Re: ¿Qué plantas silvestres comemos? Hola Me compré un librito publicado por el Ministerio de Agricultura: "Plantas mortales en España', 1986, de Mariano García Rollán ISBN84: 341-0510-1 y comento esto porque la foto de portada es la Brionia dioica, de la que comentan en el interior que es...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola Quizá la perspectiva de la foto, que parece tomada 'desde abajo', pueda engañar un poco y hacerlo parecer más grande... Carthamus arborescens es 'el otro' Carthamus que aparece en F. Vascular de And. Occidental, pero lo descarté de...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola 229. Me quedaría con Carthamus lanatus saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola Tampoco se le ven los tallos alados y espinosos. Quzá el género Carthamus o Carlina saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola El género Andryala me resulta complicado porque aunque son pocas especies presentan pocas diferencias a vista de foto: Para la zona de Grazalema Flora Vascular de Andalucía Occidental cita A. integrifolia, laxiflora y ragusina. Otro caracter...
Hola Podría ser Genista polyanthos saludos .
Hola de las segundas fotos: La 1, la 2 y la 3 concido con Virata La 5 Amaranthus, se parece a Amaranthus blitoides La 6 probablemente una Conyza pero podría ser un Aster la 7 por el aspecto y la fecha en que estamos, puede ser Pulicaria paludosa saludos .
Re: Fotos calentitas Hola Comentar sobre la octava, que en mi zona hay 21 especies del género Galium, y las hay de mericarpos o frutos lisos, villosos, tuberculados... pero todas son de frutos 'dídimos', 2 piezas soldadas... la Rubia si tiene el fruto de una pieza, pero no parece Rubia......
Hola ¿podría ser un cultivo de chufas, Cyperus sculentus? saludos .
Re: Camino... (para Vega) ¡Hola a todos! He estado recorriendo vuestros caminos: Me encanta La Sauceda, con su poblado de bandoleros; quizá unos de los más bonitos que recuerdo y muy rico en flora. Cerca de allí, en lo más alto, crece una de la plantas más emblemáticas de la región:...
Hola En Catananche caerulea, lo que ocurre es que los pétalos se abren antes de amanecer y se cierran antes de mediodía, como Tragopogon sp. por ejemplo. La bracteas involucrales 'coriaceas' le dan un aspecto como de 'secas'. saludos .
Hola Me coge lejos esa zona pero parece que: 6: Umbilicus sp. 8: Pinus sp. 16: Cynodon sp. saludos .
Hola La 1 pudiera ser Phlomis herba-venti saludos .
Hola La 1 Centaurea sp. La 2 se parece a la Catananche caerulea que hay por aquí saludos .
Re: Espontaneas en campiña sevillana Hola Gracias de nuevo Carritchera: Efectivamente me refería a esas con dudas: Reseda lutea por ser tricarpelar y cápsulas 'no péndulas' como en otras parecidas, pero me despistaba el color... Y dudaba entre R. montana y R. angustifolia (y las...
Hola Gracias Carritchera: Si, me refería a esa. Era una planta que no conocía y las fotos que miré de google no me terminaban de confirmar, pero la foto que tú pones parece más clara. Y en 'Flora Vascular de Andalucía Occidental' Valdés & co. , además de la zona litoral de huelva, también la...
Hola Para confirmar fotos de un colega, en campiña alta sevillana; fotos de Junio: [IMG] [IMG] 1. [IMG] [IMG] 2. Mi opinión: La 1 R. l y la 2 R. m saludos .
Hola Las fotos son de un colega: en baldíos de zona de marisma, suelos salinos. Fotos de Junio: [IMG] [IMG] Se me parece a una Chenopodiaceae (S. s) saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola ¿Tragopogon dubius está citado para esa zona? por allí sólo tenía T. hybridus, porrifolius y crocifolius saludos .
Hola La 2ª parece Arum italicum saludos
Hola piquiñetis: me alegro de 'verte' por aquí y poder saludarte. No conseguía encontrar la 5 que me sonaba muchísimo; toda la pinta de ser la que tú dices ;-) saludos .
Re: Plantas de Mágina 4 Hola No había visto el alambre de espino; la 'ramilla' sí, pero no sabía lo que era. Pueden ser plantas 'escapadas'... dentro de un recinto cercado :11risotada: Respecto a la 3, había visto las hojas, pero no hay constancia de que 'sean' de la flor, por no verse...
Re: Plantas de Mágina 4 Hola Bueno... por ejemplo en la 1, Centaurea calcitrapa, es una planta ruderal, viaria, de campos sin cultivar... y en la foto se ve como un suelo de cemento... no se encontraría 'dentro' de la sierra. La Calendula officinalis puede estar en Sierra Magina en una zona...
Hola Y lo que se ve en la foto puede pasar perfectamente por Linum tenue saludos .
¡Hola a todos por aquí! No me resisto a contestar que precisamente ayer vi un diptero de esos, y el colega con el que estaba me llamó la atención sobre ese detalle y que era bastante exclusivo, e incluso me dijo el nombre que, no recuerdo; pero he estado mirando y he encontrado al menos...
Hola Gracias Salvador Cardero Aguilera Por las hojas, aspecto de la inflorescencia y bracteolas parece Bupleurum gibraltaricum saludos .
Hola De los que hay por mi zona, tenía dudas entre H. stoechas y H. rupestre, por se de bracteas involucrales glabras, pero este último 'en grietas de rocas calcareas'. H. italicum y H.picardii tienen bracteas involucrales externas tomentosas. No sé si habrá otra especie por esa zona....
Hola de acuerdo con Carritchera en la 1, 2 y especialmente en la 3 La 4 me parece un Linum sp. saludos .
Hola En el PN Desfiladero de los Gaitanes, Malaga. Julio. [IMG] saludos .
Hola Ante todo bienvenido al foro; se agradece tu detallada exposición de la planta. Pienso que es una 'manzanilla silvestre', género Helichrysum; me inclino por Helichrysum stoechas, pero a ver que dicen los expertos de tu zona saludos .
Separa los nombres con una coma y un espacio.