Re: Plantar semillas de Agathis Robusta Es un árbol precioso, desde luego. Cada vez que oigo hablar de Agathis robusta me vienen a la memoria los preciosos ejemplares que hay en las calles de Funchal, en la isla de Madeira, Portugal; en el Parque de Santa Catarina, aledaño a esas calles,...
Re: Arbol semillas aladas ID por favor Pues acabo de encontrar un enlace donde, curiosamente, hablan tanto de Guazuma ulmifolia y de Swietenia humilis en México, relacionando sus usos medicinales: http://www.tlahui.com/medic/medic32/diabetes_cuahui_zopil.htm Esos árboles ¿dónde los...
Re: Arbol semillas aladas ID por favor Pues sí, si es en México es muy probable que sea Swietenia macrophylla, aunque también podría ser Swietenia humilis, si es un árbol pequeño. Cedrela odorata también se parece algo. No estoy fijándome demasiado ni conozco al detalle las diferencias, pero...
Hola, me da que es algún tipo de moringa. No sé si Moringa oleifera. A ver si alguien lo confirma.
Re: Problema con plántulas de lapacho rosado Gracias, Pacoaguila. Eso es lo que intento, regar poco especialmente en invierno y que, entre riegos, la tierra se vea seca.
Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2 Pues Duathor, ¡enhorabuena! En el pueblo de Tejeda, de donde sabes que es Gustavo, pues las temperaturas invernales son bajitas y pueden permanecer varias semanas así ¡sabrás que hasta nevó algo hace unos quince días! - aunque eso en...
Re: Problema con plántulas de lapacho rosado Muchas gracias, Duathor (Mónica). Como dije, las manchas comenzaron a salir a principios del otoño, (posiblemente septiembre), cuando por aquí las temperaturas seguían la mayor parte de los días en torno a los 30ºC. Posteriormente sí ha habido...
Re: Pawlonia Tormentosa Azul A mí también me extraña lo que dice GCR. La Paulownia tomentosa suele tener las flores de un color malva-azulado; aunque imagino que puede haber ejemplares con flores más claras o más oscuras o que no todas sean exactamente del mismo tono. Si alguien sabe algo......
Re: Problema con plántulas de lapacho rosado He abierto el hilo también en "Plagas y enfermedades" por si por allí encuentran la solución; por si les interesa y quieren ver las respuestas, les pego el enlace: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=360731
Re: Problemas con plántula de árbol de lapacho rosado Gracias, Tomaset. Es muy probable que algo de la pérdida de hojas en este momento sea debido a que es un árbol caducifolio, aunque el caso es que el tema de las manchas comenzó a surgir a principios del otoño, cuando aquí aún hacía bastante...
Hola, esta pregunta la he hecho primero en el foro de árboles ornamentales, donde suelo participar; como no he recibido aún una respuesta concluyente, pongo aquí el enlace relacionado con unas manchas negras en las hojas que le han salido a un arbolito de Tabebuia impetiginosa ahora...
Re: Problema con plántulas de lapacho rosado Pues sí, ese color a mí también me sugiere hongos... a ver si alguien más me lo confirma y también me puede aportar alguna solución... porque las plantitas parecen haber aguantado unos cuantos meses así y los troncos aún parecen sanos y los brotes...
Re: Problema con plántulas de lapacho rosado ¡Uy! Gracias por contestar tan rápido. Pues no sé, Agustín, creo que en los dos primeros meses, más o menos, a partir del trasplante, las plantas parecían sanas. Me parece que cogimos las semillas como a fines de mayo o mitad de junio como mucho......
Hola a todos, esta vez escribo por si me pueden ayudar. No sé si recordarán de cuando comentamos en otro hilo que "Gran Canario" y yo pudimos recoger semillas de un árbol de Tabebuia impetiginosa ("lapacho rosado", en algunos países) y que conseguimos germinar tres. Gustavo, en este caso fui...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Se entiende, porque son muchísimos los cultivares, según he leído, derivados de la combinación de diferentes subespecies o cultivares de Salix alba con Salix babylonica, y las diferencias han de ser en muchas ocasiones bastante sutiles....
