Yo me he comprado recientemente esta: https://www.amazon.es/gp/product/B07HF85M6D/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o06_s01?ie=UTF8&psc=1 Pero por 78 € (ahora la han subido). Hay que comprar aceite también, para el depósito que tiene para engrasar la cadena. También hace falta una alargadera. Es mi...
Entonces la cosa pinta bien. ¿Es posible que hubiera algún problema con el riego y por una semana o algo más no fuera regado? Hay que tener en cuenta que el árbol todavía es muy pequeño, mucho calor y una alteración en el riego pueden producir fácilmente esa caída de hojas.
¿Cavasteis un buen hoyo y añadisteis sustrato y abono al plantarlo? Es posible que aguantara los primeros años con las raíces que traía de la maceta y poco más (y gracias a riegos frecuentes). Los 2 veranos anteriores a este fueron bastante más suaves y seguramente ayudaron para que sobreviviera.
Una lástima, estaría bien ver una foto de los árboles antes de la tala. Yo intenté criar uno en mi terreno pero murió tras un par de años. También intenté germinarlos pero no tuve éxito.
Las mínimas por Córdoba es raro que bajen de -3 En cambio el año pasado no hubo ni una sola helada, eso si, la temperatura estuvo en torno a 1 grado durante varias horas algunos días. Otra cosa importante que puede causar daños a las papayas en invierno son lluvias abundantes, especialmente si...
Esta ventaja la tiene también el ajo tuberoso (allium tuberosum). Al menos en mi zona, en verano, cuando es imposible tener ajo común fresco (allium sativum), el ajo tuberoso está bien verde y comienza a florecer en a mediados de Agosto. Con respecto al sabor del ajo tuberoso, diría que es algo...
Está muy bonita la planta, yo no la tocaba, como mucho una poda por la parte que te molesta, así le harás menos daño que con el trasplante.
Para el servicio de garantía Amazon es un ejemplo. Desde que está en España llevo comprando, y para bastantes productos he usado la garantía, siempre que ha habido algún problema me han ofrecido devolver el producto (sin ser necesario dar explicaciones) con un reembolso inmediato, aunque...
Pon foto de las plantas. ¿Cuando los trasplantaste el cepellón tenía muchas raíces? Si se trasplantan a una maceta grande demasiado pronto, y con sustrato algo pesado (y/o demasiado húmedo)... se puede frenar el crecimiento, ya que la planta encuentra dificultades para desarrollar las raíces.
¿Pusiste en remojo las semillas con agua casi hirviendo? Así es como he germinado yo las semillas de algarrobo, germinan bastantes así, y rápido. El problema viene después, crece muy lento al principio, no me pareció fácil de criar en maceta ya que es de no sacar muchas raicitas finas sino de...
Si! es posible, en la época en la que puso los huevos se juntó con un pato mitad corredor indio, mitad cayuga, también con otros patos mula, pero esos en teoría son estériles. Aunque igual no son todos del mismo padre, también hay por ahí un pato kaki que suele tener éxito a la hora de aparearse.
Yo cualquier resto vegetal lo tiro al terreno, todo se aprovecha, las podas las dejo esparcidas por la tierra. Es más, un vecino que trabaja en otras parcelas tiraba a los contenedores montones de hoja que recogía, podas, etc. Le dije que me pasara los sacos que yo los esparcía por mi terreno,...
Cualquier resto vegetal vale, aunque sin compostar, tirándolo tal cual no esperes grandes resultados, pero es mejor que nada y sirve como cubre-suelo y para aumentar la población de insectos (y quizás también de algunos pájaros que se alimenten de ellos). Y al final se quedan en nada -o casi-...
Que conste que yo la pregunta lo hacía porque me parecía un poco extremo lo de buscar una solución similar para los pájaros que para la de la mosca de la fruta (atraparlos y matarlos). Ya se que animales de la zona pueden dañar muchas zonas de cultivo y producir mucho daño económico, etc. Pero...
Una papaya no te va a dar ningún problema de espacio, da mucha fruta y es una planta espectacular, que además se ve poco y su fruta se vende cara. Además pasados unos pocos años se puede cortar sin ningún problema y plantar otra nueva, o un frutal diferente. En el enlace de mi firma hablo del...
