No puedo ayudarte con sus nombres o cuidados, pero te pongo la foto que no ha salido en tu mensaje [IMG] Saludos
Hola Jordi, Tiene pinta de que es por perdida de presión. Esto puede ser provocado por una obstrucción en la tubería o porque los filtros de los aspersores estén sucios. Te dejo un video donde explica como limpiarlos. Es en inglés, pero es muy sencillo [MEDIA] Saludos
Parece que es debido a una mala cicatrización de la poda. Te paso un par de enlaces donde hablan del mismo problema: http://foro.infojardin.com/threads/herida-en-una-morera.5826/ http://archivo.infojardin.com/tema/morera-sangra-abundantamente-por-una-antigua-herida-de-poda.153964/ Suerte y saludos
Aunque llego un poco tarde, tienes que mantener la tierra siempre húmeda hasta que agarren y no les debe dar el sol directo de momento
A mi si me lo parece. Plumbago auriculata = Plumbago capensis Saludos
Coincido con María del Carmen, Rúcula. Saludos
Te he respondido en el otro hilo, lo hago también en este. En el primer árbol coincido, es un manzano. El segundo me parece un ciruelo. Saludos
El último parece un ciruelo, y en el primero coincido, me parece un manzano. Saludos
Muchísimas gracias. Seguimos en contacto
Es preferible la arena de sílice. Es la que se suele usar para acuarios
De nada!!!! Siempre es bonito ver como la naturaleza se abre paso por si sola y mas en un medio que creemos tener controlado, como una maceta. Saludos
Pues depende del uso que le des se pueden tomar una medidas u otras, pero desde luego la lejía no me parece una la solución ideal. Dices que el cloro se irá rápidamente, pero ¿Has pensado en el sodio que queda? Si no lo usas como huerto o jardín, una alternativa es cubrirlo de hormigón o piedra...
Hola!!! Pues vista ya sin el trébol, que se aprecia mejor, a mi me parece ajedrea. No sabría decirte si Satureja Hortensis o Satureja Montana. Saludos
Hola, Tienen toda la pinta de ser Coprinus Domesticus, se alimentan de materia vegetal en descomposición y no son perjudiciales. Tampoco son tóxicas. Saludos
Buenas tardes, El Pinus Pínea es bastante tardío en madurar. Suele hacerlo entre los 15-20 años, y hasta los 40 no llega a su apogeo de producción que luego mantiene durante otros 40 años aproximadamente. Saludos
Buenas, Creo que el concepto de ecología está un poco desvirtuado... Si en este caso usas este concepto porque el método que propones no usas ningún compuesto químico pues si es así, pero no olvides tener en cuenta que si riegas el terreno con agua hirviendo vas a destruir todo el ecosistema...
Hola Ramón, Pues principalmente se puede deber a dos causas, la primera es que no se estén polinizando las flores por falta de flores macho o falta de insectos polinizadores y la segunda es que se estén produciendo abortos en las flores porque las condiciones de la planta no son las adecuadas...
Hola Guillermo, bienvenido. Puede ser que no hayan soportado el estrés del trasplante con tanto calor como ha hecho estos días. También puede ser porque a las macetas las esté dando el sol directo y se hayan calentado en exceso las raíces provocando la muerte de planta.
Si, siempre puedes añadirlo después. Suerte con la instalación
Buenos días, Es interesante poner una llave de paso individual antes de cada electroválvula, por si tienes un problema con cualquiera de ellas, poder aislar ese ramal y dejar el resto del sistema de riego operativo
Puede ser como dices por falta de presión o caudal Podrías realizar una prueba sencilla que consiste en probar primero con un único aspersor y ver si así funciona correctamente; luego le vas añadiendo mas aspersores a la línea hasta llegar al número máximo que funcionen correctamente. Para...
Muchas gracias por la respuesta, ha sido muy detallada. Quiero resaltar que sobre todo estoy interesado en Lavandula angustifolia en sus variedades de tonos azules, cualquier información sobre épocas de floración, etc, será bienvenida
Buenas tardes, Estoy empezando a conocer la gran variedad de lavandas que hay, me gustaría dedicar una parte del jardín solo a esta especie y mezclar de alguna forma algunas de sus variedades. Me gustaría hacerlo de forma ordenada y combinando distintas épocas de floración, ¿Donde puedo...
Buenas, Es del genero inonotus y al estar sobre un tamariz (Tamarix spp.) sin duda se trata de la especie Inonotus tamaricis. Si lo tocas notaras que mancha las manos de color marrón. No es comestible, no por su toxicidad, sino por la dureza de su carne. Saludos
Hola, Deberías decirnos para que quieres usarlo y así será mas fácil responderte. Saludos
Hola. Parece Agrocybe aegerita (Seta de chopo) Saludos
Hola, El género es Coprinus. Parece Coprinus domesticus que no es comestible pero tampoco tóxico. De todas formas es muy difícil determinar una seta solo por fotografías, es necesario verla, olerla, probarla, etc... Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.