Re: Interesados en los ficus (España) Desde luego, ¡qué bellezas hay por ahí! ¡Todas las rarezas que nos está enseñando Carlos ! :30ojoscorazon: Estamos aprendiendo mucho con este hilo, con los dos. Y Carlos, de nuevo, no pensaba que modificaras tu blog debido a mí. ¡Muchísimas gracias por...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España ¡Uy! Carlos, gracias por las identificaciones. Le echaré un vistazo a lo que encuentre sobre las mismas y te comentaré. De todos modos, mi actividad forera está ahora un poco baja debido a estar en época de exámenes. Muchas gracias.
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Hola, ¿de qué árbol creen que podría tratarse? - se encuentra en el Jardín de la Marquesa, en Arucas; ya sé que no se aprecian flores o frutos. No tengo ni idea: [IMG][IMG] [IMG][IMG] Gracias de antemano.
Re: Germinar semillas de Erythrina coralloides y abyssinica Por si no te habías enterado, ya están corregidos.
Re: Germinar semillas de Erythrina coralloides y abyssinica Pues sí, podía haber sintetizado. De todos modos, creo que no estuvo mal hacerlo por varios motivos... aparte de: 1 - para enseñar mis plantitas... ;-) :11risotada: 2 - para ver si yo mismo me aclaraba con lo que tenía por aquí. 3 -...
Re: Germinar semillas de Erythrina coralloides y abyssinica Ja, ja, ja... cómo me has hecho reír... la verdad es que es un tostón lo que escribí arriba. Ya podía haber abreviado un poco... ¿verdad? :11risotada: A estas altura ya debo de ser la pesadilla del foro ;-) :11risotada: A Pako0312 lo...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Pues me parece muy bien, José Manuel. Es que tienes razón. Son muy pequeñas. Y es cierto que ciertos aspectos van variando con el tiempo. Aparte de que aún no se pueden apreciar algunas cosas y de que las descripciones suelen ser de...
Re: Germinar semillas de Erythrina coralloides y abyssinica Sí, amigo. Si quieres ver varias fotos de esos árboles en el mismo parque, puedes pinchar en el siguiente enlace: Ahí puedes ampliar las fotos picando sobre las mismas con el botón derecho....
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España José Manuel (JMSLC) o cualquier otro forero que sepa de Erythrinas. ¿Podrían decirme si las especies que me han ido naciendo y de las que muestro fotos pueden ser lo que dicen ser? ¿E. coralloides, E. americana, E. abyssinica?:...
Re: Germinar semillas de Erythrina coralloides y abyssinica Ahí van un par de descripciones del follaje de la E. abyssinica: Traduciendo desde el siguiente enlace: http://database.prota.org/PROTAhtml/Erythrina%20abyssinica_En.htm Hojas alternas, trifoliadas; estípulas lanceoladas, caducas;...
Re: Germinar semillas de Erythrina coralloides y abyssinica Uff, esto está un poco complicado y no sé si la voy a liar más...:40tajarina: ... ES QUE ME HAS PICADO Y NECESITO SABERLO... :11risotada: AHÍ VAN LAS DESCRIPCIONES DEL FOLLAJE: Antes que nada, ahí va un enlace con el significado...
Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2 No sé si estarán trucados o no, pero alguno de ellos un poco loco sí... uno marcaba 25, el otro 27 y el otro 35, así que dime tú... :11risotada: ¿Tú crees que cuando voy conduciendo puedo mirar para todos lados en vez de para la...
Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2 Síi.. Gustavo... no sé... a lo mejor están trucados :11risotada: , pero tú no sabes el calorciiito que se sentía por allí, que tu barrio también está un poquito alto. Ya sé, me hablarás de sensación térmica engañosa... pues no ;-) ,...
Re: Germinar semillas de Erythrina coralloides y abyssinica Pues yo así de repente tampoco lo tengo nada claro. La verdad es que son especies muy parecidas en cuanto al follaje y aún es más complicado si casi sólo me enseñas los cotiledones de una de ellas. Es que aún es muy pequeñina. Deberías...
Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2 Bueno, Gran Canario... di también a qué temperatura estaban hoy en la playa de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria, por donde me fui a dar un paseíto y por poco me quedo dormidito bajo el sol... (los termómetros de la playa...
