Re: ME PUEDEN AYUDAR? Una de las cosas que necesitan los Cymb. para florecer es que la diferencia entre la temperatura mas baja y la mas alta durante el día sea considerable, y gustan de inviernos algo fríos. Me parece que si es cosa del clima. Saludos.
Les muestro la floración de este año de mi Cymbidium bicolor, este año la vara floral fué mas pequeña que años anteriores. [IMG] [IMG] Saludos. "][IMG]
Hola, en Sinaloa hay orquideas nativas, pero mi recomendación es que compres una Phalaenopsis, la puedes conseguir a buen precio en Costco o Home Depot, o puedes pedirlas a http://www.orquideas.com.mx/ ,son fáciles de cultivar, pero debo advertirte esto de las orquídeas es una enfermedad...
Re: COMPARTIENDO ALGUNAS FLORACIONES DE CYMB Me lo regaló Stirling Dikinson, un amigo que ya falleció, él lo trajo del Himalaya. Saludos.
Re: COMPARTIENDO ALGUNAS FLORACIONES DE CYMB Les Muestro la floración de mi Cymbidium bicolor: [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Re: Hola, raices significado alguno? La verdad es muy difícil opinar sin ver alguna foto. me parece que pudiera ser normal lo que está pasando pero sin fotos no se puede asegurar nada. Saludos.
Si es una Maxilaria tenuifolia, el color en esta especie puede variar mucho. Saludos.
Las fotos 1 y 2, Laelia autumnalis, Foro tomada de internet: [img] La 3 es una Myrmecophila tibicinis ( antes Schcomburgkia tibicinis.) Foto tomada de internet: [img]
Re: Albúm de orquídeas sin flores Ya comentaremos cuando subas la foro. Saludos.
Me parece que es un híbrido. Si está floreando ¿ para que la quieres cambiar ? Saludos.
Lo que te dice Sergio es correcto, esos pseudobulbos son de alguna Oncidium, te recomiendo que los pongas en una maceta con piedra pómez mezclada con trocitos de corteza de algún árbol de corteza rugosa. Saludos.
Para poder darte alguna opinión es necesario que subas una foto de tu orquidea. Saludos.
Confirmado: Trichocentrum cebolleta. Saludos.
Hola jumavipo1 es una Cymbidium bicolor Saludos.
Hola ¿como están?, hoy posteo mis últimas floraciones. [IMG],[IMG] [IMG] [IMG],[IMG] [IMG] Saludos.
Todas tus plantas son híbridos, por eso nadie sabe la especie. Saludos.
Re: ¿Sabéis de algún "fungicida casero" para emplear en las orquídeas? Creo que deberías poner alguna foto, pues también puede ser algún insecto o una babosa. saludos.
Re: identificacion porfavor¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Esa es una Epidendrum radicans es epífita y aquí en el foro encontrarás mucha información sobre su cuidado. Saludos.
Hola Alberto, el agar es un ingrediente que usan para hacer los flanes, así que es facil de conseguirlo en cualquier lugar en donde vendan cosas para hacer flanes y gelatinas. Saludos.
hola Img. Ese híbrido es visiblemente de Rhyncholaelia digbiana x ¿¿ Cattleye skinneri ??, muy bonita. Saludos.
Teresa, si la otra Trichocentrum que tienes está bien, es muy probable que lo mismo que se comió la varita se esté comiendo las raíces, pudiera ser un babosa o un caracol, enjuaga bien las raíces (checa que no haya huevesillos), la metes unas 2 horas en agua de coco y la pones en un sustrato...
Por las espinas que tiene es una Catasetum, habrá que ver sus flores para saber cual es. Saludos.
Tu Barkeria me parece barkeriola y no uniflora. Saludos.
Sus orquídeas son Phalaenopsis híbridas, em la siguiente dirección encontrarán mucha información sobre ellas.http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?f=82 Saludos.
No sé que clase de ayuda necesitas, pero si se que si no las sacas del agua las vas a matar. Saludos.
La Mayoría de la Phalenopsis que venden comercialmente son híbridos y debido a la cantidad de ellos que hay es difícil saber su nombre completo (muchos ni siquiera tienen) ve a la soguiente página, tal vez ahí esté la tuya http://hybridorchid.la.coocan.jp/Phalaenopsis/ De los riegos no te...
¿Hay alguna orquidea que tengas en mente? Saludos.
Re: Las orquideas quiero aprender mas sobre ellas. Bienvenido, siempre es un placer ayudar a quien comparte nuestras aficiones. Sube las fotos de tus plantas y seguro tendrás muchas opiniones. Saludos.
Chepinito, lo que tu tienes son insectos, no te sirven los fungicidas, trata de quitarlos manualmente y limpia las hojas con alcohol diluido en agua, esto normalmente funciona, otra cosa que se puede usar son insecticidas sistémicos pero solo los venden en grandes cantidades y son peligrosos....
Yo conseguí algunas con los que venden plantas en Fortín de las Flores, Ver. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.