Re: ¿Lo conoceis? Ya sabía yo que aquí había gente "puesta" en el tema. Gracias a ambos, y un saludo.
Holatod@s ! Aunque este no es el foro de identificaciones, he pensado que es donde debería preguntar. La foto está tomada de noche y algo desenfocada. Mide 1 metro de altura, flores grandes como las de hippeastrum, y despide un tenue olorcillo a...¡jabón! El color es algo más rosado de los...
Re: geranios Son muy sencillos. Debes aprovechar los 10 - 15 últimos centímetros de las ramas, cortándolos por debajo de un nudo. Les quitas todas las hojas menos un par de la punta, y los clavas en buena tierra húmeda hasta algo más de la mitad, a la sombra. Si le pudieses poner hormonas de...
Gabidex, no tengo ni idea del tamaño o color; ni tan siquiera si hay flores, sólo lo sospecho. Ana Patricia, pues a lo mejor sí es una Clitoria, pero he mirado y hay 201 especies...casi ná ! Otra pista: he observado que por la noche las hojas se plegan, quedando dirigidas hacia abajo. Si...
Holaa. Conseguí unas semillas, y nació "esto". Las únicas pistas que os puedo dar es que es una trepadora, posiblemente de sudamérica, y que quizá tenga unas flores llamativas por su tamaño o color. Saludos.[IMG]
Re: animales comestibles Como anécdota os puedo contar que una inglesa vino una vez a casa, a cenar. Le preparamos un arroz negro, que además nos salió verdaderamente negro, casi alquitranado. Cuando le pusimos el plato delante arrugó la nariz y lo tanteó con cuidado, como si contuviese algún...
Re: Identificar este "alambre" Hombre, Isidro...¡cómo te pasas! No todos somos asquerosos y crueles a pesar de nuestra condición humana. ¿Que el Gordius o demás parasitos hacen lo que hacen siguiendo una conducta marcada genéticamente y no tienen conciencia de ello? El Homo sapiens,...
Re: Identificar este "alambre" Excelente vídeo, Trivio. Ahí se vé perfectamente la explicación de Isidro. Vamos, que te lo ponen en una peli de terror y te crees que es un rollo macareno. Realmente, ¿puede haber algo más asqueroso y cruel que un parásito? (no vale hablar de política). Un saludo.
Re: Identificar este "alambre" Gracias, Isidro. Cosa más tétrica, leches. Este en concreto estaba en elvalle de Chistau. Un saludo
Re: cuanto tarda en crecer una mimosa? En la primavera del próximo año verás algún cambio. Durante este verano y el invierno bastante faena tiene con aclimatarse al nuevo hábitat, substrato...
Hace tiempo os describí este bicho, pero sin foto, no tuve éxito. Ahora he conseguido hacerle una foto. En Huesca. Como veis, es semirígido, como si tuviese el cuerpo acorazado, nó como una lombriz y salvo por el sentido de la marcha no se le diferencia la cabeza de la cola. El otro lo...
Re: agua sobrante del aire acondicionadp para regar En mi opinión es la mejor para regar, pero claro, está falta de todo mineral, que deberás suministrar tú en forma de abono líquido añadido y quelatos de hierro. El agua del grifo sí tiene algún que otro minerarillo disuelto, pero también...
Re: POR FAVOR NECESITO AYUDA URGENTE... Por los síntomas y el cuidado que describes, me temo que ha atrapado algún tipo de hongos. Lo estás regando demasiado. Tendrá las raices podridas, y se suelen morir. Hace dos años compré uno de esos de Navidad. Me dijeron en el vivero "Sobre todo, riegalo...
Lo has clavao, Bon. Sí, fué Canocasas. Me sorprende lo de la miel. Lo vería lógico si la vertiesen las flores, pero...¿las hojas? ¿Para qué? ¿Para atraer insectos nocivos? ¿O es que la planta, al ser una mezcla de tres leches ya no sabe ni lo que es y está medio desquiciada?
Re: Mariposoide en planta. Leido y archivado !
Buenas! Pues en el Pirineo, estos bonitos insectos estaban sobre esta llamativa flor. ¿Sabeis el nombre de unos y otra? [IMG]
Holaa. Hace unos meses compré tres orquideas de las que ahora no recuerdo el nombre, a un forero de Galicia del que tampoco recuerdo el nombre. Me llegaron en un embalaje y estado excelente. Ahora están brotando nuevos tallos con fuerza, y veo que tienen un par o tres gotitas de líquido...
He estado pateando el Pirineo de Huesca, y esta planta me ha llamado la atención. [IMG] Estaba sobre todo en zonas muy sombreadas y húmedas, y el envés es de color claro, sin manchas y piloso. Saludos.
Pues si nó les han cambiado el nombre aún, se trata de un Clerodendrum thomsoniae,e Hypoestes sanguinolenta. La última no la sé. Un saludo.
Re: SALAMANQUESA Bueno, Maferco, es fácil si prescindimos de habladurías populacheras. Las ancas de las que hablas serían de la rana común, no hace muchos años llamada Rana Ridibunda o Rana Esculenta (ahora le han cambiado el nombre científico, y no me dá la gana de aprendermelo). La sangre de...
Leído y archivada !
Es una plantita de un palmo de alto, en un claro de bosque mixto, en las afueras de Barcelona. Yo diría que es una orquidea, pero ¿cuál?[IMG]
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Si, es el B.Bufo. Un saludo.
¿Podeis identificarla? La pude atrapar cerca del Montseny. Estaba bastante torpona, ya que llevaba en el estómago algo de considerable tamaño, quizá como una hembra adulta de B.Bufo. Por cierto, me dejó "un regalo" en forma de excremento en el brazo, y aquello olía peor que la conciencia de un...
Re: Cortar hijuelos en una bromelia Esos hijuelos son muy jóvenes todavía. Yo esperaría mucho más tiempo, quizá hasta que la planta madre se marchite y muera. Un saludo.
Re: SALAMANQUESA Ni se te ocurra lanzarte al ataque! Como dice Aserrano, de perjuicios, ni uno sólo. Beneficios, pues son un verdadero peligro para las polillas nocturnas que depredan nuestras plantas, gusanos, cucarachas... Además, es un animalillo protegido por la ley, y para mí es un...
No le dá el sol jamás, pero sí mucha luz cenital.
Pues ahí van: Podeis ver las hojas amarilentas en una, y el nuevo brote sano delante de los pseudobulbos algo arrugadillos.[IMG][IMG]
Re: sobre ficus elastica Y además arraiga con bastante facilidad. Que aplique ceniza al corte de la planta madre para cauterizar la herida y no pierda látex, y del trozo cortado puede hacer esquejes apicales tanto del extremo superior como de las ramas laterales si las tuviese, de un palmo...
Re: ¿ Sapo o rana? Juer, Oxy; no me digas que también le han cambiado el nombre a la rana común! En mis tiempos "eso" era una Rana ridibunda como Dios manda. Si seguimos a este paso, los nombres científicos tampoco van a servirnos para ponernos de acuerdo sobre lo que hablamos. ¡leñe!
Separa los nombres con una coma y un espacio.