Re: Árbol frutal en La Cerdanya Lo típico de la Cerdanya son las peras. Las de Puigcerdà tienen mucha fama. La concreta variedad es Doyenne du Comice. Mi familia es de la Cerdanya y las cosechas varían mucho de un año a otro, en función de las heladas. En principio puedes plantar casi...
Re: Rosas vintage. Sí, es Violinista Costa. Si alguien tiene idea de quien fue este violinista, que por favor lo diga, tengo curiosidad, porque en google no he sido capaz de encontrar nada. PValdés, no te has quedado tan lejos, Casals era violoncelista... Avi pep, es Mme Gregoire Staechelin...
Re: Rosas vintage. No sé qué pista dar sin desvelar totalmente su identidad. Es catalana y se refiere a un músico. Saludos!
Re: fechas y metodos de injerto Gracias por las sugerencias, las tendré en cuenta para volver a intentar escudetes en ciruelo este verano. Si vuelvo a fracasar, desistiré para siempre de ese sistema y me pasaré a la hendidura, corona o el injerto inglés. Saludos!
Re: Rosas vintage. Añado una nota más, de carácter vintage, al hilo: [ATTACH] Es uno de mis favoritos indiscutibles de la categoría "híbrido de té vintage". Saludos!
Re: fechas y metodos de injerto Éxitos: Peral sobre membrillo, escudete en agosto. Ciruelo sobre ciruelo, injerto inglés en febrero. Fracasos: escudete, en verano, con ciruelos. Me gustaría consultaros qué metodo puede ser bueno para injertar ciruelos en pleno verano o a finales, ya que...
De momento, conseguí injertar con éxito en un ciruelo "borde" próximo a Reina Claudia unas estacas de de esas "prunas" negras largas, al estilo Agen, que hay por muchos pueblos. Si no me he liado, no es mala opción para polinizar a la RC. Hice 5 injertos, usando el sistema "inglés", y para ser...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Lo de las rosas lo llevo bastante mejor que lo de los frutales, jaja. El blog que hay en la firma lo llevamos unas cuantas personas y creo que no lo hacemos mal del todo. En cuanto tenga ocasión, subiré fotos de los frutos de mi "verdedoncella". Si...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Francisco, tendría que hablar de "verdedoncella". Según mi padre, lo es. Según mi opinión, podría ser incluso algún tipo de reineta. Mi abuelo, que fue quien la plantó, no sé de dónde la sacaría. Es el más tardío de los manzanos que tengo, porque, por...
Nemorino, hay 3 rosales muy parecidos: Isabelle Nabonnand, Clementina Carbonieri y Souvenir de Gilbert Nabonnand. Tengo los tres, se parecen bastante pero no los veo del todo iguales. Guiri, Bemi, Ave, no sé si me dejo a alguien más, gracis por vuestros comentarios. Como el hilo parece que...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Gracias por tus respuestas, Patapalo. Como este año coja una manzana o un membrillo sin gusano, te voy a tener que poner en un pedestal, jeje. Tenía sospechas que en el membrillo, que cuajó la fruta ya hace algunas semanas y tiene bastante...
La claudia que tengo yo, no identificada, es un poco "rara" a la hora de fructificar. Tengo claro que no se poliniza del todo bien en la situación en la que está (los otros ciruelos que tengo, se solapan poco con ella), pero también creo que tiende a la vecería, porque hay años que florece mucho...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Francisco, en mi caso ha sido todo lo contrario, en árboles maduros de manzano y membrillo, que dan bastantes kilos de fruta, jamás he visto una sola pieza de fruta íntegra. No existe ningún equilibrio entre mis necesidades y las de la carpocapsa, de...
Pvaldes, se hacen grandes, pero tardan tiempo, especialmente partiendo de plantas de esqueje. A mí me gustan mucho estos primeros híbridos de té. Tienen algunos inconvenientes, pero flores muy bonitas. Saludos!
