Re: P. Afra 2 de Victor Cristóbal Hola Víctor, como va esa Portulacaria? Dándole más vueltas a las fotos se me ocurre que acortando el tronco de la izquierda a la primera rama y usándola como nuevo ápice puedes modelarlo con la tendencia del de la derecha. Además creo que intentaría...
Re: Ayuda con mi Serissa por favor :-( Por lo que entiendo solo rocías y mojas la parte inferior, pero no riegas, es correcto? En ese caso debes regar además de rociar, para que el agua penetre a fondo. El riego es lo más difícil al principio y es lo que determinará la salud de la planta....
Yo habría pensado que lo ideal sería mantenerla como venía pasándola a una maceta sin hacer trasplante, solo quitar bolsa y poner maceta y sin podar. Pero siendo sincero, seguramente también le metería mano. Ahora a descansar unos meses dándole buenos alimentos. No te precipites con el...
Re: Regar en verano En que cantidad es fácil, con este calor dudo que lo encharques salvo que el sustrato sea pésimo. Lo ideal es regar hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje, yo riego a ojo y no siempre hasta que salga por abajo, pero riego en profundidad. Cuando? Pues si...
Re: Gallinaza: ¿Perjudicial o beneficiosa? Yo no lo usaría en maceta, lo usamos en el huerto y es bastante fuerte, si te pasas por error el árbol morirá. Si fuese tú no arriesgaría y dejaría ese abono para usar en suelo.
Que bueno, que identificado me siento. Gran parte de los que estamos aquí hemos tenido las dudas de todo novato y cometido los errores típicos.
Bienvenido al foro! Personalmente no soy amigo de tener los árboles en interior. No sé como de frío será tu clima pero de todas formas dices que el invierno está acabando. Hacia la primavera le vendrá bien salir y quedarse ya fuera de casa permanentemente salvo en momentos muy puntuales de...
Re: Po favor ayuda con mi Serissa! Yo haría lo que dice solidos.sk aunque tomando con pinzas el primer consejo. Si ahora hace mucho calor donde vives no la sacaría todavía. La ubicación ideal ahora en mi opinión sería una a semisombra con temperaturas suaves, ni mucho calor ni muchas horas de...
Mucho material para trabajar, pasarlo bien y aprender. Si me permites una apreciación sobre las fotos deberías sacarlas con el sol a tu espalda o a un lateral, así evitas esos destellos que impiden ver bien las plantas. Y el mejor consejo que se puede dar en bonsai: paciencia.
Hoy, tras unas semanas de solo riego: [img] [img] Y tras acomodar un par de ramitas, quitar algún alambre y eliminar o acortar otras ramitas su aspecto queda así: [img]
Re: Evolucion Serissa Ha quedado preciosa, ya ha recuperado su vigor?
Re: ayuda con semillas de bellota En ese caso tendrás que conformarte con maceta, es más lento, pero también disfrutas más el proceso teniéndolo a mano. El alambre se retira cuando se empieza a clavar, que quiere decir que el plantón ha engrosado, fijando la posición.
Mm si no recuerdo mal eran finales de julio y primeros de febrero así que unos 6 meses. Las fechas no fueron las más propicias, por eso te comentaba que seguramente te funcionasen mejor en primavera, pero si tienes la oportunidad de hacerlo ahora yo no me lo pensaría. Quizá se podría haber...
Te cuento mi experiencia. Acodé una rama de bastante grosor a finales de Julio del 2011. Lo retiré en febrero del 2012 y ahora mismo está llena de hojas, ha florecido (aunque retiré las flores para no debilitarlo mucho) y asoman raíces ya por los bordes de la maceta. Ha respondido...
Re: ayuda con semillas de bellota Al menos por un tiempo supongo que le bastará. Como te interesa que crezca yo iría trasplantando cada año o cada dos años, formando ya raíces pero dándole terreno, es decir, una maceta grande y crecimiento libre. o si puedes sería mucho mejor plantar en suelo...
A mí me han fallado siempre. Curiosamente de semilla en un año crecen muy rápido, con lo que no sé si compensa esquejar. Si tienes la oportunidad, a mi me ha acodado con facilidad.
Re: ayuda con semillas de bellota Por ahora yo no le daría forma, solo la dejaría crecer para tener más material con que trabajar. Paciencia, hazte con una buena cantidad de la misma para bonsai ;-) y disfruta el camino.
Re: ¿que hay del agua? Yo con el tiempo he dejado de preocuparme. Uso agua de manantial porque la tengo a mano, pero si tuviese que regar con agua de grifo lo haría sin preocuparme en exceso (aunque el agua en Galicia es bastante buena según tengo entendido) Pero ¿por qué he dejado de...
Re: Cissus Sp (Lo que en la calle no has de ver) Que gusto verla brotar así, está con mucha fuerza, así el año que viene tendrás una planta sana para trabajar con ella y seguro que se te van ocurriendo ideas.
Re: No sé que le pasa a mi serissa A mí me parece asfixia radicular, quizá por demasiado riego, aunque dices que dejas secar el sustrato. ¿Que sustrato has usado? Quizá no permita una correcta aireación.
Re: P. Afra 1 de Victor Cristóbal Me alegra ver de que sigue mejorando día a día, buen trabajo Víctor.
Ya me gustaría EDU, me queda mucho por aprender y por hacer, pero te agradezco mucho el comentario.
Efectivamente estaría muy bonita, pero le queda mucho camino por recorrer y además son sensibles a la falta de riego y quizá en una maceta más pequeña no podría mantenerla bien y tendría que darle menos sol. En unos años le pondré una más acorde (esta es una fuente de horno con agujeros), pero...
Da gusto ver como crecen las semillas. Que envidia de pinos, a mí las pocas semillas de conífera que intenté germinar se me murieron por el hongo del cuello de la semilla. En cambio con las mismas circunstancias de cultivo el resto de semillas me sobreviven.
Re: Serissa phoetida Ayudita Yo también opino que fue una falta de agua prolongada. En cuanto a la ubicación dependerá de lo frío que sea el invierno en tu zona. Yo la tengo en el exterior todo el año protegiéndola de las heladas (bajo tejado pero al exterior) Claro que rara vez bajamos de...
Hoy he pinzado la primera rama porque casi toda la brotación se concentraba en ella y además no me interesa que engorde. He aprovechado para eliminar una subrama cilíndrica por un brote mejor situado. Quizá en las fotos no se aprecie mejoría pero yo creo que ahora está un poco mejor formada....
Re: no se que bonsai tengo Deberías volver a leer la guía básica del foro. El aire y el sol son buenos, siempre que puedas regar lo suficiente. Dentro los árboles no suelen vivir mucho ni muy bien. Ni te molestes en leer lo que viene con los bonsais comerciales, suele poner cosas como...
Re: no se que bonsai tengo Léete la guía básica y échale un vistazo al resto de hilos fijos del foro que siempre ayudan. ¿Por que no pones el árbol detrás de la ventana de la foto? Fuera estará mucho mejor que dentro.
No creo que tengas muchos problemas con los olmos. Con los arces depende de la especie. Tengo unos arces pseudoplátanus que están muy afectados por el oídio, y en el mismo lugar, con las mismas condiciones, unos palmatum bien sanos. Hay especies más propensas que otras. Si la especie no es muy...
Es oídio, son muy propensos. Yo los tengo a pleno sol y aún así les salen algunas motas, en otoño suele ser más grave y es mejor tratarlo con sulfato de cobre o azufre.
Separa los nombres con una coma y un espacio.