Re: Oruga enorme en mi jazmín De momento puedes ver la curiosisima forma de camuflage de esta oruga: imita a una poco comestible cagada de pájaro, por lo que los pajarillos insectívoros pasan de largo. Para saber cual es, pon la foto en "Naturaleza, fauna salvaje y setas", y te la...
Re: (Novata) ¿Como aconsejáis esquejar un jazmín? Hola. Yo el jazmín lo enraizo de la siguiente manera: corto como dos palmos de una rama cualquiera. Ahora, el último palmo (el más fino, la punta) lo corto y lo desecho, ya que suele secarse. El resto, más recio, sencillamente lo clavo en una...
Bueno, Capetow, es que la arborescens, tanto por la forma desviada hacia un lado como por su fragilidad, me temo que te llegaría en bastantes fragmentos, y si no se te dan bién los puzzles...
Re: ¿Y ésta de terciopelo? Anotado! Gracias a tod@s
A ver si sabeis que esta tan plasticosa, que hasta parece falsa. Esa extraña flor tiene aspecto y tacto de terciopelo. A mí me recuerda algo a la plumeria...[IMG] Un saludo.
Mirabilis jalapa no és. Me dá la impresión de que no es más que una "mala hierba". Un saludo.
Hola. Aunque éste no es el foro de intercambios, creo que es aquí donde más aficionados a las crasas hay. Pues yo querría algún hijuelo de G.bellum, y lo cambiaría por estas Crassula arborescens y Crassula ovata "gollum". La maceta no sería la de la foto, sino que las pasaría a alguna de...
Hola a todos. He estado leyendo en los post vuestras aventuras y desventuras con las orquídeas, y veo que en sudamérica teneis problemas para encontrar arlita. No hay en las floristerías. ¿Habéis probado a buscarla en algún almacén de venta de materiales para la construcción? Me explico:...
Pues por lo que cuentas, parece que el problema está en las raices. O bién se te están pudriendo por exceso de agua y ya no cumplen su función, o todo lo contrario, padecen sequía. El exceso de abono también puede producir esos síntomas. Saludos.
Re: ALOCASIA AMAZONICA LLORANDO Hola, Aska. Lo del llanto a moco tendido es normal. La planta absorve agua del substrato, y evapora el exceso. Si hay un poco de aire en movimiento, ese vapor pasa al ambiente. Pero si nó, se acumula sobre la superficie de la hoja y acaba resbalando por los...
Re: Raices raras Gracias, ta- Parece ser que la verticilosis ataca fundamentalmente a los olivos. Mis tomateras creo que han tenido nematodos, ya que las fotos de las raices son muy similares a las de mis plantas. Al menos, ya sé cual es el problema. Un saludo.
Pues sí que va a ser un Heliotropium, Manu. Me resultó curioso cómo prosperaba en la tierra removida de una obra, y sus flores compactas. ¡Al album! Saludos.
Re: Raices raras Argggh! ¡Si hasta el nombre suena asquerosillo! El caso es que las planté en el jardín donde tengo plantas ornamentales y alguna que otra mariconadilla. ¿Sabes si este -¿virus, bacteria, hongo, parásito?- me puede afectar a rosales, violetas, pimientos, etc? Es curioso,...
Hola! Encontrada al NE de la peninsula. Esta debe de ser bastante rustica y de crecimiento rápido. Me llamó la atención esas especies de racimos flanqueados por diminutas flores blancas, con una floración muy abundante. La foto la saqué con el móbil; a[IMG] ver cómo queda...
Holaa. Este verano he plantado 4 matas de tomate -una raf, otra kumato, y otras dos nosequé-, y se me han ido a hacer puñetas todas. Se les empezaron a secar las hojas y las flores. Al arrancarlas he visto que las raices presentaban el aspecto que veis en la foto, y me dá a mí que no...
Originalísimo. Espero el siguiente capítulo.
Re: ¿Loco por las plantas ? No es bastante raro. Simplemente ganas de aprender, de aplicar conocimientos, y un sano y envidiable amor por la naturaleza, algo de lo que este planeta va escaso. Ademas, a las mujeres les atrae que un tipo tenga este tipo de inquietudes y hobbies...lo que puede...
Re: ¿Sabeis que Nepenthes és? Gracias, foreros. Un saludo.
Holaa! Compré esta Nepenthes de pequeño tamaño. En la maceta viene incluida una pegatina que no me ha dado muchas pistas: "plantas carnívoras varias". ¡Ojo, que algo ya sé! Profundizando un pelín más, y suponiendo que le debe de faltar color a esas jarras de 2 centímetros, ¿sabeis cuál...
Re: La mimosa Realmente curioso, Celalola, teniendo en cuenta que la Mimosa Púdica según pone en la ficha de esta misma web y mi propia experiencia no alcanza más que el metro de altura y no vive más de 5 años...altura y tiempo insuficientes para llegar al tamaño de arbol. Por otra parte, en...
Re: La mimosa Pues que se comporta como una zarza-mora de las nuestras, invadiendolo todo de forma impenetrable pero claro, en su continente de origen. Aquí no hay peligro de que lo haga.
Re: La mimosa La que tú dices es la Mimosa púdica, o sensitiva. Es un arbusto más bién tipo zarza, tremendamente invasora en Sudamérica, su lugar de origen. En España se tiene hasta el otoño, en que muere. Es la que mueve sus hojas y tallos. Las otras mimosas, tipo árbol de espléndida...
Re: Me podeis decir qué planta es? Que nooo!, que el nombre común no sirve para nada, porque sólo en España tendrá 5 ó 6...depende de las regiones...imagínate en el resto del mundo mundial; sin embargo, Impatiens Balfourii sólo hay una. Búscala por ese nombre. Un saludo.
Me parecen muy interesantes. Te aconsejo que pongas este post en el foro nº 9.(cactos). Allí hay gente que sabrá apreciarlos en lo que merecen y te podrán dar razón de sus nombres. Un saludo.
Curiosa forma de presentar el tema; ¡en 1ª persona! Pues tu dueña parece haber hecho las cosas bién, pero...es que tardas mucho en ponerte guapetona, y muy poco en mustiarte. Ahora, bastante luz natural, y paciencia, un par de meses de paciencia. Y riego muy escaso, para que el substrato se...
Re: ¿Qué le ocurre a mi Dracanea Fragans? Aquí tienes su ficha; self service! http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Plantas_interior/Tronco_del_Brasil.htm
Re: Gusano! Claro! Según ese nombre, acabo de leer que entre otras cosas se alimenta de hojas de parra, y precisamente ahí estaba. Un saludo.
¿Me podeis identificar a este gusano? Imita unos grandes ojos, y la espina de la cola es bastante rígida. Su[IMG]pongo que debe de ser de alguna mariposa nocturna... Saludos.
Re: ¿Qué le ocurre a mi Dracanea Fragans? Yo creo que es muy buena ubicación, y la ventana abierta, con este clima, no es perjudicial..salvo por que quizá reseca el ambiente que a la D.fragans le gusta muy húmedo. Riegala como dice Carles, muy escasamente ya que su tronco almacena gran...
Re: AYUDA CON MI MAGNOLIO Alcorque es un agujero circular alrededor del tronco, donde el agua de riego se deposita y cala directamente en las raices. Coincido con J.J.Cubero ; le falta agua, ya que las raices están apelotonadas y todavía no ha conseguido desarrollarlas y profundizar en busca de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.