¿Para atrapar y matar a los pájaros?
No tendría casi sabor, no? La papaya inmadura se puede usar tipo como si fuera patata, siempre para combinarla con otros alimentos, por ejemplo la metes en un guiso y casi ni te enteras que está ahí. Incluso se puede comer cruda sin problema, pero por su dureza conviene cortarla a rodajitas...
Abrí un tema sobre mis papayas hace un par de semanas: https://foro.infojardin.com/threads/papayas-en-cordoba-andalucia.120310/ [ATTACH] Esas son algunas de las que tengo plantadas (en el tema hablo de 6 ejemplares, pero tengo más plantadas en una zona con menos tierra). Todas son de semillas...
¿Que has hecho al final? Yo tengo bastante experiencia trasplantando papayas, y si las mimas tras el trasplante (sustrato suelto, poco sol directo y regar con pulverizador) suelen tirar adelante sin problema. Es cuestión de sacarlas de la tierra con cuidado dañando lo mínimo la raíz. Eso si,...
Hacer un buen seto siempre ayuda, algo si reducirá el ruido o lo desviará, y al menos no se verán pasar los camiones continuamente. Para las condiciones del terreno te aconsejo Yuca pie de elefante y Cupressus arizonica. Otra solución para "difuminar" el ruido es montarse alguna fuente (agua en...
Patos normalmente se consiguen fácil de 2 especies: el pato europeo/asiático domestico (Pekin, Kaki, Corredor indio, etc.), el cual no levanta el vuelo apenas (en 4 años lo máximo que los he visto alzar el vuelo es a 1 metro de altura), y el pato americano (criollo/mudo) el cual vuela sin...
No veo problema en la planta, estas suelen ser más espigadas si el sol escasea algo más, si le da el sol casi todo el día esa forma es normal, y seguramente en poco tiempo tirará más para arriba.
Una idea parecida tenía yo cuando comencé. Si el jardín es pequeño las plagas son fáciles de controlar manualmente. Si es grande (pongamos de 1500 metros cuadrados para arriba) entonces sobre todo existen 2 posibilidades: 1. método "destructivo": desbrozadora y fumigar. 2. método "ecológico":...
Las macetas muy grandes para el bambú pueden ser muy costosas. Yo en su día compré muchos smart-pots de tamaño entre 100 galones (unos 400 litros) y 400 galones (unos 1500 litros), y los conseguí por unos 20 € la unidad por amazon, porque estuve mucho tiempo al tanto de sus precios y conseguí...
Concuerdo con lo de que sienta bien y por supuesto es muy saludable, un caso muy similar es el de la papaya (abrí un tema hace poco). En cuanto a sabor y aroma, las que yo he comido (bien maduras, tras cambiar de color por fuera) desprende la fruta más aroma que luego sabor tiene, que me pareció...
¿Puedes poner algún enlace referido a dicha información? Estuve leyendo por varios sitios y por ningún lado se leía lo dicho con claridad. Me parece algo interesante, y de ser así digo yo que habría que editar wikipedia.
Cierto, pero técnicamente según wikipedia es: Quercues ilex subespecie ilex: Hasta ahora no me había fijado mucho en el tema de las subespecies, pero es un dato interesante. El tema de las hojas más espinosas y pequeñas es totalmente cierto, los ejemplares jóvenes las tienen muy pinchosas.
Curiosamente también tengo el tomate de árbol, es una planta con una apariencia muy diferente, todavía no he probado sus frutos, este año es el primero que me da (tiene 2 años y 3 meses desde que nació), aún están de color amarillo (fructificó en junio).
Eso de que tienen copa vertical y que son de jóvenes como la de tu foto... igual por tu zona y clima, por aquí en Córdoba para nada, o al menos en mi terreno y cercanías, de jóvenes son muuy lentas y crecen como un arbusto. Los primeros años se concentran en desarrollar raíces gruesas y...
Yo probé el año pasado por primera vez la fruta del guayabo (tengo un par de arbolitos) y el sabor me recordó al del tomate (de hecho las usé en alguna salsa, cocinadas), por lo que rebauticé el árbol como "granado-tomate", lo de granado es porque es de la misma familia y da la fruta en la misma...
Separa los nombres con una coma y un espacio.