Ave, Fuentes, me alegra que os haya gustado. Sólo por el hecho de haberme respondido (no esperaba ninguna réplica, no me preguntéis la razón), me entran ganas de dedicaros otra: Una té, Souvenir de Gilbert Nabonnand. Saludos! [ATTACH]
Con tanta explosión de primavera no me he podido resistir a poner alguna foto de esta mayo anticipado. La verdad es que según parece, el grueso de la floración en mi zona se producirá antes del tradicional mes de mayo. Aunque por lo que veo no son demasiado de vuestro agrado, me atrevo a...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Una pregunta sobre el Bacillus. Lo he ido utilizando algunas veces, especialmente para procesionaria y orugas de la col, con buen resultado. Pero me queda una duda, no tiene plazo de seguridad, pero tampoco sé si permanece bien adherido a la hoja...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Patapalo, por ejemplo, el membrillero, tiene ya membrillos pequeños. También un peral que es sensible (hay otro, de San Juan, que nunca tiene) Puse la trampa y parece que han caído dos polillas. Digo que me parece, porque pensaba que eran más grandes...
Re: Árboles y arbustos frutales 2011 Manuel, tengo cuenta. De hecho, he intentado dos veces conseguir alguna variedad de pera de cocinar, y de momento las respuestas han sido negativa rotunda (no sé si no me entendió o no me quise entender, porque le escribí en francés, con traductor, y en...
Re: Árboles y arbustos frutales 2011 De nada. Me impresiona la forma y las dimensiones de vuestros intercambios. Yo debo tener escasas habilidades para lograr nada por la vía del trueque. saludos
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? chemagan, si estoy totalmente de acuerdo con lo que dices El problema está cuando no es posible conseguir que en un árbol grande ninguna pieza de fruta llegue a madurar por culpa de ataques descontrolados de plagas. Ya me gustaría poder esquivar el...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Hola a todos, gracias por las demás reseñas y apuntes que habéis dado. Cuando la fruta es para consumo inmediato, no creo que haya ningún problema porque esté picada con carpocapsa, pero si se trata de variedades de "guardar", la cosa se complica,...
Re: recomendacion rosal blanco puro Supongo que los quieres adquirir por aquí, no ? Partiendo de esa idea, rosales como Virgo o Grand Nord seguro que los encuentras: http://diasderosas.blogspot.com/2010/07/grand-nord.html http://diasderosas.blogspot.com/2008/12/grandes-clsicos-grand-nord.html...
Quintalero, a ver si en julio-agosto puedo hacer una escapada. Lo malo de la época es que sólo podría hacer injertos de escudete y las veces que los he intentado con ciruelos no he tenido resultados buenos, no ha prendido ni uno (a diferencia de lo que me pasa con los rosales o con perales, en...
Gracias Quintalero, se me había pasado. A ver si en unos años empiezo a comer este tipo de ciruela. Saludos!
Quintalero, como ya te comenté en privado, me suenan mucho estas ciruelas largas, pero no de haberlas visto recientemente, sino del pueblo de mi madre ya de hace algunos años. De las que no habéis hablado son de las ciruelas de la misma forma larga, pero negras. Una forera me mandó estacas que...
Pep, las ramas tocadas son las de abajo. Quizás el problema sea de ventilación, porque hay un níspero delante que en los últimos años ha crecido mucho y que de alguna manera se ha solapado con las ramas bajas del almendro. Las ramas altas y aireadas parece que no estén afectados. Cortaré todo...
Re: Rosas y clematis/clemátides Nemorino, Hagley hybrid lo tengo a semisombra, debajo de una palmera, pero aún así parece ser que la insolación que recibe es demasiada, porque el color de las flores es de pena. Saludos!
Tengo una ciruela claudia (así, genéricamente) que madura entre la última semana de julio y la primera de agosto. Es más biende verdosa, antes que amarilla. En cuanto a la floración, es el ciruelo que tengo que más tarde florece. Con estas claves, es posible acotar el concreto nombre de esta...
Pep, gracias por responder. A ver si puedo sacar alguna foto en mejor hora. Tiene toda la pinta de ser algún tipo de hongo, las hojas están chamuscadas y alguna rama ha brotado y se ha secado posteriormente. saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.