Re: RECONOCIMIENTO Y GERMINACION - MUCHO TRABAJO MUCHACHOS!!! Estoy de acuerdo con todo lo que te han identificado más arriba, aunque yo tampoco sabría identificar exactamente las especies concretas de Fraxinus (fresno), liquidámbar o cupressus... Añado alguna identificación más: 4)...
Re: Híbridos de brachychiton Muy clarificador e interesante, José Manuel.
Re: Interesados en los ficus (España) Impresionante, Carlos. Gracias también por los ofrecimientos. Ya hablaremos de alguna cosita si vienes ;-) La verdad es que desconozco casi todas las especies que muestras, pero ahí tienes a José Manuel. Intentaré subir alguna cosita más por aquí, pero he...
Re: Arbol de Orquideas - Flamboyan y lo que usted guste... 2 Duathor, no sé. Quizás te sobreviva, pero tendrás que protegerlo muy bien contra el frío... la verdad es que en eso no soy especialista, pero quizás haya gente que te oriente. Seguro también que en Internet encontrarás información....
Re: Híbridos de brachychiton ¡Vaya! Yo pensaba que los brachichitos tenían flores hermafroditas. Entonces, supongo que no habrá árboles machos y hembras, sino que hay flores masculinas y femeninas en el mismo árbol... se diferenciarán poco, supongo; en la presencia o no de estambres y / o...
Re: Identificar árboles en la Isla de La Palma - Canarias Pues sí, José Manuel, aparte de por tus acertados argumentos, yo también, incluso por ese color oscuro y densidad del follaje diría que lo es, pero, claro, no he visto en persona las flores, como sí lo ha hecho Ghizo. A él se le...
Re: Híbridos de brachychiton Gracias, José Manuel.
Re: Híbridos de brachychiton Hola de nuevo... ;-): ¿dónde están esos árboles, José Manuel? ¿en Santa Cruz de Tenerife? ¿por qué zona?
Re: Identificar árboles en la Isla de La Palma - Canarias Gracias por la aclaración. Y me da que para lo del Enterolobium también habría que intentar fotografiar algún día los frutos. A no ser que por el follaje alguien lo tenga ya claramente identificado. :icon_rolleyes: Y volviendo al...
Re: Identificar árboles en la Isla de La Palma - Canarias ¡Qué bien, Ghizo! Se ve que has estado investigando... así aprendemos todos. :5-okey: Mira, no sé si te fijaste bien en la pregunta que te hacía hace un ratito ;-) : ¿Sabes?
Re: Identificar árboles en la Isla de La Palma - Canarias Pues sí, Xifa, para mí el follaje también se me acerca más a acerifolium; pero no podría asegurar de que no fuera ese híbrido que menciona José Manuel. Los folículos (frutos) tampoco parecen tan oscuros como los de acerifolium... Ahhh,...
Re: Identificar árboles en la Isla de La Palma - Canarias Antes que nada, ¡gracias, Ghizo! por acercarte y sacar un par de fotillos. Gracias. ;-) Pues, sí, yo también coincido con Carlos; los folíolos de Samanea saman, especie que yo al principio sugería, son mucho más grandes; ahora, yo no...
Re: Interesados en los ficus (España) Pues sí, José Manuel, esas tres especies parecen serias candidatas. He estado echando una ojeada a mis archivos fotográficos y en Internet, y sí... la verdad es que en cuanto al tamaño de las hojas y a la distribución de la nervadura podría ser cualquiera...
Re: Interesados en los ficus (España) ¿No se te parecería el ficus que menciono más arriba y del cual subí en su momento estas fotos también a F. thonningii (F. petersiana)?, que, además, lo menciona Kunkel? [IMG][IMG] Y el de Vegueta ¿podría ser F. nymphaeifolia?
Re: Interesados en los ficus (España) 2) Esto, en los mismos viveros, supongo que es F. macrophylla, por lo de los frutos... ¿verdad? Ahora, siempre el color del folíolo en haz y envés no es igual... ¿o estoy errado? (Normalmente tengo los F. macrophylla como árboles con un follaje bastante más...
Separa los nombres con una coma y un espacio.