Es un árbol un poco delicado para cogerle el punto pero una vez que lo dominas es más fácil. ¿Que tal está el sustrato? Quizá esté demasiado apelmazado y no permite oxigenarse a las raíces. Si ese es el caso puedes ir clavando un palillo largo en diagonal,como si quisieses llegar bajo el árbol,...
Verás, pinzar, podar, alambrar, trasplantar. Todo ayuda si se hace bien, pero todo estresa al árbol, especialmente si se hace mal. Yo soy de la opinión de que pinzar por pinzar, o defoliar por defoliar, no es una buena idea. Obviamente no soy ningún experto, por lo que tu opinión es tan válida...
Piensa que cuanto más crezca ahora de parte aérea, también crecerá de raíces. Un arce con un buen pan de raíces resiste mucho mejor el calor y el viento. Si llegado el calor no aguanta ya se le quemarán las hojas a él solito hasta encontrar el equilibrio, o podrás ayudarle tú. Pero yo ahora...
Re: Evolucion de mi Olmo chino Pues a mi me gusta, es peculiar. No todos los bonsais tienen que ajustarse a un modelo. Yo lo diseñaría como lo que es, como un árbol distinto. Quizá me decidiese por una cascada, o por un estilo libre.
Sí, lo es, pero tiene sentido realizarlo si estás a gusto con la estructura principal. Normalmente las ramas que traen no suelen estar muy bien por lo que o se dejan crecer para que engrosen, o directamente hay que podar. Ahora bien, si te gusta la ramificación principal y quieres ir refinando...
De hecho, quitando la que tengo retorcida con alambre, las otras dos quiero darle ese estilo algún día. Por foros internacionales lo denominan también flat top. Ahora solo faltan unos cuantos años para poder hacerlo jejeje
¿Por qué quieres pinzar el pimentero? Lo pregunto porque no te conozco, y hay quien pinza porque tiene un buen motivo y hay quien simplemente pinza.
Re: Evolucion de mi Olmo chino Paciencia... El mío brotó también como un repollo y tuve que andar escudriñando entre los brotes por no eliminarlos cuando solo eran yemas.
Bienvenido! El ficus ha llevado una gran poda, ahora a que coja fuerza. Ya sabes, sol, agua y abono. Has hecho bien eliminando esa pelota de ramas que tenía en el ápice. El falso pimentero no se aprecia entre tanta hoja pero se le ve sano. Si tienes dudas échale un vistazo a la guía básica y...
Re: Evolucion de mi Olmo chino Yo eliminaría los brotes que salgan en sitios inútiles. Así los que realmente se quedarán crecerán más. Solo dejaría todo el crecimiento en el caso de que quieras fortalecerlo, pero parece bastante sano y si está bien alimentado aguanta eso y mucho más.
Gracias Alejandro. Tengo que asegurarme de que la haya identificado bien pero un día vino un amigo sudamericano y me dijo que la planta olía mal cuando crecía así que encaja en la descripción jajajja. Recuerdo también del árbol adulto: -Hojas compuestas, de unos 5cm de longitud la hoja entera,...
Siempre puedes acodar o esquejar. Dicen que acodan con gran facilidad. Por cierto, por cortesía de Arnaldo tengo confirmada la identificación de mis arces: Estos son Acer campestre [img] Y los que son como estos, Acer pseudoplatanus: [img] Solo me falta por identificar las que creo que son...
Yo descargaría un poco más la parte superior. Si se dejan muchas ramas en el ápice puede engrosar anulando la conicidad y se verá bastante feo. Ahora bien, te repito, la poda (como todas las técnicas) tiene un propósito y lo primero es saber a donde lo quieres llevar.
En Gijón tiene más posibilidades rosao. Yo te digo que en Vigo se me ha dado muy bien y florece año a año sin problemas.
Quizá no fuesen viables, dudo que tengas tan mala mano. A veces dan semillas no viables, y hay cultivares cuyas semillas son no viables al 100% A ver si son tardías y todavía tienes suerte.
De aquí a un par de años pueden pasar muchas cosas, pero como me los quede todos me van a echar de casa. Tengo la mayoría de las plantas en una terraza cubierta sin todo el sol que me gustaría. Allí los palmatum están muy felices. Pero hace unas semanas pensé en pasar uno a la terraza de la...
Re: 2 Nuevos Olmos chinos.. o almenos Olmos son. Pues si todo sale bien sacarás 6 olmos por 6 euros jajaja Suerte :)
Bueno Zeenn, no subo más hilos tuyos jajaja aunque al menos el ginkgo sigue vivo. Hay especies más apropiadas pero yo le cogí cariño a mi serissa y ya no dejo que se muera jaja PD: La gente no lee los comentarios xD Suerte, y que nadie te regale una jejeje
Hola, yo dejaría pocos brotecillos en la herida, no todos tan juntos. Puedes formarlos como futuras ramas o dejarlos una o dos temporadas para ayudar a que cierre la cicatriz y luego podarlos. Yo creo que dejaría 2 o 3 y en un año podaría dejando solo uno hacia adelante. La rama trasera la...
Pues continuando con el resurgir de hilos antiguos me preguntaba si continuas con la serissa y si sigue viva y coleando. :)
Re: El rincón de las serissas supervivientes, poned las vuestras si siguen vivas :) Suele haber Serissas preciosas y muy sanas por ese lado del charco. Las mías siguen vivas: Una recién podada [img] Otra, procedente de esqueje de la anterior: [img] Y un par más, también de esqueje...
Os traigo fotos de algunos perejiles :D Un palmatum. Desde que está a pleno sol brota mucho más rojo y está más vigoroso. [img] Arces. Estos dos llevan en esa maceta desde que germinaron, se nota la diferencia de espacio porque están mucho más desarrollados. [img] Varias Serissas de esqueje...
Hoy he pasado por donde los perejiles y lo he retorcido un poco más: [img]
Re: ¿ CONOCEIS EL ABONO MARCA "ONE" ? No lo conozco, pero puedes hacerte una idea de si es bueno viendo el NPK si la composición de micronutrientes.
Re: ----GINKGO---- Acabo de comenzar con los ginkgos y me preguntaba si sigues con este. :happy:
Imaginas bien Victor. La primera rama ya tiene algo de ramificación, la dejaré crecer y quizá la pince si se desmadra mucho. El grosor en la base ya es adecuado en mi opinión. La segunda rama todavía está engrosando así que crecerá sin poda.
Ha respondido muy bien, me alegro. Ya nos contarás como sigue ese olmo con el tiempo.
Gracias xXPelorraXx, se está recuperando de un mes malo y no está todo lo verde que me gustaría pero ya está brotando con fuerza y hojas sanas (se ve bien en los chupones, pero en persona se ven muchos brotes) La verdad es que a mí también me gusta mucho el aspecto de la madera. Coincido con...
Re: Fagus 2012, (evolucion Haya sylvatica) Estás consiguiendo mejorar la ramificación con buenos resultados siendo un haya. Y lo que más me gusta de tus hilos, la forma en como documentas con fotos y sobretodo, explicas el porqué de cada técnica. Como siempre, gracias por compartir.
Actualizo su estado. Ayer 18 de mayo de 2012 le hice una pequeñísima poda ahora que por fin brotó donde quería en la futura tercera rama y tiene la futura segunda rama recuperada (al alambrar se había quebrado ligeramente en la base y no sabía si se secaría.) Así quedó vista desde el frente:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.