Yo lo dejaría ahí, no lo tocaría y si sobrevive hasta el verano lo pasaría sin tocar a una maceta más grande, simplemente. No sé por qué tanta prisa. Un saludo y suerte
Re: identificar varias especies jejejejej La tercera parece laurel. Un saludo
Muchas gracias, Iambatir, se le ve muy bien. El musgo lo tienes muy bonito. Un saludo :5-okey:
Muy bonito el nebari. Nos puedes poner fotos del conjunto completo? Un saludo y feliz año
Hola, Marcelita y feliz año. Aquí el árbol de la vida se le llama a la thuja y eso ni se parece. A ver si alguien te puede decir la especie para mejorar sus cuidados, si no, en identificar especies seguro que lo saben. Un saludo
Hola, lo de los brotes secos pues me imagino que están bastante tapados y les da poquita luz, las hojas también me parecen marcas de larvas de insectos, yo se las quitaría. Un saludo
Re: Manchas negras hojas Si se parece, quizás sea a causa de algún minador. Yo le quitaría las hojas afectadas y esperaría. Espero que no sea grave, un saludo
Re: Ayuda con este chalet La especie a mi me gusta aunque tronco artificial y copa redonda.. Para gustos.. Respecto a los maceteros no te sabría decir pero seguro que aguantan bastantes años y con algun trasplante cada x años reduciento un poco las raices y alguna que otra poda, si no...
Re: Ayuda con este chalet Hola, Jose. Para la zona de la sombra, que te parece la Howea forsteriana o algún tipo de dracaena? A mi personalmente me encantan. Eso sí, no le pongas bonsais :meparto: . Un saludo
Que poquitos, no?:meparto: :meparto:
Hola, Alfredo, si pones ces.ncsu.acer palmatum. tienes una tabla con diferentes cultivares, no se si todos. Un saludo
Podria ser Ulmus parvifolia? Un saludo
Re: ¿agua azucarada para mi ficus? ¿beneva?¡socorro! Esa orientación no creo que le vaya bien, mejor sur ó sureste. Donde cojas más luz a lo largo del día y noreste no me suena bien. Un saludo
Re: ¿agua azucarada para mi ficus? ¿beneva?¡socorro! Hola, maikamc. Respecto al tema de la luz leí el post de Tuman que era para tí, por desgracia desapareció. No me acuerdo de gran cosa la verdad pero creo que la lámpara que tenías no sirve de gran cosa. Necesitarías lámparas de halogenuros...
Re: ayuda con mi ficus retusa Hola y bienvenido. No veo las fotos. Seguro que en la terraza estará mejor. Yo lo dejaría tranquilo por un tiempo, quizás mejore, los ficus son muy fuertes. Leete la ficha que seguro que te aclara cosas. Suerte y a ver si alguien te puede decir. Un saludo
Ya he dicho que no volverá a ocurrir. La historia de este post lo teneis en mensajes anteriores. Yo no tengo bonsais, la historia de mis plantones está en mensajes anteriores también. Un saludo a todos
Hola, Aramat. Yo también diría que es una Dracaena, la marginata. Por lo del lapacho no te sabría decir. Un saludo
Re: invernadero Menudo montaje más chulo que tienes! Espero que cuando enciendas la barbacoa apartes las plantitas :meparto: :meparto: . Un saludo :5-okey:
Hola, Alibustre, parece que ya te han dado una solución, eso sí, alguien que te inspira confianza. Suerte con la poda y el trasplante
También puedes disolver una cucha de alcohol de quemar en en un vaso de agua y con un pincel impregnarlas. Suerte
Felices fiestas para ti y los tuyos también!:5-okey:
20 horas de paciencia. La proxima vez pones el post en verano y nos das un poco de tiempo :meparto:. Lo de chwilly también me parece buena idea. Un saludo
La botrytis que comentas que tuvo, el árbol estaba ubicado en el mismo lugar? También se produce por humedad ambiental. Si el árbol está enfermo puede tener las hojas secas aunque esté expuesto a humedad. Tú puedes tener fiebre en invierno y sudar en frío. A ver si alguien te dice. :sirena:
Tuman, has puesto este post en jardinería? Seguro que les parecerá interesante. Un saludo
Buf, está expuesto a bastante humedad ambiental? Yo creo que podría ser debido a algún hongo externo como el oidio o mildiu, por el aspecto de la hoja pero no sé. Espero que por las fotos alguien te diga. Una foto del envés de las hojas podría venir bien. A ver si alguien te dice, suerte.
Re: ¿Quien se atreve hacer un bonsai de mimosa sensitiva,,? Pues claro, que te van a decir. Suerte, yo a ver si me germinan unas lentejas y unos garbanzos, me gustaría hacer unos bosquecillos con ellos :-)
Como te dice Tuman, los trabajos en madera muerta se realizan en Enero y de Agosto a Septiembre. Yo que tú le diría a tu amigo, que te recupere unos cuantos para en Enero poder hacer sharis, jins y lo que quieras, pero después pregunta si lo hiciste bien, no te jode! Coge la madera que...
Re: bonsai bonito y rápido? Déjalo Mar, que lo suelte :meparto: :meparto: Seguro que lo encontró la policía :meparto:. Un saludo
Por mi de acuerdo, aunque ni que decir que los mios son muy de principiante y al final los indices son parecidos pero seguro que se puede destacar algo de ambos.
Bienvenido al foro y feliz Navidad
Separa los nombres con una coma y un espacio.