La rucula para mi gusto al tratarse de una planta pequeña y que florece rápido lo ideal es dejarla producir semillas. Ideal para alguna zona de la huerta tipo permacultura. Por ejemplo el año pasado dejé producir semillas a 3 plantas y este año me encuentro con un "cesped" de rucula alrededor de...
Parece que me equivoqué con lo de que tu aguacate no era un injerto, viene bien saberlo. No se que dices de los mangos, simplemente te pregunté si estaba injertado, y ahora con tu respuesta me acabo de enterar de que tienes 3 variedades. No se por que te enfadas con la "discusión", yo lo veo...
Yo crio aguacates y mangos desde hace 3-4 años (todos los saco de semilla), todos los mangos me crecen muy lentos, tengo entendido que son de sacar una buena raíz profunda al principio e ir fortaleciendo sus raices, tipo como hace una encina (por poner un ejemplo de mi tierra). Sin embargo hay...
No está en la cantidad de horas, si no en la intensidad de las horas en las que da, hablando del verano, sol de 7 a las 11 de la mañana es menos sol que el que puede dar, en tan solo 1 hora en el medio-día (14 a 15). Y la estación es completamente determinante, cuando el sol está en lo más alto...
¿Cuales son las dimensiones (metros) del gallinero? ¿El suelo es tierra u obra? ¿Duermen en un palo en altura? (es lo natural en ellas, lo más indicado) Comida variada, sol varias horas al día y tierra en el suelo (para que picoteen, se entretengan y se den baños de tierra). Con eso seguro que...
Si el miedo es por el calor el peligro está en el sol entre las 12 y las 19, especialmente el del medio-día. Yo no consideraría semi-sombra a un sitio que le da el sol directo mínimo 3 horas en esa franja horaria en verano. Yo entiendo semisombra a plantas bajo la copa de un árbol (pero no en...
Lo que dices no es prueba, ahora el árbol tiene más raíces que hace 3 años y está totalmente adaptado a la tierra y clima donde está plantado. Además tengo entendido que los mangos crecen muy lentos al principio. Correcto lo que dices para los frutales injertados, ya que son árboles...
¿Tienes pruebas de que si los hubieras podado antes estarían mejor? Igual si les hubieras podado esas ramitas cuando estaban verdes el árbol habría crecido más para arriba antes, pero la rama principal se podría haber secado igual que se han secado las ramas que das a entender que antes tenía....
Todos los árboles del mediterraneo al crecer en su zona de origen tienen relación con insectos, etc. lo cual se podrían llamar como "plagas", pero no es nada dramático, el árbol coge vida (tierra, agua), da vida ("plagas"), esta vida posibilita otras vidas, etc, etc... es el círculo de la vida....
¿La quieres meter dentro de la casa dices?
No tiene pinta de pie de elefante (Yucca elephantipes), el aspecto es más de una Dracaena marginata o una Cordyline, estos 2 son más delicados que la Yucca y crecen más lento, no les gusta tanto el sol y el calor como la Yucca, y la tierra también algo más exigentes, mejor que sea suelta. Lo...
Ten cuidado de que la tierra no se empape demasiado, con que se mantenga húmeda es suficiente. Viendo que estás en Argentina ahí viene ahora el invierno, por lo tanto no esperes apenas crecimiento hasta que comience la primavera.
Yo creo que es el mismo depredador del primer problema que tuviste, durante el día en mi parcela yo sólo he visto entrar a un par de perros asalvajados. Y ojo, que pueden entrar bajo la valla por huequecitos enanos, te sorprenderías, el mismo espacio que necesita un gato. Yo de ti revisaría bien...
Si pones alguna foto sería más fácil ayudarte, amén de que haría el post mucho más interesante. Ya se sabe que una imagen vale más que 1000 palabras... Dice que quiere la hiedra para cubrir paredes, hay muy pocas enredaderas que se agarren a la pared sin soporte adicional, de ahí su valor. Para...
Yo también riego con agua de pozo con bastante cal y pongo el riego por 5-6 meses al año. No limpio los goteros nunca (tengo un montón instalados, probablemente más de 2000), algunos ya llevan funcionando desde hace 8 años. Son goteros autocompensantes de 2,4 y 8 litros la hora. Vamos, que...
