Re: Haya en clima calido Me parecen muy aceptables bastantes de las especies que te comentan, sólo que creo que los gingkos son bastante lentos. ¿Qué opinan?
Re: semillas de que arbol? Creo que se me parecen a algunas que he visto por Internet de algún tipo de quebracho (Aspidosperma). Puede que del quebracho blanco Aspidosperma quebracho-blanco. Pero no podría darte seguridad; no lo he visto jamás, y supongo que habrá otros árboles parecidos....
Re: flamboyant Muy bien; mientras tanto lee lo que dice aquí: http://articulos.infojardin.com/boletin/1-fichas-arboles/flamboyan.htm Además, si haces una búsqueda en Google de: "flamboyán + Infojardín" encontrarás que se ha hablado mucho de esta especie en los foros. Parece que comentaban...
Re: guapuruvu germinacion Bueno, en mi caso, lo hice de ambas maneras; por último estaba haciéndolo después de que hubiesen brotado, siguiendo el método túper (tupper); tal y como lo comentaba Estíbaliz (Daes) en el siguiente hilo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=258038 Pero...
Re: Schizolobium parahyba / Guapuruvú Recién nacido La verdad es que se ven bien bonitos. Yo creo que ambos métodos son válidos en este caso: tanto el de echar las semillas en agua recién hervida por un par de minutos, como lo de la escarificación (lijado o muesca) en algún lateral de las...
Re: guapuruvu germinacion Hola, la cuestión es que, una vez haya brotado, riegues profundamente para luego dejar la plántula sin regar varios días. No sé, riega una vez o dos a la semana, según el calor que haga. Sólo riega cuando realmente aprecies que la tierra ya está seca. Yo también tuve...
Re: Alguien sabe como se llama esta especie Yo confirmaría ;-) que es un samán, Albizia saman o Samanea saman, que es lo mismo, bastante podado. No hace mucho germiné uno. De noche recoge sus hojas y las cuelga exactamente de la misma manera. Las hojas se parecen mucho a las de diversas...
Re: flamboyant Hola, visi15: Si no baja de esa temperatura, quizás te pueda sobrevivir, aunque no te recomiendo que lo plantes en el exterior. Mantenlo en una maceta o macetón grande con ruedas y sácalo afuera cuando no haya riesgo de heladas... ya en primavera. De ese modo, a lo mejor, tras...
Anxo: me alegro haber ayudado y que lo tengas tan claro. Por curiosidad, ¿dónde lo encontraste? ¿En un parque o asilvestrado?
Pues sí, amigo, quizás; o casi seguro. Dichas plantas, tras sequías prolongadas, suelen quedarse totalmente sin hojas. ¿Pero decías que llevabas viendo la planta desde hace tiempo y que nunca le han nacido hojitas verdes? ¿Ni tras haber llovido? Entonces ya dudo... y supongo que unos pequeños...
La verdad es que me recuerda muchísimo a especies del bosque de la laurisilva canaria (bosque de lauráceas): https://www.google.com/search?q=laurisilva&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7zyZUpf1GMWs0QWg-4GAAg&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1024&bih=432 ...como el viñátigo (Persea indica), especialmente; o...
Re: ¿Que árbol es este? (Parece especie de algarrobo...) Me suena haber leído que sí, que es invasora. Aquí en Canarias, por lo que recuerdo, sólo puntualmente en alguna vaguada, o como decimos por aquí, barranquillo... Me extraña lo que acabo de leer en esta ficha de árbol en pdf. de la...
Re: ¿Que árbol es este? (Parece especie de algarrobo...) De todos modos, aparte de algunos cultivares de esa especie, como con el follaje amarillento o rojizo... otros sin frutos... también existe Gleditsia triacanthos var. inermis, al parecer, sin espinas....
Re: Identificar 8 árboles Pues sí, el que pensaba que era Azidarachta pudiera ser una Melia azedarach.
