Buenas tardes, Hace unas semanas he conseguido rizomas de Ruibarbo que de momento los tengo puestos en macetas para que pasen el invierno y trasplantarlos al comienzo de la primavera a su lugar definitivo. Hoy he visto que uno de ellos ha brotado y quería saber si es normal que lo haya hecho a...
Gracias
En mi zona son muy abundantes los campos de Cistus ladanifer y de Lavandula stoechas. Eso si, el agua que utilizo para el riego tiene un ph de 7,5, no tiene carbonatos y tiene 250mg/L de bicarbonatos. No se si esto le puede afectar. Gracias
Gracias Felix
Buenos días, Estoy pensando en poner algunos arándanos pero me surgen algunas dudas. Consultando en la página del regante de la junta de extremadura, en mi zona las horas de frío normalmente rondan las 1000, exceptuando el año pasado que bajaron a 600 aproximadamente, sin embargo en verano el...
No es necesario añadir compost directamente a la lombricompostera, se pueden añadir perfectamente restos de frutas y verduras frescas. De hecho es el recurso que utiliza mucha gente por no tener ni espacio ni restos suficientes en su casa para hacer compost. Solo tienes que usar el buscador y...
Que no falte la albahaca en ese huerto!!!!
Buenas, El tener demasiadas calabazas en la misma mata no retrasa la maduración, limita el crecimiento. Si dejas 2-3 calabazas engordarán más. Las puedes almacenar en casa en un lugar con temperatura estable y terminarán madurando sin problema. Saludos
Hola, Omphalotus olearius, aunque la foto tiene muy poca calidad
Diría que Omphalotus olearius (Seta de olivo). Suele salir en tocones de olivo, acacias, robles, adelfas, etc... Es muy tóxica. Saludos
Yo miraría por Ganoderma applanatum. Ganoderma lucidum suele estar asociado a especies del género quercus, principalmente robles y encinas. Aunque son especies que se suelen confundir por lo que sería necesario un estudio más a fondo. Saludos
Suillus granulatus o Suillus collinitus, posiblemente.
No vas mal encaminado... Las láminas blancas podían descartar a los agaricus, pero he estado revisando una guía y he recordado los leucoagaricus, que si suelen tener láminas blancas. Tras mirarlo y sin más datos, ese anillo me hace pensar en Leucoagaricus leucothites, aunque también podría ser...
Desde luego que es posible. Solo tienes que tener en cuenta el peso de la calabaza mientras crece. Sería recomendable plantar calabazas de tamaño pequeño o mediano e ir atándolas para que soporten bien el peso.
Coincido en los coprinus y los pongo apellido, Comatus. En la segunda, por el anillo, me voy a una lepiota-macrolepiota. Sería interesante una foto desde arriba y conocer el tamaño para intentar identificarla mejor.
Su mordedura no es peligrosa pero hay que tener en cuenta que es muy agresiva; si la atrapas intentará morderte. Saludos
Si tienes tantos desechos de cocina (Pieles de fruta, verduras, etc...) pero no muchos de jardín o huerto, puedes probar a hacer vermicompost en lugar de compost. Busca información en el foro, que hay mucha y buena, e intenta conseguir una cuantas lombrices rojas. Yo pienso que te irá mejor....
Tienes varias opciones que puedes ir alternando. Siempre te voy a hablar de abonos verdes, que para mí son la mejor opción. La mostaza blanca es una crucífera de crecimiento rápido (En 2-3 meses está lista para segar e incorporar) que genera una gran cantidad de materia orgánica que puedes...
Puedes probarlo. Ya nos contarás la experiencia
El cultivo de coprinus comatus es posible, pero necesita un sustrato bastante nitrogenado. Puedes probar, pero es complicado. Hay bibliografía donde explica el proceso y el sustrato necesario. Lo complicado es conseguir micelio o esporas que logren fructificar
Buenos días, A simple vista parece Coprinus lagopus. En un principio pensé en Coprinus alopecia, pero al ver uno de los ejemplares con el sombrero rajado y vuelto hacia arriba me ha hecho irme hacia el primero que comento. Ademas el segundo suele nacer en madera de quercus, y al comentar que la...
Después de recolectarla, la calabaza sigue madurando si no estaba completamente madura ya, ganando en textura, sabor y color. Siempre lo hace mejor en la mata, pero si no es posible por humedad o heladas no hay problema. Almacenala en un lugar con temperatura estable y terminará de madurar. Saludos
No te puedes basar en el color para descartarla, ya que a la que haces referencia tiene una variabilidad de color mucho mayor. De hecho en estos tamaños se suele caracterizar por tener el centro del sombrero de color rojizo intenso. Por otro lado, a la foto le falta luz para determinar si el...
En las tres primeras estoy de acuerdo contigo, pero ir mas allá del genero sin detalles es complicado. La última, a simple vista y con muchas dudas por falta de detalles, parece una Amanita Caesarea. Para asegurarlo sería necesario conocer el hábitat donde la has encontrado pero sobre todo saber...
Buenas tardes, Estoy a punto de recoger mi primer vermicompost y había pensado en almacenarlo en sacos de plástico para que mantenga la humedad y propiedades. Estoy buscando sacos similares a los de sustrato universal. ¿Sabéis alguno de cuantas galgas de espesor es el polietileno de estos sacos?...
Para mi si es Sparassis crispa. Normalmente su hábitat son los pinares, naciendo sobre las raíces, bases del tronco y tocones de los pinos. Saludos
Muchas gracias!!! Me quedo tranquilo
Buenos días a todos. Esta planta de las que os cuelgo un par de fotos (Mala calidad) cuando la vi pensé en Datura stramonium por la forma de los frutos, aunque las hojas no me encajaban del todo, Al abrir el fruto para investigar, vi que en lugar de multitud de semillas pequeñas tenía solamente...
De nada, Me alegro de que lo hayas conseguido
Hola amigo, No se porque hablas de esa manera de los campesinos de tu país, ¿Que importa que sean campesinos? En cuanto a la mortalidad de la enfermedad queda claro que es mortal, nadie ha dicho lo contrario, sólo que es mortal en el 25% de los casos no tratados. Y en cuanto a lo de que no se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.