Se me olvidaba, mirando esta foto especialmente: https://postlmg.cc/nCnWLhK5 ¿Es una enredadera todo lo que se aprecia al fondo? Me da la impresion de que está enorme y cubre árboles... ¿que especie es? Parece que esa parte del terreno al menos tiene mucha humedad, se ve boscoso, me gusta. Mi...
El tema del calor no es poco, ¿de que sitio de España y temperatura hablamos? En mi experiencia las judias a partir de unos 32 grados y pleno sol no funcionan bien. Diría que si hace más de 30 grados tienen que estar a la sombra a partir de las 11 de la mañana. Aunque igual hay una variedad que...
Pero si se pudre digo yo que sirve igual como compost, después de podrirse hay otras fases y termina por no oler. Sin ir más lejos la basura en mi casa, antes de tirarla a las cubetas de 50 litros que comentaba, ya está parcialmente podrida en la bolsa que tengo en la cubeta de la cocina, diría...
No se, la planta no parece tan mala, las semillas son comestibles: https://pfaf.org/user/Plant.aspx?LatinName=Sorghum halepense De hecho creo que una mezcla de grano que les doy a las aves tiene sorgo. Yo apostaría a que seguro que se la comerían las ocas y pavos, al menos los que yo tengo. Mi...
Si, yo lo meto en las cubetas tapadas sobre todo por el tema del olor, especialmente en verano. Entonces cuando tiro esta "masa negra" de las cubetas (tras estar en las cubetas por varios meses) al lugar con más oxígeno (las sacas), el olor ya es menos fuerte y diferente. Además así puedo...
Para comprar cualquier ave de corral la época es desde Abril a Septiembre (ahora es muy buen momento). Siempre recomiendo comprar pollitos (máximo 4 semanas), así los puedes acostumbrar fácil a comer más hierba desde pequeños. Si compras una gallina crecida viene con malos hábitos alimenticios...
Me gustaría saber que se entiende por "estropear", al final todo es materia orgánica, su composición variará en función del tiempo que se deje "a su suerte" y su utilidad variará en función de como y donde se use. Yo no tengo ninguna compostadora ni nada, los restos orgánicos de la casa los...
Tiene buena pinta :-), yo he habilitado también una nueva zona para huerta este año, ahora en la zona alta de la parcela tengo unos 110 metros para verduras, aunque tambíen tengo ahí plantadas algunas plantas exóticas de fruta como Papaya, tomate de árbol (Solanum betaceum), lulo o naranjilla...
Cambiando las palabras el texto sigue diciendo que los machos y hembras puros son muy raros, y no es sólo un artículo, yo puse 2 enlaces sin relación entre ellos. Hay más por la web: https://books.google.es/books?id=SlI4AAAAIAAJ&pg=PA506&lpg=PA506&dq=Icerya...
Muy interesante @Isidro, gracias por la información. Parece mentira que unos insectos tan blanduchos y frágiles puedan alimentarse de savia en la parte leñosa, desconozco el apéndice que tienen para hacer esto, supongo que encontrarán alguna grieta en la corteza, de otra forma no termino de...
Ya las he identificado, olvidé buscar antes por las plagas de Nandina domestica. Es https://es.wikipedia.org/wiki/Icerya_purchasi por lo visto están repletas de huevos y son hermafroditas (muy raro en insectos según leo), por eso son tan grandes (la parte trasera es el saco de huevos -tema...
Llevan meses pegados a la parte leñosa de un arbusto de Nandina Domestica, en el invierno con las lluvias pensaba que era alguna especie de hongo, ahora parece que se han movido y fijandome más de cerca digo yo que es algún otro tipo de criatura. He probado a aplastar uno y aparte de tener un...
Otra cosa que se me olvidó por si ese no te termina de tirar: prueba a germinar algún mango más. Ahora es la época ideal. De estas frutas que se compran en el super (aguacate lo mismo) siempre conviene germinar varios (además cuesta poco, basta no tirar el hueso tras comer la fruta), la genética...
Esto es como el tema del petroleo, hay otras opciones para suplirlo pero se sigue extrayendo masivamente porque hay ya una gran industria tras ello. Hace tiempo vi un programa de "Shark Tank" donde hablaba de ello uno que había creado un sustrato ecológico a partir de fibras de papel:...