Un vídeo que grabé ayer (tienen ya 9-10 días), en el recinto en el que se están criando. No veas como come la tropita, ahí están picoteando también unas moritas, ahora hay muchas moras por mi parcela y aprovecho para ponerles todos los días, les encantan. [MEDIA] También una foto de ayer en una...
Cuando tenía un montón de caracoles en mi parcela había una especie (unos que no eran demasiado gordos, de concha blanca) que cuando comenzó el calor, por Mayo, se subían a los árboles y arbustos y se quedaban ahí pegados, es lo que se llama estivación https://es.wikipedia.org/wiki/Estivación No...
¿Desde cuando lleva en esa maceta? En cualquier caso se le ve el tronco finito todavía, seguramente no habría problema en dejarlo en la maceta quizás un par de años. Seguramente si lo trasplantaras ahora a tierra no saldría el cepellón completo, y le dañarías algo las raíces.
No hay problema en que crezcan plantitas muy juntas. Probablemente los que se te están muriendo es porque tienen la tierra muy compactada/apretada y empapada, en esas condiciones la raíz de estas plantitas, tan débil, queda asfixiada y no puede seguir creciendo. Para solucionar ese problema...
¿Podrías poner una foto de la entrada con el árbol? (para de paso apreciar el árbol, pieza clave del tema) Viendo esas fotos no veo nada mal, no se que problema hay con que las baldosas estén un poco levantadas, a mi me parece que encaja con su toque rústico, no es un suelo del interior de una...
El clásico es maiz, judias y una cucurbitacea (calabacín, melón, etc.), ya lo usaban los "indios" americanos (https://es.wikipedia.org/wiki/Las_tres_hermanas_(cultivo)). Para tu combinación recomiendo poner la judía siempre entre los pimientos y la berenjena, ya que estas 2 últimas son plantas...
Te recomiendo la acedera (Rumex acetosa), esta tiene un sabor un poco ácido, pero no amargo. Aparte de la achicoria que ya cité en el mensaje de arriba, sus hojas se pueden usar como forraje si no te gusta el sabor, y su raíz es comestible (se usa para el cereal soluble, tostada y desecada,...
Yo cultivo achicoria (de 2 variedades, hoja redonda y alargada), que es de la misma familia y también perenne. Según leo llaman al diente de león "achicoria amarga", me suena un poco redundante ya que la achicoria es amarga. Supongo que será un cultivo como mínimo tan fácil como el de la...
No estaría a gusto conmigo si le hiciera algo a los pobres patos, también se pelean entre ellos, este año se murieron 2 patos kaki macho, seguramente una de las causas fueron las peleas. Pero vamos, tienen espacio por la parcela y tengo esperanza de que a medida de que se vayan haciendo mayores...
¿Puedes poner foto del laurel y las baldosas? Si está plantado en buen sitio, tiene muchos años y goza de buena salud yo no lo tocaría, ya que digo yo que tiene más valor que las baldosas, o un suelo de obra plano.
Si la temperatura en invierno no baja de 2 seguramente sobreviva, aunque viendo las medias de temperatura que has puesto la planta en exterior estará parada por 3-4 meses y seguramente pierda hojas. La opción más segura sería trasplantar cuando veas que sea necesario a otra maceta más grande, y...
¿Que tamaño (litros o altura) tiene esa maceta? ¿Desde cuando lleva ahí plantado? Mira por los agujeritos de abajo, si le asoman raíces ya lo puedes trasplantar. Por cierto, ¿Sería fuera del invernadero? Pregunto porque si lo pudieras plantar dentro del invernadero (o pasarlo a una maceta mayor)...
Pon alguna foto de la zona de la riera, así se te puede hacer alguna sugerencia mejor ya que esa parece el punto más delicado de tu parcela. Para que se bañen basta con unos barreños de 40 litros.
Tengo una pata criollo desde hace 2 años que compré de pollito junto a 4 más. Son patas que vuelan sin problema, las crio sueltas por mi parcela y por la noche las cierro en un recinto para que estén más seguras. En invierno de este año (seguramente porque hay otras muchas aves en la parcela y...
Caracoles los patos los arrasan, tanto los europeos (pekin, kaki, etc.) como los americanos (pato criollo/mudo). De hecho hace años tuve una plaga enorme de caracoles, decenas de kg (no paso desbrozadora, ni tiro químicos), y por ello me animé a adquirir unas crías de pato criollo. A día de hoy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.