Re: ficus-evolution Vaya Zeenn, que lástima, a ver si todavía hay algo de vida y brota aunque haya que darle tiempo para que se recupere. Suerte
Re: anticrisis:alambrando barato Vaya, tengo que pasarme por un chino. Yo lo que he visto en los chinos es alambre de aleaciones de hierro que es muy barato pero muy rígido. Suelo hacer chapuzas con alambre de bisutería (hierro) pero con un calibre muy fino ya es muy rígido y se daña la...
Hola Rvegah, te agradecería que abrieses otro hilo para no mezclar. Si las puntas se ponen marrones quizá sea exceso de riego o asfixia radicular incluso sin exceso de riego por culpa de un mal sustrato. Si tienes alguna duda más coméntame por privado y hablamos :)
¿Podrías sacar una foto a la altura del árbol? Así se puede apreciar mejor de donde salen las ramas. Por lo que veo has hecho los deberes, ese ficus ha caído en buenas manos. Es pronto para verlo formado, pero no es pronto para hablar de formación. Si sabes a donde dirigirte podrás remar en...
Re: UNA DUDA SOBRE OLMOS ¿Cuando se defolian? Coincido con los últimos comentarios. Date cuenta de que si brota con fuerza empezará a sacar brotación secundaria por todos lados además de la primaria y en invierno tendrás mucho donde escoger.
Yo estoy asado y regando todos los días las plantas. Cuando llego a casa la tierra está totalmente seca. Y aquí estaremos con 10 grados menos que ahí.
Por esquejes yo no he conseguido resultados y creo que no esquejan nada bien. Por semilla se dan muy bien, al menos en mi clima. Sí, tengo que darle más curvas, pero no quería darle mucha paliza todavía y la madera es más dura de lo que parece, pero acentuaré esas curvas porque como bien dices...
Re: UNA DUDA SOBRE OLMOS ¿Cuando se defolian? Un error típico es aplicar técnicas sin estar muy seguro de cuando ni por qué. Como ya te han dicho varios cada técnica tiene su propósito y por lo que comentas el defoliado no parece la adecuada. Cada maestrillo tiene su librillo pero si lo has...
Para potenciar el grosor nada mejor que plantar en tierra y olvidarse. Incluso en maceta mejora, pero muchísimo menos, si lo dejamos crecer libremente. Ahora bien, a mi no me parece que esté mal de grosor en la base. Las raíces aéreas se ven favorecidas con ambientes húmedos, hay quien...
La verdad es que ha mejorado, sobretodo si vemos el nebari. Los árboles se empiezan por abajo y tienes un buen comienzo. Suerte. No te olvides de darle buen alimento: mucho sol, agua y abono.
Progresa muy bien, me alegro EDU, espero seguir viéndolo muchos años.
Los robles son mucho más lentos, pero me gustaría que si sigo en esto muchos años sean gran parte de mi colección, por el apego que les tengo al ser árboles autóctonos de mi tierra. (Trabajo con Quercus robur) Un saludo Nitro, me alegra verte por aquí
En España hay algunos plantados, quizá me anime un año a hacer semillero. Me conformaré con seguir las evoluciones Victor, pero se agradece mucho el detalle.
Re: Una cuestion sobre mi sauce lloron Básicamente en las puntas, o cortando el crecimiento nuevo a unas cuantas hojas (5 o 6). Como es una especie muy vigorosa yo haría esto último.
Re: Una cuestion sobre mi sauce lloron Seguramente si pinzas la punta de las ramas que quieres frenar la fuerza se dirija a la que te interesa. Otro método es alambrar hacia abajo las que quieres frenar y hacia arriba las que quieres potenciar (las puntas) porque los árboles suelen tener...
Re: Consejos sobre mis proyectos de bonsais Todo depende de lo que quieras lograr. Si quieres que el arce crezca más no le podes nada este año, déjale crecer libremente. Si estás satisfecha con el grosor del tronco empieza a trabajarlo. Las ramas que pretendas integrar en el diseño las puedes...
Que pasada, estas van incluso más fuertes que los olmos.
Da gusto ver esas brotaciones, me alegro por ti Shogun.
Hola, bienvenido. Rellenar con akadama es un arma de doble filo, ten cuidado a la hora de regar porque aunque veas la akadama seca quizá el sustrato esté húmedo. Tienes una buena especie, resistente y que gusta del sol y del calor siempre que esté bien regado, así que en Cádiz te irá bien con...
Re: Ahuehuete Bonsai...? Juraría que respondí este hilo :S Quizá haya fallado el foro. Échale un vistazo al hilo de Ahuehuetes en México y en el mundo, hablan largo y tendido sobre la especie.
Magnífico ese lugar.
Re: Mi acebuche esta pocho Sí, pudo ser. Pero si esperas a regar cuando la tierra se seca no debería haber problema. Yo vigilaría la humedad estos días a ver si era eso y echaría un vistazo por si hay alguna plaga que haya pasado desapercibida.
Como os envidio compañeros. Me fascina esta especie pero los esquejes siempre me fallan y en el vivero cercano de mi casa solo hay ejemplares muy grandes ( y costosos) Algún día me haré con uno y me uniré al club de ahuehetómanos.
Re: Mi acebuche esta pocho Cambios de ubicación? Riego? Fitosanitarios? Abono?
Aaaaaah, por eso no me sonaba. Una pena que retirase savia, pero ahora tiene otro futuro prometedor. Que todo siga creciendo igual de bien :5-okey:
Re: POST DIDÁCTICO:eliminacion de bultos Muy instructivo, pero ¿no te ha costado vaciar la herida con el cuchillo? Si no me equivoco la madera de olivo es bastante dura. Yo casi me llevo un dedo rebajando un corte en la serissa, que es madera más blanda, claro que yo soy bastante torpe jajaja
Me gustan, me gustan mucho. El pequeño de la maceta redonda de barro no lo recordaba si nos lo has presentado, pero me ha encantado. En 5 años la madera y la ramificación serán envidiables. Gracias por compartir. PD: Veo que no solo te crecen sanas y fuertes las plantas, me alegro de que tu...
Re: Arbol de Pan prebonsai, venta mexico Yo no intervengo en estos hilos por no añadir leña, pero ya que se ha tocado el tema canino también... el bóxer es de mis razas favoritas. Uno de los perros más bonitos que he tenido era cruce de boxer con pastor alemán, con pelaje atigrado (pero en...
Re: pino negro japones Efectivamente la vela es el ramillete de agujas. Al pino dale bastante tiempo para acostumbrarte a su cultivo, son algo puñeteros con las podas y demás si no se hacen bien. Yo todavía no me he atrevido con coníferas. Por otra parte suelen ser bonsais bastante resultones....
Re: Baobab con el tronco arrugado! Normalmente tronco arrugado en plantas crasas indica deshidratación. El baobab acumula mucha agua en su tronco así que supongo que es similar y por lo que dices ahí estaba el problema. Me alegro de que esté mejor. Puedes subir alguna foto? Me inspiran mucha...
Separa los nombres con una coma y un espacio.