Re: Identificación de silvestres. ¡Hola! En la 9 hay al menos 2 plantas como han comentado (yo de primera no vi ninguna :-) ) Mercurialis (probablemente M. annua) enmarcada en rojo, y la otra verde, que corresponde con la flor de la otra foto, Erodium, puede que E. chium aunque las hojas más...
Re: Identificación de silvestres. Hola: La 2 me parece más Bellis annua; ampliando 'parace' que se ven hojas caulinares (por el tallo). La 7 Clematis cirrhosa con hojas dentadas, 'plumeros' más grandes y de floración otoño-Invierno, mientras que Clematis flammula es de floración en...
¡Hola! La 4: yo encontré esta también en Huelva (cerca de Bonares), y por los caracteres que se ven, la tengo como Romulea bulbocodium: [IMG]
Re: Colchicaceae - Merendera montana - Flor de la sierra de la Estrela Hola: Esta planta tiene difícil competir, sólo puede salir mientras y donde no haya otras plantas alrededor. saludos .
Hola: Parece del género Epilobium (muy parecido a E. parviflorum) Fam. Onagraceae saludos .
Hola Yo creo que es Arum italicum de la misma familia que la Cala (Zantedeschia) saludos .
Re: El rincón de los caracoles Hola: Si que es 'exiguo' el Pseudomelampus de 3 mm :-) ...tenía una foto con el mismo individuo sobre la palma de la mano y efectivamente 10-12 mm. Lo etiqueto con ese nombre. Otro caracolillo: (salto el 1209 para el último de Helix). [IMG] 1210.-...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos. Helix: gracias por tu respuesta. Ha habido un poco de lio con los números (como en los mejores hilos :icon_mrgreen: ) yo dejé hueco de 3 números (uno por especie en vez de uno por foto) para oedemero y tras su numeración acaba en 1207, siguiendo a...
Hola a todos. feflor: sólo conozco G flavum y G. corniculatum. A mí me parece G. corniculatum por el aspecto: hojas más pequeñas de dientes más agudos. Pétalos anaranjados o rojizos con una mancha negra en la base, mientras que en G. flavum serían 'pétalos amarillos'. Y respecto a la...
Hola: 1.- de acuerdo en Glaucium corniculatum 3.- Por el tamaño relativo del pétalo con la uña parece muy pequeño, podría ser Epilobium parviflorum que es igual de villoso pero pétalos de 1/2 de tamaño que E. hirsutum. saludos .
Hola Crataegus monogyna presenta una gran variabilidad en forma y pubescencia de las hojas. saludos
Re: El rincón de los caracoles ¡Hola a todos! Muy interesante este hilo tanto por las fotos como por los comentarios. :5-okey: Sin embargo a la hora de diferenciar las especies me mareo con las espirales :-) Tengo algunas fotos a las que me gustaría ponerle nombre, so se si se verán los...
Hola La primera la conocía como Polygonum persicaria L. En la Flora Ibérica consideran Persicaria maculosa Gray como un sinónimo homotípico (=aspecto). En el algdón, (Gossypium hirsutum es el cultivado aquí); la flor recien abierta es blanca, y en 24 horas queda fecundada y vira a un color...
Hola: Se parece a alguna del género Aster con pétalos de ese color, como Aster willkommii saludos
Hola a todos: En mi zona se citan tres subespecies de Centaurium erythraea y quizá por eso también tengo la impresión de que es una planta de aspecto variable... pero también está Centaurium pulchellum que por el aspecto aquillado del caliz, aspecto de la inflorescencia y planta más...
Hola ...a la vista sólo de las flores podría ser también una Arabis... saludos .
¡Hola! La primera no sabria entre Gladiolus communis, G. illyricus o G. italicus. la sengunda, sólo con la flor, no sabría distinguir entre Tragopogon porrifolius y T. hybridus. La tercera ni idea... la última, con esa coloración de corola, sólo conozco Anthyllis tetraphylla.
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! la 93 Linaria platycalyx; es la única en esa zona con esos sépalos tan anchos. la 100, no hay duda que es Biscutella auriculata, además de por el fruto, esta es la única con los sépalos 'muy sacciformes en su base', cosa que se aprecia muy...
Re: sil vestres de Cantabria: Parte 1 ¡Hola! De acuerdo con ajoporros en Narcissus triandrus y la 3 algun Asphodelus. saludos .
¡Hola! La 4 creo que es Lithodora prostrata, con garganta del tubo de la corola ligeramente pelosa y estambres insertos en el tubo a diferentes alturas. L. fruticosa es de garganta glabra y estambres insertos en el tubo a la misma altura (se vería sobresalir del tubo un grupo de anteras a la...
Re: Dos Silvestres ¡Hola! Las fotos son muy pequeñas, pero la primera parece Echium probablemente E. plantagineum y la segunda parece Borago officinalis, ambas de la familia Boraginaceae saludos .
Re: Crassula silvestre? ¡Hola! El Sedun con ese aspecto y sin poder ver la flor, de mi zona podrían ser varios. :icon_rolleyes: Esta es la Crassula tillaea rodeada de Sedum, especialmente se diferencia de los Sedum por las hojas opuestas y soldadas: [IMG] [IMG] Crassula tillaea...
¡Hola! ¿Es un Equisetum? ¿Alguna idea de cual puede ser? [IMG] Saludos y gracias .
¡Hola! No tengo nada más que esta foto; ¿alguien sabe qué es? [IMG] Saludos y Gracias .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! feflor: no he conseguido información en Flora Iberica sobre posibles sinónimos de Cynoglossum arundanum, y así es como lo denominan en el 'Valdés' ¿? saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! La de ajoporros es sin duda Cynoglossum clandestinum (o como se llame ahora :icon_mrgreen: ) Efectivamente da la sensación de que nunca se abren las flores, pero es por que tiene 'corola con lóbulos incurvados', pelosos, rosados......
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! La 83, por los frutos con el margen engrosado creo que es Cynoglossum arundanum. [IMG] Cynoglossum arundanum Fam: Boraginaceae saludos .
¡Hola! Muchas gracias Isidro. saludos .
¡Hola! ¿Qué planta es esta? [IMG] Gracias saludos .
¡Hola! Parece Simethis planifolia Liliacea saludos .
Separa los nombres con una coma y un espacio.