Re: PROBLEMAS EN EL CRIADERO DE LOPHOPHORAS!!!!! No veo las fotos:? sl2 jaume
Re: nuestros peyoteees Veamos.... [IMG] Fijate sino en la dif morfología de la madre y de los hijos... Sl2 jaume
Re: nuestros peyoteees Pudiera ser, pero no te puedes fiar de la morfología de cuando son jóvenes. Yo no lo he dicho antes, pero no quiero asegurar que la tuya sea una diffusa , además si te la vendieron por william, por algo seria...pero vaya la flor es muy delatora. Voy a cacharear un...
Re: nuestros peyoteees [IMG] Estas que vienen a cont son williamsii típicas... [IMG] [IMG] Continuaremos....................... Salud y suerte jaume
Re: nuestros peyoteees Uy nos hemos pillao ! Ves loqque te decía ??? Ahora las busco sin flor one moment ! jaume
Re: nuestros peyoteees [IMG] Ahí tienes una diffusa típica Otra imagen: [IMG] Y otra: [IMG] Luego busco de william en flor o de dif sin la flower poer lo del ápice.:5-okey: Sl2. jaume
Re: nuestros peyoteees La flor y la morfologia de tu planta son características de la lophophora diffusa. Los pétalos, como ves son más finos , la flor normalmente bien blanca y otra cosa las diffusas presentan un claro undimiento en el ápice de la planta.Otra cosilla, crecen más...
[IMG] Las flores corresponden al Cereus forbesii fa spiralis, conocido como el espiralado... El insecto por aquí le conocemos popularmente como " borino".Si alguien supiera su nombre científico , se lo agradezco de antemano ! Y otra cosilla, tengo excedentes de este cactus pa vender...
Re: Ayuda identificación Cereus Se trata de Trichocereus pachanoi. SL2 jaume
Sí , crece bastante bien, proporcionándole buenos riegos estivales y algo de abono y una maceta amplia donde pueda desarrollar las raices. En una visita q hice al Noroeste de Argentina en una finca habían arrancado cientos en un terreno para plantar vides.Al borde del camino había una larga...
Parece un saglione o saglionis... Saludos. jaume
Re: Semillero con crias blancas... Recuperación? Es muy fuerte el Sol para estas criaturas. Con suerte salvarás algunas.Además siempre puedes sembrar más. Te he mandado un mp. Un saluido cordial. jaume
Gracias Marc ! A ver si podemos conlos otros ! jaume
Te ha quedado muy chulo Maria !!! A seguir ampliando ! jaume
Gracias Miguel, iré mirando. Ya lo hehecho con algún libro y de algunos hay tantas variedades q se hace arduo ! Sl2 jaume
Gracias Mari Cruz, a ver si Kenai, q además vive en la islica me orienta un poco. Kenai, a ver si te acercas un dia por el jardín y me hechas una mano con estos lithops. Salu2 jaume
Pues si alguien sabe darme noticia de alguno de ellos , agradecido de antemano. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos cordiales. jaume
Dos fotos más cercanas para mejor ver las flores...y sigue aún en flor....duran y duran... [IMG] [IMG] Saludos jaume
Re: Para una astromaniaca Esto es tipico de los astrophytum....de ahí el nombre....es como si tuvieran una miniconstelación de astros o estrellas pegaditas a su cuerpo.....algunos como los ornatum var niveum tienen muchísimas y otros, las formas nuda o nudum , ninguna. :5-okey: jaume
Antonio, ya te mandaré una foto de cuerpo entero y veráscomo no está nada deformada. La deformación puede venir de " cuidar excesivamente " el pie, con agua y abonos.Si sigues una pauta comedida no tiene porque. Aunque ya sabes que :" Doctores tiene la iglesia " Un saludo cordial. jaume
[IMG] [IMG] [IMG] Esta injertada sobre pereskiopsis sp. Saludos:5-okey: jaume
;-) A ver si te gustan Cati, con un poco de suerte mañana igual ves alguno aún ............. Saludos cordiales. jaume [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Los semilleros de cactus (los nuestros) Hola de nuevo he visto el mensaje anterior, hasta esta temperatura está muy bien , más allá mejor no...y la humedad debe ser alta...aqui pongo una foto de asterias con algunos quadricostatum acompañandoles ....y están bien humedos [IMG]...
Re: Los semilleros de cactus (los nuestros) Hola Tiona, usa un insecticida sistémico y ya está. Hazlo prontico porqe un semillero es fácilmente arrasable por cualquier plaga. Un abrazo. jaume
Re: nuestros peyoteees Hola, la planta injertada tendría unos cuatro cm , quizá pelín más, yo calculo que de eso hará unos ocho años + o -, sería más grande si al pie lo hubiera puesto en una maceta grande , pero lo tuve varios años en una maceta excesivamente pequeña... Si tienes más ?...
Gracias chicas ! Bueno aserrano, lo de funesta debe ser por su costumbre de comer polen no ? Muchas gracias por la identificación. Sl2 jaume
Re: Tillandsias Caray Lurdes , pues las debes tener todas...porque me parece q muchas no hay, creo q en mi libro de suculentas sólo aparecen tres. Te deben crecer como locas porque al menos yo desde q las riego más he notado que lo agradecen y mucho y tu con el agua del cielo q tan...
Mira una foto de mis lophophoritas de tres meses.... Y sí es importante el tema del fungicida ! [IMG] sl2 jaume
Me gustaria saber el nombre del escarabajo comedor de polen que se ve en la foto (s) estos dias q los pasacanas y pachanoi están en flor se dan un buen festín... [IMG] [IMG] [IMG] Y los pachanoi en flor [IMG] Saludos. jaume
Re: Tillandsias Hola Carlos, gracias por la aclaración del nuevo nombre. Yo vi las Abrometiella en el habitat , forman "cojines" de varios metros, vivían a una altura de unos 2500 metros y más, había cientos. A mi se me dan bien en cultivo aguantan el pleno Sol y las esporádicas heladas que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.