Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Pues han de serlo... aunque me gustaría localizar y fotografiar el arbolito... ;-)
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España No se me parece del todo del todo, pero está claro que es una muy buena opción... aunque, observando, realmente es a lo que más se me asemeja; habría que tener más detalles, como nuevas fotos; a ver si lo localizamos y le podemos sacar...
Re: FLAMBOYAN ¿que hago? Gustavo, no he dicho que no puedan sobrevivir ¿¿?? (más bien malvivir) en Madrid, sólo digo que no estarán en su sitio y que no me parece apropiado hacerles pasar esa mala vida... je, je... Un par de semanas con esas temperaturas, pues sí, te lo creo; pero tampoco se...
Re: FLAMBOYAN ¿que hago? A ver, yo estoy en un 95 o más por ciento de acuerdo con JMSLC y además, creo que, mejor, cada cosa en su sitio. Lo que pasa es que a mí me gusta la gente que experimenta como en su día hizo y sigue haciendo José Manuel (JMSLC) o incluso Giuli. Para mí está claro que...
Re: Identificar árboles en la Isla de La Palma - Canarias Bueno, conectando con el híbrido que mencionábamos anteriormente en este hilo en Tenerife y en La Palma en las primeras páginas de este hilo, el Brachychiton x roseus (híbrido entre Brachychiton acerifolium y B. populneus), en julio...
Re: Que árbol es este? Pues me da que va a ser difícil. Creo que en Sevilla casi llegan a los cero ocasional o muy raramente. Seguro que por ahí podrás tener árboles maravillosos que por aquí serán muy difíciles o casi imposibles de ver.
Re: FLAMBOYAN ¿que hago? Desde luego, por probar no se pierde nada, si bien uno se va adaptando a las realidades con la experiencia; pero experimentar por cuenta propia es positivo... Como comentaba más arriba, a mi parecer lo mejor es un macetón grande y meterlos en casita en invierno,...
Re: Que árbol es este? Bueno, no sé si en Barcelona ¿capital? hay más heladas que en Sevilla capital, donde hay algunas Ceiba speciosa preciosas y que dan flor cada año...
Re: Identificar árboles en la Isla de La Palma - Canarias Pues sí, gracias, José Manuel; exacto, la de la izquierda en el Parque Cultural Viera y Clavijo y la otra en el García Sanabria. Aún tengo que visitar el primero y que recorrer mejor el segundo; hace tiempo que no me paso por ahí.;-)...
Re: FLAMBOYAN ¿que hago? Siempre he sido escéptico con esos experimentos; pero si Giuli dice que le ha ido bien, pues sigue sus consejos... las cosas se aprenden experimentando... Mirinda, Anaro y Fermont los tienen preciosos. Lo que yo sugeriría es que los tengan en grandes macetones y los...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Hola: Bernardo Navarro me pasa una foto de un árbol para identificar; al parecer un vecino del barrio de La Paterna (en Las Palmas de Gran Canaria) le mandó estas hojitas para ver si le identificaban el árbol, al que nunca le ha...
Re: Identificar árboles en la Isla de La Palma - Canarias Hola, Ghizo: Disculpa la tardanza en contestar, pero es que la semana pasada tuve bastante trabajo. Pues sí, las Ceiba pentandra suelen apoyarse en fuertes raíces a modo de contrafuertes... pero no todas lo desarrollan de esa manera tan...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Por ahora, imagino que habrá que dejarlo en Pachira sp., ya que no hay detalles de flores o frutos... aunque supongo que lo que más se vende por aquí, sobre todo para macetas, y más bien como planta de interior, ha de ser la Pachira...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Hola, a ver si me ayudan a identificar este árbol que encontré hace un par de meses en un parque en el municipio de Santa Brígida. Está al lado de una Chorisia speciosa, pero esta especie tiene un tronco muy diferente. ¿Podría ser una...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España ¡Vaya! Gracias, José Manuel, como que me has dado una alegría, je, je... ¡está preciosa! Tal vez el árbol que acabo de enseñar es aún pequeño... creo que resiste o incluso les gusta un poco de fresco invernal, de todos modos... habrá...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Hola, no sé si se acordarán de las fotos que subimos a principios de este año a la primera página de este foro. Ahí hablábamos de la posibilidad prácticamente cierta de que estas dos especies fueran tabebuias. Ahora creo poder...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Desde luego, José Manuel, todo es bastante complicado y está por confirmar. Ya comenté que, cuando pueda, me daré una vuelta por esos sitios a ver si puedo sacar otras fotos. Desde luego, ese Jardín Botánico de Barcelona también me...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Hola de nuevo: Me comenta Bernardo Navarro, quien dirige en estos momentos el Jardín Canario, que las semillas de la acacia que estamos intentando identificar fueron recolectadas por él mismo en el 2000 en los alrededores del Templo de...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Disculpen que no hubiese contestado antes; estoy con el inicio de curso y esto lo dejo para otros ratitos; A mí Cal Jordi también me hizo reír... :11risotada: pero descuida, el especialista desde hace muchos años y el que rápidamente...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Hola de nuevo... bueno, supongo que no ha de ser nada fácil concretar la especie exacta, sobre todo teniendo en cuenta la tremenda cantidad de especies de acacias africanas además de unas cuantas subespecies. No sé si habrá una...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Pues, desde luego, creo que muy lejos no estás... Creo que ya había visto alguna foto de esa Acacia senegal que comentas. Por lo que acabo de leer, ahora toda una serie de especies con inflorescencias parecidas se denominan Senegalia,...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España ¿Qué tal Jordi? ¿Cómo va esa finca? Por aquí todo bien, sólo que ya se me acabó lo bueno. :11risotada: Me refiero a las vacaciones. Sí, Gustavo sigue disfrutando de su cita anual con su pueblo natal. En cuanto a lo de las...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Bueno, me vino a la mente la planta a la que se me parecía esta última, la chaya, pero la verdad es que no tiene mucho que ver, supongo. ¿Estará emparentada?: http://es.wikipedia.org/wiki/Cnidoscolus_chayamansa En las fotos de este...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Hola de nuevo: A finales de agosto tuve la oportunidad de darme una vuelta con Gustavo (Gran Canario) por los viveros del Jardín Canario; aparte de la variedad de flora endémica de Canarias ya sabes que tienen una parte dedicada a...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España La verdad es que está precioso ese jardín "natural". Pues, no sabía el nombre de la finca en concreto, pero parece ser que sí. De todos modos, tendremos que pasar otro día con más tiempo. En un momento intentaré subir un par de fotos...
Re: Cómo germinar paulownias?? Gracias, KanuRed, por esa aportación. Tal vez el problema estuvo en unas semillas un poco pasadas de fecha.
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Gracias, José Manuel, es un placer volver a contrastar cosillas contigo. Ya iré subiendo más fotos. Ya te conté que perdí mi mejor archivo... Me parece que sí, que el último podría ser Rhus trilobata. A ver si algún día volvemos por...
Re: Cómo germinar paulownias?? Muchísimas gracias por esas explicaciones tan detalladas. Intentaré probar en alguna otra ocasión.
Re: Cómo germinar paulownias?? Pues Pako, yo tuve una experiencia similar con unas que me enviaron hace tiempo. También me gustaría saber algo más para otra posible ocasión.
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Las siguientes fotos son de una finca que se encuentra en Santa Lucía de Tirajana; quisiera identificar o cerciorarme de un par de cosas (lamentablemente, íbamos de paso y tuvimos muy poco tiempo para investigar bien y, además, las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.