Con respecto al color otoñal apenas he visto gran cosa del Liquidambar de momento, pero si te puedo poner 2 fotos del otoño pasado de 1 de mis 3 pistachos chinos (los saqué de semilla hace unos 7 años, y me crecen muy bien, últimamente metro al año), y una del Pyrus calleriana (también lo saqué...
Si, el agua y el suelo son calizos, aunque no he medido el ph. El suelo donde está plantado es muy arcilloso, aunque yo le cavé un buen agujero y le añadí bastante abono, turba negra y compost. Ahora mismo no tengo foto a mano, con los cuidados que dices que le darías para prosperar no creo que...
Otro árbol muy interesante es el Gingko biloba, y da color otoñal. En plan más exótico están las Erythrinas y la Chorisia Speciosa (de esa seguro que has visto bastantes ejemplares, van muy bien por Valencia) Compré un Liquidambar hace 3 años de planfor, era un palito de un palmo. Lo tuve 2...
Te voy a poner unos árboles que tengo en mi parcela y van todos creciendo muy bien, la cual tiene condiciones similares en cuanto a clima... y bueno, la tierra también más o menos: Con bonito color otoñal: - Pyrus calleriana - Pistacia chinensis Árboles majestuosos: - Toona sinensis - Cedrela...
No creo que sea por tu huerto, seguro influye más el clima del año, el viento y las precipitaciones. También cuando y cuanto estés fuera. Por ejemplo por mi terreno no hay nada de hierbas (pero si en el de al lado) ya que las aves se las comen todas, el año pasado estuve mucho fuera por final de...
Esquejes no se, pero si están floreciendo formarán semillas, puedes recogerlas y sembrarlas en nuevas macetas. Con respecto a recolectar y podar, ambas cosas van de la mano, ya que lo más inteligente es usar la poda para consumo. Puedes recolectar en cualquier momento para consumo al momento,...
Dices que ni siquiera te rozas, y si te rozases... ¿que pasaría? Nada. Ni siquiera es una planta urticante, y por tocarla tranquilo que no penetra veneno en tu piel. Por mi parcela hay muchas de esas, luego en invierno justo al salir de mi parcela se cubre el suelo de Aristolochia, otra especie...
Yo tengo 3 granados y son de los frutales que mejor se dan en mi parcela. El primero que planté (lleva ya 8 años) el año pasado me dio unos 50 kg de granadas, la mayoría muy gordas. Tiene porte de arbusto (unos 3 metros de alto por lo mismo de ancho), muchísimas ramas, como le ha dado por...
Personalmente me parece horrible criar a las gallinas así, estoy completamente en contra de la ganadería industrial. Del enlace que has puesto: La principal fuente de estrés es el criar tantísimos animales en un pequeño espacio, las gallinas son animales cuya naturaleza es moverse, picotear y...
No entiendo el tema, ¿podrías explicar lo de la foto con las lineas?
Si, creo que si es rúcula. De todas formas hay una forma fácil de asegurarse que es coger una hojita de la que veas más grande y probarla. Si vas a mantener esa zona de plantación te recomiendo que dejes varias plantitas florecer, producir semilla, y las dejes caer en la misma tierra. Así para...
Germinar es sencillo, tienes que tener macetitas de 5 a 15 cm de alto, sustrato de calidad y pulverizador de agua para ir manteniendo el sustrato húmedo sin empaparlo demasiado o apelmazarlo. Los paquetitos de semillas además suelen tener instrucciones. Otra opción es plantar árboles en esa...
Esta es la parte más bonita ya que invita a la creatividad, pero vamos, algo sencillo y práctico por ejemplo es plantar especies perennes (como las que te he puesto arriba) en el perímetro, las que crecen más grandes (mínimo 2 metros de alto, no se cual es tu máximo de altura que te gustaría...
Enhorabuena por estar cerca de desechar la idea de la malla antihierbas, sería una verdadera lástima desaprovechar la buena tierra que dices que tienes. Claro que podéis hacerlo vosotros. Una forma de ahorrar mucho dinero es germinar vosotros las semillas. Os recomiendo esta web para comprar...
Tienes que dar más detalles, como cuanto sol les da al día, el riego que reciben y la tierra.
No tengo experiencia cortando cordyline de 1 tronco por la mitad, pero me parecería una decisión lógica plantarla en el jardín tal como está y esperar a ver que pasa, es posible que sacara brotes en la base, entonces podrías cortarlo por la mitad sin temor de perder la planta. De todas formas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.