Re: problema con estreñimiento constantes... También puede recurrir a las ciruelas. Hay un remedio que consiste en poner 4 ó 5 ciruelas en agua durante toda la noche y a la mañana siguiente beberse toda el agua. Puede probar a poner las ciruelas un ratito al sol (atemperarlas) para que...
Re: FRESAS. Imágenes de su REPRODUCCIÓN, Sin más pretensiones. Precioso... y delicioso post. ¿Qué tal van las fresas?
Re: DE LA HUERTA AL PLATO. Recetas. Mi niño, ¿Dónde está el mojo en ese plato? :52aleluya: :52aleluya:
Re: LA DESPENSA.(Conservas) Fantástico post!!! Espero que no se pierda...
Re: hibiscus sabdariffa (flor de jamaica) cultivo y mermelada.....proyecto Puedes hacerla con fructosa y así será apta para diabéticos. Lo único que tienes que tener en cuenta es ponerle un poco menos de la mitad de lo que lleva de azúcar ya que la fructusa es muchísimo más edulcorante que...
Re: Intentando el in-vitro de violetas... En un artículo que leí sobre violetas in-vitro (no recuerdo dónde, de tanto que he leído últimamente), vi que las ponían en agua con cloro pero que luego repasaban los bordes recortando un poco más para que no hubiera restos de cloro en los pedacitos...
Re: Esparraguera africana Llego un poco tarde, pero yo ahora mismo lo estoy intentando con el método del tupper a ver si así se dan. Ya lo intenté previamente en varias ocasiones sembrando directamente y no me dio buen resultado. A ver si ahora se me dan. Un saludo.
Re: Intentando el in-vitro de violetas... Y ahí va mi pregunta: "¿Se podrían desinfectar los pedacitos vegetativos en una solución muy diluída de hipoclorito sódico (lejía)?" Es lo que se hace comúnmente con las verduras antes de ingerirlas y tanto es así que existe una lejía de uso alimentario...
Re: Riego automático con bidones Yo no entiendo mucho de estos chismes pero lo del filtro lo entiendo como que si lo pones después del grifo, toda la porquería te lo obstruiría (o las canalizaciones que hayas puesto). Si lo pones antes de la salida del agua al grifo, las mismas quedarían antes...
Hola a tod@s: Después de llevar un tiempo por aquí, leyendo todo lo que puedo para tratar de aprender un poquitito más (más bien BASTANTE más de lo que sé), me he decidido a hacer mi macetohuerto. Lo primero que he hecho es tratar de germinar unas semillas en el tupper (cosa que aprendí aquí),...
Entonces, ¿tú mismo puedes forzar la aparición del enanismo en tus violetas? Pensaba que sería una variedad diferente... Uhhmmm ¡Tengo mucho que aprender! En mi favor diré que me estoy "empapando" de todos los mensajes que los expertos escriben o han escrito en el foro antes de intentar nada...
Re: la forma que reprodusco mis violetas Muchas gracias, Eloy. Ahora me queda más claro. :26beso:
Re: Ayuda en la germinación de semilleros Podría ser falta de luz, ¿no? Los tallos están también muy inclinados como buscando la fuente lumínica. A ver qué te dicen los expertos... Un saludo.
Re: sembrar goji También las puedes comer con yogur y cereales o con leche y cereales. Suerte con el cultivo!
Este mensaje va orientado a la genética de las violetas y a que expliquen los expertos (en la medida en que puedan tras sus largas experiencias de cruces) los patrones que han podido comprobar como dominantes y recesivos en los sucesivos cruces que han ido haciendo en la búsqueda de un ejemplar...
Re: RE--INICIOS. Preciosas las chiquitinas. Suerte con ese re-inicio! Estaremos pendientes de la evolución de tus pequeñas a través de tus mensajes. Enhorabuena por tu afición y constancia.
Re: la forma que reprodusco mis violetas He visto en unos cuantos posts de aquí que se especifica que la hoja no debe tocar la tierra pero sin embargo también por aquí se han colgado vídeos y enlaces en los que cultivadores y viveristas americanos lo hacen sin problema, e incluso cortan trozos...
Re: FOTOS DE MIS VIOLETAS Y ESQUEJES. ¡Qué bonitas violetas todas! Que no decaiga, chic@s. Ánimo y a seguir posteando para que sigamos los demás disfrutando de su buen hacer. Un saludo.
Re: Intentando el in-vitro de violetas... Es una pena que haya decaído este post porque es superinteresante. ¿Qué tal se les ha dado el in-vitro? ? ¿Han tenido el éxito esperado?
Re: AFICAN VIOLETS....En español Este post es fascinante. Eloyr, eres mi ídolo!!!! :-) Ya entre todos han logrado que me pique el gusanillo de las violetitas y seguro que terminaré comprando un montón de variedades. Una pregunta: ¿En el foro intercambian semillas o esquejes? Un abrazo. :26beso:
Re: Una consultita sobre los esquejitos de violetas ¿Qué tal se te dio el trasplante? ¿Tienes fotos de la plantita? :-)
Re: Saintpaulias (violetas africanas) de DEIRDRE Muy bonitas tus violetitas, Deirdre. Yo tampoco había visto antes las hojas 'girl'. ¿Qué tal están evolucionando? ¿Puedes poner más fotos? Gracias por compartir.
Re: reproduccion por semillas, quien lo ha hecho? ¡Qué post más bonito e interesante! Dan ganas de salir corriendo a comprar un montón de violetitas diferentes e intentarlo... Yo sólo tengo una violeta, parecida a la mamá de las nietitas de Sandy pero ahora mismo la tengo sin flor. Será...
Qué rico todo, Skaara! Enhorabuena!! Me has motivado con tantas fotitos y voy a probar yo en la azotea de mi madre. Gracias por las fotos.
Re: basureando Precioso este post y sobre todo muy práctico!!
Cilantro Pues estoy de acuerdo con lo de Seiña, cuando dice que el Cilantro se usa bastante en España como condimento pero difiero en lo de que en Canarias usamos las semillas para elaborar el mojo picón. Lo que usamos son las hojas (muy parecidas al perejil) machacadas en mortero con ajo. No...
Separa los nombres con una coma y un espacio.