariamente. Un sustrato seco aguanta mejor...
Re: Dudas sobre insecticida El fenitrotion no lo conozco ( al menos no me suena :icon_rolleyes: ) Suelen aconsejar no dejarlo demasiado tiempo guardado, pero sinceramente pienso que lo puedes tener todo el tiempo que quieras. Generalmente son compuestos químicos, en una botella se pueden...
Re: ¿problemilla?arce tridente. Para nada lo perjudicas ( si lo haces bien y con cuidado ) , cambiará en cosa de un año la textura de la raíz, asemejándose cada vez más a la del tronco. Es el proceso de etiolación a la inversa.
Re: bonsai frutal Bueno, independientemente del género del árbol y de la necesidad de otro reproductor ( son temas de botánica que no conozco a fondo ), los árboles no necesitan injertos para dar frutos. Ahora, existen frutos que sólo se consiguen mediante el injerto de dos especies...
Re: bonsai frutal No tengo experiencia con frutales, pero un bonsai no es más que un árbol pequeño : si la flor ha sido polinizada crecerá fruto, asi de fácil, sin injertos ni nada.
Mi idea de usar el par de técnicas a la vez era un anillado, pero en vez de por la base, por la zona a acodar ( 1/2 de tronco, 2/3 de tronco ... ). Anillado de primavera a Otoño y a la siguiente primavera el acodo por anillo completo, incluyendo un poquito de la zona engrosada por el anillado (...
BUGGY, estamos hablando de germinación y del material de la maceta, no hemos dicho nada de tamaño de esta. Pero si quereis hablar de tamaño adelante: Personalmente le daría una maceta abundate hasta 5 - 7 años después de su germinación, que si no luego tenemos el típico "palito con hojas" ....
Vega, queremos los nombres de esas Corys! Sobre todo la 2 y 3.
El Olmo "brotón" es mio, y no, no es normal ( ahora sólo asoman 5 ó 6 brotes, gradualmente aparecerán más ) , pero os repito que mi Olmo está en la calle y lleva en la calle desde hace años, y desde hace años lleva brotando en lo más frio del invierno ( y perdiendo la hoja al principio del...
Los jefes y el Ficus :icon_mrgreen:
UPS MonaLisa, discrepo un poquito :11risotada: Un árbol de "dudosa procedencia" ( Grandes almacenes ) que no esté acostumbrado estas temperaturas necesita un periodo de aclimatación. Sería ideal tener el árbol desde principios de Otoño en la calle, para que las fluctuaciones de temperatura...
Felicidades ! :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.