¡Hola! a lo mejor estoy equivocado, pero a mí por el cáliz me parece más una Lamiacea; se parece a Stachys arvensis, pero la flor no es exactamente igual... saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! cruce de nuevo... La 56 creo que es Clematis cirrhosa por las hojas, dentro de las que tengo para esa zona es la única con borde dentado. Si las fotos son de ahora, es la única Clematis que está en fructificación. Y el fruto coincide... es...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! La 56 es Clematis cirrhosa (Fam: Ranunculaceae) La 57 parece Erica australis (Fam: Ericaceae) la 58 parece la que tu dices: Cistus crispus la 59 parece un Cistus salvifolius. saludos .
¡Hola! En la Flora Ibérica, la familia Fumariacea ha quedado incluida dentro de las Papaveracea. saludos .
¡Hola! Parece Salvia verbenaca Fam: Lamiaceae. saludos .
¡Hola! si, y además es la única especie del género en la península. saludos .
¡Hola! :icon_mrgreen: Yo sólo conozco Hypecoum imberbe y se me parece bastante al de la foto. Después de mirar Flora Ibérica, tanto por el aspecto de las hojas como de los pétalos externos me sigue pareciendo H. imberbe saludos .
¡Hola! Si, el aspecto de los tallos estériles (que son los que se ven en la foto) son quizá demasiado arrosetados para ser S. dasyphyllum, se me parcía más a S. hirsutum, pero no lo tengo citado en el norte peninsular. Pero S. Jovibarba no aparece en Flora Ibérica... pero igual se ha...
Re: ME AYUDAN A IDENTIFICARLAS PORFI---------- ¡Hola! Buena vista con la 4ª Mariadelcarmen; las hojas coinciden con Chenopodium ambrosioides: [IMG] Chenopodium ambrosioides Fam: Chenopodiacea saludos .
¡Hola! un Sedum... quizá S. dasyphyllum; pero es difícil concretar sin ver las flores, pero en este caso el aspecto 'piloso' de las hojas es una buena pista. saludos .
¡Hola! La 1 creo que es Allium triquetrum (Fam. Liliaceae) La 5 Cirsium sp. (Fam. Asteraceae) parecido a C. echinatum. saludos .
¡Hola! Lo del olor a pescado de las flores grandes sí que podría ser una buena pista... pero con las fotos apenas se puede adivinar: Si la 'pequeña' es (como parece en las fotos del fruto) P. cordata, y los pétalos de la grande son 'el doble'... de las especies de Pyrus silvestres de Flora...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! ¡Buena vista feflor y ajoporros!. Me apunto a lo que decís: Frutos de una plantita de Calendula saliendo entre Chrysanthemum segetum. :5-okey: saludos .
Re: ME AYUDAN A IDENTIFICARLAS,PORFI Hola. La 1, (por lo que se ve en la 2ª foto), es del género Eclipta (Fam: Asteraceae). El aspecto coincide con Eclipta prostrata que es la única que hay por mi zona. saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! la 52 creo que está entre Prunus spinosa (pedicelos florales glabros) y P. insititia (pedicelos florales pubescentes). saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! Mucha guasa ajoporros, pero ya te pillaré, ya... :11risotada: Estoy intrigado con la 50 (me suena mucho) y la 52 (¿Rosacea?). saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola. ajoporros: tienes toda la razón. Sin duda Geranium lucidum.. Es de los Geraniun más fáciles de reconocer por el cáliz. Ha sido una confusión de nombres... :-) saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! La 53 es Geranium molle sin duda. en la 55, Cistus salvifolius. saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! ...yo creo que son estas dos: [IMG] Fedia cornucopiae fam: Valerianacea y Mercurialis annua fam: Euphorbiacea saludos .
Re: Identificar oruga cornuda [Charaxes jasius] ¡Hola! Muy chulas las fotos de las Charaxes sevillanas... buen trabajo Tisordo y Mantisalca. saludos .
Re: una "intrusa" preciosa en mi terraza... Hola ...te decia que te lo agradecía, pero el colega (y yo) lo que queremos es encontrarla silvestre. Pero muchas gracias de todas formas. saludos .
Re: una "intrusa" preciosa en mi terraza... Hola Por semilla no se reproducen (aquí). Pero no es imposible que fuera el 'bulbillo' con la tierra. ...y gracias por el ofrecimiento, Devorah :5-okey: saludos .
Re: una "intrusa" preciosa en mi terraza... ¡Hola! Pues sí que es suerte Devorah, conozco un colega que la busca por mi zona (como silvestre) hace años... saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola selu: He vuelto a mirar la 17 y no la veo clara (por las flores cerradas), pero en la 49, la mancha en la base de los 2 pétalos superiores descartan E. cicutarium y 'confirman', junto al aspecto de las hojas, E. primulaceum. De todas...
Re: 4 flores de la sierra de cadiz Hola ajoporros: No conocía esa diferenciación de la O. mascula en 4 subespecies, pero hay que tener en cuenta que los caracteres comentados, tamaño relativo espolón/labelo (diferencias mínimas), número de flores (muy variable según condiciones) y flores más...
Re: 4 flores de la sierra de cadiz Hola. Respecto a la 3, si fuera Anthemis, creo que en esa zona la duda estaría entre: A. cotula: Bracteas interseminales sólo en la 1/2 interior del receptáculo. Aquenios de 1-1,5 mm marcadamente tuberculados A. arvensis: Bracteas interseminales en...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! La 47 Anthyllis tetraphylla fam: Fabacea la 49 Paronychia argentea fam: Caryophyllacea. Arriba parece Erodium primulaceum (Geraniacea) y abajo parece Erodium malacoides (Geraniacea) la 51 las flores son Fedia cornucopiae fam:...
Re: 4 flores de la sierra de cadiz Hola. Primero habría que tener la certeza de que es la subsp. olbiensis, (yo no se que la caracteriza); y en todo caso si es por la zona... ...y caso que fuera, creo que sería Orchis mascula subsp. olbiensis En esta página de flora ibérica están los...
¡Hola! Esta es la Viola arvensis, de aspecto parecido pero tamaño mayor (corola 7-15 mm y sépalos de 7-12 mm) que la V. kitaibeliana (corola 3,5-7 mm y sépalos de 4-7 mm) En la foto de Arrequena la flor de abajo es una ampliación. Comparando las de arriba con el dedo, dificilmente lleguen...
Hola Es del género Viola; podría ser la arvensis. Edito porque me he cruzado con Isidro y es más probable que sea la kitaibeliana, que es más pequeña que la arvensis. saludos .
Separa los nombres con una coma y un espacio.