Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! El helecho de la 79 parece del género Cheilanthes, probablemente C. acrosticha saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! La 75 Echium albicans La 77 la tengo como Gynandriris sisyrinchium (L.) Parl. saludos .
Re: Identificar planta silvestre... ¡Hola! El de las fotos es Geranium lucidum, por las estrias transversales en el caliz. saludos .
Re: Zapateros ¡Hola! ...de acuerdo contigo paisano, al entrar esperaba ver uno de esos :-) saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! Respecto a los Ranunculus, en muchos casos para identificarlo lo mejor es una foto detallada de los frutos (aquenios) saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! La 71 parece Scrophularia sambucifolia subsp. sambucifolia Fam: Scrophulariaceae La 72 parece Scilla peruviana Fam: Liliaceae saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! La 63 parece Centranthus calcitrapae La 64 Smyrnium olusatrum (Apiaceae) saludos .
Re: Otra para clasificar ¡Hola! por los frutos en la foto de la derecha, parece Galium verrucosum saludos .
¡Hola! Parece del género Centranthus fam: Valerianacea saludos .
¡Hola! Se parece a Cardaria draba, única especie de este género que me sale para mi zona. saludos .
¡Hola! La más parecida que he encontrado de las que tengo por aquí es la que dice piquiñetis: Taraxacum obovatum concretamente a la subsp. ochrocarpum; más que nada por las hojas, el 'cáliz' de la foto de trevi parece con bracteas de dos tipos ¿? saludos .
Re: De S.Espuña norte ¡Hola! Otra especie que veo parecida es Cirsium echinatum Esta es una foto de hojas de la parte inferior (pero no de la roseta): [IMG] Cirsium echinatum Fam: Asteraceae y creo que había otro parecido a este: Cirsium eriophorum. saludos .
Re: De S.Espuña norte ¡Hola! Se parece a algún Cirsium. saludos .
¡Hola! Parece del género Scilla Fam:Liliacea. Con ese color en mi zona silvestre está S. monophyllos. (creo que no esta en esa zona) Esta parece de floración mas compacta (cultivada?). rectifico: S. monophyllos es distribución general oeste de la península. saludos .
¡Hola! se parece Teucrium rotundifolium que hay por mi zona. saludos .
¡Hola! La 8 podría ser del género Scandix (Fam: Apiacea) La 10-11 de primera me pareció Marrubium vulgare pero mirando las hojas y por el aspecto de los verticilastros (secos) me parece más aspecto de Calamintha nepeta o especie similar de esa zona. [IMG] Calamintha nepeta Fam:...
¡Hola! Por el aspecto de las bracteas, parece alguna del género Leontodon. saludos .
¡Hola! Pues sí que parece una 'col' (Brassica oleracea)... nunca había visto una en maceta. Está chula. No sabría en ese estado si es una coliflor, coles de bruselas o repollo... ¡pero la variedad!... :sorprendido: saludos .
¡Hola! y ya que estamos con escaladoras de 'muros'... otra curiosa: [IMG] [IMG] Veronica cymbalaria Fam: Scrophulariacea. La primera vez que la vi en un prado, tenía el aspecto de cualquier otra Veronica, pero con flor blanca, pedunculos muy largos y unos 'pelazos' :-) y hojas de...
¡Hola! feflor: buena explicación de porqué la Cymbalaria dobla los pedúnculos hacia el 'muro' :5-okey: aunque con escapar de la luz quizá habrás querido decir fototropismo negativo :icon_rolleyes: Respecto a diseminación de semillas con el viento no sé: tienen entre 0,9-1,1 mm, pero si...
Hola Cymbalaria muralis es realmente una experta en muros: tiene la 'habilidad' de depositar las semillas en las grietas... [IMG] 'doblando' los pedúnculos de las flores hacia el muro [IMG] Cymbalaria muralis. 'Depositando' las semillas en una grieta. ...al ir depositando semillas...
Hola parece Datura ferox Fam: Solanaceae saludos .
¡Hola! Siguiendo la clave de las Anchusas de mi zona: caliz dividido casi hasta la base y tubo de la corola 2 veces más largo que el cáliz: A. stylosa pero no sé ni si la habrá por esa zona y las hojas no las veo claras. saludos .
¡Hola! Después de mucho mirar que tiene los estigmas por encima de los estambres, el especto la bractea y bracteola y colorido de los tépalos me inclinaba por R. bulbocodium y no parece ninguna de las 2 subespecies de R. ramiflora de las que hay por aquí. Pero en mi clave, para diferenciar...
¡Hola! Aunque la 2 sólo se ve el aspecto, de acuerdo con ajoporros en que parece Teucrium capitatum. Tiene un olor muy característico... saludos .
Re: silvestres... ¡Hola! piquiñetis: la flora de esa zona (tu zona) la conoces mucho mejor tú que yo. En este caso había olvidado G. pyrenaicum que no lo hay por aquí y es difícil de distinguir del G. molle por fotos y es típico de esa zona. pero por lo que dice Lourdes, puede que sea G....
Re: Identificar esta planta... ¡Hola! si, Bryonia dioica, una planta bastante venenosa, que puede incluso producir dermatitis (irritación de piel) por contacto. saludos .
¡Hola! ...anadiendo a lo que dice feflor, al menos en mi zona está el Delphinium pentagynum, que como su nombre indica tiene 5 carpelos. El resto 3. saludos .
Re: silvestres... ¡Hola! El Geranium, por los pétalos tan escotados y el cáliz con pelos largos y algun trozo de hoja que se ve por detrás... se parece a Geranium molle. saludos .
¡Hola! Entre Cirsium y Carduus... uno que sea de tallos alados. saludos .
Separa los nombres con una coma y un espacio.