Mirad qué bonito subadulto de lagarto ocelado he visto al N.E, cerca del mar. Naturalmente, después de hacerle posar lo he vuelto a dejar donde estaba; estas pequeñas joyas enriquecen nuestra fauna.[IMG]
Re: Atención pregunta Yo os voy a contar lo que hago: esa tierra gastada la mezclo con restos de malas hierba y podas, restos de serrín y demás materias vegetales, las meto en bolsas y las olvido durante un par de años, guardadas en donde no molesten. Pasado ese tiempo en las bolsas hay una...
Re: Pulgón en mi melocotonero? Nefecto!, es pulgón. A mí cada año los pulgones me atacan las plantas y los nervios, y éste he optado por el combate directo: puse en una botella llena de agua un puñado de pieles de ajo, y en dos dias la filtré y coloqué en un pulverizador (el resto que me...
Hola, Esto. Aquí tienes su ficha: http://fichas.infojardin.com/arbustos/buxus-sempervirens-boj-boje.htm Un saludo.
Re: ¿Sabeis qué son? Bueno, pues el 100% de las opiniones seguro que acierta! Y el problema de los hongos, ¿se les puede solucionar? Un saludo.
Hola. Me he encontrado estos bulbos. Estaban recubiertos de varias cubiertas de hojas resecas, como una cebolla, pero de color mas marrón. Los he limpiado y ahora los tengo en fungicida. Son algo grandes, como una cebolla "Chalotte", pero mas alargados. ¿Teneis idea de a qué pueden pertenecer?...
Re: PIERDO UNA Y GANO OTRA?? el detalle de la canela en polvo lo aprendí hace bastante tiempo en esta misma web; algún forer@ me dijo el truquillo, y claro, como es interesante, estos conocimientos has de irse transmitiendo entre nosotros. ¡Por algo los forer@s de esta web son los mejores!
Re: PIERDO UNA Y GANO OTRA?? Bueno, pues si no tienes un fungicida, la canela en polvo cumple el mismo cometido.
Re: PIERDO UNA Y GANO OTRA?? ...pero espérate hasta que la planta madre esté verdaderamente mustia para separarlo con un cúter bién afilado; de esta manera te asegurarás de que el hijuelo ha formado sus propias raices, y quizá brote alguno más. Desinfecta el corte con fungicida o canela...
Re: ¿Como cambiar color de madera? Yo coincido con Mad, en parte. Si nó me equivoco, son de teka. Esa madera tiene ese color original, y por más que lijes y aunque la mona se vista de seda...
Re: Cual és o problema? Parece que tu rosal está invadido por el hogo de la Roya. Fumígalo con algún producto a base de oxicarboxina. Un saludo.
Re: Haciendo pinitos.... Os pongo los mios, que el año que viene trasplantaré a alguna montaña abrasada. Un pino piñonero de un piñón que planté, y alguna especie de roble que había nacido sobre la pinaza húmeda que bordea las carreteras de montaña, sobre el asfalto. [IMG][IMG]
Re: cubresuelo hermoso pero ¿como se llama? Je, je; creo que le ha quedado clarísimo !
He ido a hecharle un vistazo, y parece que semienterrados hay tallos rastreros, bastante delgados y marrónes.
Gracias a los dos; otra que tengo identificada para el album!
Entonces, sin duda alguna apiaceae. Quizá cuando florezca nos dé más pistas...
Si he de dar alguna pista ( y posiblemente sea completamente errónea) me parece recordar que esta planta tiene flores altas, redondeadas y muy amarillas. Pero igual me confundo...[IMG]
Hola. Una creo que sí, que es un Lampramtus. Pero la otra creo que es un Geranium robertianum...¡y también una Daucus carota!; no aprecio apenas diferencias en sus hojas. Pero claro, sólo puede ser una de las dos. ¿Con cuál nos quedamos?
Hola. En principio querría identificar a la que tiene forma similar al perejil. Pero ya puestos, no recuerdo el nombra de la abajo; sé que florece "a lo bestia", llenandose de flores pequeñas de color fucsia, y que es muy común. [IMG] Un saludo.
Re: Tronco de Brasil. Sugerencias. Hola, Oli. Yo creo que tu planta tiene esa palidez porque aún habiendola protegido, tiene demasiado sol. Por otra parte, las puntas quemadas denotan que le falta humedad ambiental. Los quelatos de hierro nunca le van a hacer mal; todo lo contrario. Yo...
Re: aconsejarme como la curo Pues yo creo que no puedes hacer nada. Esas hojas están rotas por daños mecánicos, no por frio ni hongos. Así pues, simplemente deja que las nuevas hojas que broten vayan sustituyendo a las dañadas de forma natural. Le podrías apliacar algo de fungicida, por si...
Re: Dracaena fragans var. deremensis 'Compacta' ¿es normal que crezca TAAAAAAN lentoo Yo lo único que te puedo decir es que tengo una Drácena marginata desde hace 8 años, y mi problema es el mismo que el tuyo: no crece. Parece de plástico. Hace 3 años le cambié todo el substrato, y ni por esas....
Re: Que plantas son? Hola. Aquí tienes los cuidados de las dos; si la especie no coincidiera exactamente, los cuidados sí: http://fichas.infojardin.com/arbustos/beaucarnea-recurvata-nolina-beucarnea.htm http://fichas.infojardin.com/arbustos/yucca-elephantipes-yuca-pie-de-elefante.htm. Un...
Re: se despierta con problemas- fotos Pero vamos a ver, ¿qué les has hecho a esas plantaaas ? Se le vé débiles, faltas de color, ahiladas, y con un ataque fúngico acojonante ! No se te habrá ocurrido meterlas en la nevera...¿o sí ? Y además...no las tendrás en interior...¿ o sí ? Anda,...
¿La especie 2 podría ser un algarrobo?
Re: Margarita de campo (Mirad que curioso) ¿Tienes alguna central nuclear cerca ?
Re: Colio, mirad la foto Yo creo que puede deberse a falta de luz (necesitan una luz muy abundante) y/o también a un exceso de riego. Lo cortaría por la mitad, cambiaría sus condiciones de mantenimiento, y aprovecharía lo cortado para esquejarlo. Un saludo.
Re: Limonero sospechoso Pues lo tienes todo en esta misma magnífica web: http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/limones-cultivo-limon.htm
Re: Limonero Casi sin hojas!! ¿Cuando lo trasplantaste, en pleno verano? En principio tu limonero está sufriendo un estrés tremendo. Abonar una planta estresada es hasta contraproducente. Mi consejo es que...¡lo dejes en paz! Imagino que en Chile los inviernos serán bastante frios. A...
¡Es que la preguntilla tiene su "derenguendengue"! Fijo que es una planta. Ahora bién, si lo que preguntas es si es ornamental o de interés botánico, pues depende. En España vamos locos por tener alguna Mimosa púdica; en sudamérica las arrancan por ser "hierbajos". Todo es relativo... Pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.