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Imagino que podrá acercarse a Salix alba '(Vitellina-)Tristis', debido a su porte más llorón que otros Salix alba que he visto en fotos y a sus ramas nuevas doradas... ¿no te parece?
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Pues el Metrosideros se me parece más al kermadecensis, sobre todo por la tomentosidad; es más bien redondeado, pero sí, algunas hojas parecen más alargadas y terminadas en punta, pero también podría ser el ángulo de la fotografía,...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Ahora, un par de árboles del Parque de San Juan, Telde: En las primeras fotos subo un Metrosideros sp., del cual hay varios ejemplares en el parque. Supongo que se acerca más a M. kermadecensis que a M. excelsa, ¿no es así?...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España En cuanto a la Cedrela odorata del Parque Doramas, siento haberme apresurado a criticar y a poner verde a los responsables del Ayuntamiento. José Manuel, en tu puesto, me imagino que también alguna crítica desinformada te llevarás....
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Aparte, para seguir intentando identificar algo más, aquí subo una planta o arbolito que tenía una vecina junto a la puerta de su tienda en Tunte, Gran Canaria: [IMG][IMG] Ya subiré más cosillas para identificar.
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Tras ver de nuevo las fotos del tronco, la verdad es que parecía bastante afectado, tal vez me apresuré a opinar; aún así, ¿le augurábais mucho futuro? . ¿Sabríais decirme qué podría haberle afectado y si consideráis que era posible...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Me he dedicado a buscar las diferentes fotos que tenía del árbol y compararlas con los troncos encontrados en el parque. El vigilante me había indicado dónde se encontraban, y según lo que yo le entendí, serían estos: [IMG][IMG][IMG]...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Bueno, como dije hace un par de días, hablaría de posibles bajas en cuanto a especies... En tres comentarios al periódico La Provincia, he comentado lo que me parece un auténtico arboricidio en cuanto a la tala indiscriminada de...
Re: Nuestros logros e intentos más exóticos. El micrópilo está en la parte más aguda de la semilla. Esa siempre va hacia abajo, que es por donde sale la raíz.
Re: Baobab en invierno Bueno, que sí, que tienes buenas manos... pero, aunque tú no me lo reconozcas, también tengo la satisfacción interna de haber logrado germinar unas cuantas cositas. ;-) Los rubrostipa, por ejemplo, los germiné yo... Y a los demás recordar, para consejos sobre cómo...
Re: Baobab en invierno Bueno, te cogí, "a mí nunca no" querrá decir que a ti sí te habrá pasado... :eyey: ¿no? Como con la palabra nunca no se niega dos veces... :icon_rolleyes: lo digo sólo desde el análisis de la oración... A todos nos ha pasado lo de perder semillas. Primero, porque...
Re: Baobab en invierno Era lógico, por la descripción que me hacías de cómo estaba la tierra era lo más probable. A mí me pasó lo mismo varias veces con semillas de baobab. A intentarlo otra vez y de otra manera... revisa las aportaciones del foro y alguna vez tendrás éxito.
Re: Baobab en invierno Pues sí, Alexius concuerdo con Sentinel, inténtalo haciendo lo que te dice... a ver. ¡Ánimo! Pacoaguila, ese baobab está precioso. aunque va necesitando un trasplante ¡como muchas macetas que yo tengo! :11risotada: y tampoco ha tenido mucha tierra en la maceta. ¿En...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Ayer prácticamente no pude pasar por el foro. Vaya, Gustavo :11risotada: al final, ¿cuántas veces fuiste a la nieve? Ese muñeco de nieve está muy simpático... y muy vegetal... me gustan especialmente esos ojos de inflorescencia de...
Re: LA MAGIA DEL OTOÑO Quimera... Jajja... coincido totalmente con Gran Canario... fotos absolutamente maravillosas... pero es que él me ha hecho reír hasta partirme la mandíbula... es que hasta aquí en Canarias estamos ya deseando que llegue el calorcito de la primavera... pensar en pasar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.