Re: ¿Que árbol es este? (Parece especie de algarrobo...) Hola: A mí me recuerda a Gleditsia triacanthos, la llamada "acacia de las tres espinas".
Re: ¿lo trasplanto o no? Pues sí, podría ser una opción, aunque no soy muy amante de los bonsáis. En cuanto al momento de trasplante, sí que es mejor en primavera. Si está en interior posiblemente no tenga especiales problemas si lo trasplantas ya, porque en zonas tropicales, o en interiores -...
Re: Interesados en los ficus (España) Vaya. Pues el día en que encuentre el cable para pasar las fotos al ordenador las subo, je, je...
Re: Identificar 8 árboles Estoy de acuerdo con Pako en esta última; o eso me parece... Entonces, mis apreciaciones: 1- Firmiana simplex 2 - Azadirachta indica - así, sin fijarme mucho. 3 - No sé si olivo o acebuche. 4 - Ligustrum lucidum 5 - Jacaranda mimosifolia 6 - ¡Ni idea! 7 - Melia...
Re: ¿¿Podría alguien identificar mi arbolito por favor ?? Marxele, la verdad es que hay muchísmas especies de Erythrinas; la tuya me tiene despistado. Puede incluso que sea caffra, por ser la más común por aquí, pero no sabría decirte. Las plantas tampoco tienen siempre las hojas totalmente...
Re: ¿lo trasplanto o no? Hola, Mirinda, el ejemplar se ve hermoso, sano y con ganas de seguir creciendo ¡Felicidades! pero pronto necesitará más espacio. Yo que tú lo trasplantaba ya a una maceta algo mayor, no demasiado todavía; al menos a una casi como esa que tienes afuera. Las raíces...
Re: Interesados en los ficus (España) Bueno, gracias, José Manuel. No es que descarte otra posibilidad; está claro que hay muchísimos más ficus y muchos que desconoceré, pero, entre las especies que barajábamos, y con lo que yo he podido deducir de los datos de que dispongo, me da la sensación...
Re: Identificación de árbol extraño Parece ser una euforbiácea, Synadenium grantii, actualmente, según The Plant List: Euphorbia umbellata. Bueno, pues José Manuel (JMSLC) también te ha contestado en lo que yo buscaba la información, porque no recordaba muy bien, je, je... seguro que él lo...
Re: Seto con Laurus novocanariensis Pues, Lapixy, ahí tienes las valiosas aportaciones de Papaveraceo y Rosa Alejandra. De todos modos, te enseño una foto que acabo de encontrar de mi planta de un añito o así de S. paniculatum el pasado julio, antes de regalarla; la verdad es que siempre...
Re: ¿¿Podría alguien identificar mi arbolito por favor ?? Acabo de encontrar un par de fotos que hice con el móvil a esas dos especies, que ya no tengo: La primera es la Erythrina coralloides: [IMG] La segunda de una Erythrina caffra: [IMG]
Re: ¿¿Podría alguien identificar mi arbolito por favor ?? Estimado Abasoleno, dudo de que en Alicante (España), por su zona climática, pueda nuestra amiga fleurbleu encontrarse con una Ceiba pentandra; además, las hojas de la ceiba sí que son diferentes; y, claro que un espécimen puede tener...
Re: ¿¿Podría alguien identificar mi arbolito por favor ?? La verdad, yo no lo tengo tan claro; es posible, pero aquí en España la Erythrina más habitual es E. caffra... habría que observar bien. De todos modos, excepcionalmente, se ven algunas otras, como E. abyssinica o lysistemon;...
Re: Interesados en los ficus (España) Bueno, aquellas imágenes eran de febrero. A fines de marzo encontré otro ejemplar, a mi parecer idéntico, esta vez junto a las escaleras del Parque Doramas, también afectado por la mosca blanca de espiral, que está arrasando en esta ciudad. [IMG][IMG] El...
Separa los nombres con una coma y un espacio.