Re: Cesped tupido Depende de muchos factores: especie de cesped, clima, cuidados, riego, sustrato base, cortes, temperatura, sol, etc, etc, etc.
Re: Pasto asfixiado/secado por agujas del pino- que hacer? En este país hay una localidad costera llamada Pinamar, que como su nombre lo indica, esta integramente forestadas con algunas especies de Pinus (pinea, pinaster, etc). Es una ciudad residencial y de vacaciones por lo que las casas y...
Re: Lapacho: una explosion de color Hola Pindo, vamos la acadé !!! que lo tenemos a Wanchope.Respecto a tu corrección, puede ser posible por el cambio de clima que existe entre Chaco y Rosario. Por aquí recien comienzan a florecer los rosados y su máximo explendor dependerá de la temperatura...
Re: JACARANDA EN EL INTERIOR DE BCN? El Jacarandá es un árbol originario del sur de Brasil, Paraguay y norte de Argentina, es de clima sub tropical donde no existen las heladas. Los primeros años las heladas lo afectan mucho y si el clima es muy frio, no de desarrolla en todo su explendor....
Re: Qué le pasa a mi conifera? Que especie es? No la puedo distinguir. Otra cosa, cuando la transplantaste a esa maceta ? Saludos.
Re: Desesperado con los cipreses Hay posibilidades de ver algunas fotos de los Cipres en problemas ?
Re: Lapacho: una explosion de color El Lapacho es un árbol subtropical que no es muy tolerante a las heladas y no florece en climas frios. Me refiero a que no florece en todo su explendor como lo vemos estos días en nuestras latitudes. Un ejemplo de ésto es lo dificil de encontrar un lapacho al...
Re: Palo Borracho No es una Chorisia, con seguridad. Tanto la Speciosa como la insignis tienen hojas compuestas por cinco folios. Las fotos del último post si concuerdan. Saludos.
Re: roya en el cesped? Hola, te dejo una nota de la Universidad de illinois (en español) para que veas algo de la Roya en el cesped. http://www.urbanext.uiuc.edu/turf_sp/rustlawn.html Saludos.
Re: CIPRÉS CON PROBLEMAS El diagnóstico de la profundidad y el drenaje me parece apropiado, es muy probable que esté sucediendo lo que tu dices. Ahora: Los cipreses tienen una raiz principal o pivotante,por lo cual necesitan un suelo profundo (esta es una de las causas por las que se...
Re: Cochinilla La aparición de algunos insectos áfidos en las plantas (cochinillas y pulgones) están asocoados a las hormigas. Éstas trasladan a los insectos como rebaños a distint5as plantas para que se alimenten y excreten melaza que las hormigas llevan a sus hormigueros para fabricar un...
Re: ¿cómo matar un árbol? Esto si tiene sustento científico, siempre y cuando el ejemplar no se "alimente" de las napas inferiores, en cuyo caso, esto no surtirá efecto. Saludos.ñ
Re: ¿cómo matar un árbol? Lo había escuchado en el cancionero popular, pero creo que no tiene sustento científico. Muchos saludos.
Re: ¿cómo matar un árbol? Lo de la corteza es el mejor método para secar un árbol. Por esta latitud es frecuente usarlo con los eucaliptus gigantes que secan las napas. El problema es que en un aligustre cuando cortes la corteza comenzará a rebrotar desde abajo, y el proceso llevará más tiempo....
Re: riego de los pinos Salvo condiciones especiales como dice Kira, no creo que una Pinacea de esa edad necesite riego alguno salvo sequía extrema. Saludos.
Re: A TODOS LOS AFICIONADOS A ARBOLES Hola yo te he dado algunas sugerencias en privado, pero realmente me gustaría ver una foto de ejemplar. Si bien supongo que el clima no es el ideal para un Jacarandá, un ejemplar de 25 años debería tener alrededor de 12 metros de altura o más, éstos...
Re: ¿cómo matar un árbol? Receta de un buen herbicida para un aligustre: 1 Kg. de Trotyl y 1 detonador. :11risotada: No es una broma. Calculo que un aligustre debe ser muy dificil de eliminar, poeque suelen ser muy resistentes, pero hay unos productos llamados defoliantes que sirven para éste...
Re: Duda sobre el pino piñonero Lo de la viabilidad y el princípio de Arquímedes es real, si flotan son inertes. Puma: Las pinaceas son propensas a éste hongo, la naturaleza es así, por un lado les da muy buenas condiciones de germinación y conservación, pero por otro les da vulnerabilidad...
Re: Necesito consejos para transplantes Hola Clonc, como te dijeron, la Photinia fraseri o franchetti es un arbusto persistente de hasta 3 o 4 metros de altura de crecimiento medio, con un follaje verde fuerte, que cuando brotan sus nuevas hojas lo hacen de color rojo púrpura muy brillante...
Re: Necesito consejos para transplantes Hola, siempre que se transplanta, se poerden mucha de las raices capilares que son muy importantes en la absorción del agua y los nutrientes, por lo tanto, al perder éstas siempre es bueno que se realice una poda ligera para equilibrar la parte aérea con...
Re: Jacaranda, salvarla de una mal poda No alarmaese, el jacarandá soporta podas de las más drásticas. Por aquí, han talado uno de tronco, y volvió a rebrotar. Sin una foto mucho consejo no podemos dar, pero si vale continuar la poda para equilibrarlo, no creo que tengas problemas. Saludos.
Re: Necesito consejos para transplantes La mejor temporada de transplantes es durante el onvierno, cuanto más cerca de la primavera mejor, pero siempre ésto es dependiente de la especie. Por ejemplo, un abeto, lo transplantaría el mes de mayor frio y cuidando el cepellón de raices que quede...
Re: leylandi Si, comparlos en el vivero y ahorarás mucho tiempo. Algo muy importante es que en tu región no es tiempo propicio para transplantes, y menos de coníferas. Sugiero que esperes el próximo invierno. Muchos saludos.
Re: Duda sobre el pino piñonero Los piñones son muy fáciles de germinar si son viables, normalmente el tiempo promedio de germinación es de dos semanas y depende mucho de las condiciones de temperatura y himedad. Decimos que son fáciles porque el porcentaje de germinación de las semillas es...
Re: leylandi Hola Amigo, la mejor forma de multiplicar Leylandis, es comprarlos en un vivero. El método de reproducción de éstos ejemplares es por esquejes y son muy difíciles de enraizar. Por lo tanto te ahorrarás mucho tiempo. Saludos.
Re: Duda sobre el pino piñonero Los piñones son de fácil germinación, a partir de los 15 días comenzarás a ver los que tienen viabilidad de germinación. Saludos.
Re: Jacaranda ¿Son peligrosas sus raices? En mi país un Jacarandá puede generar un sistema radicular importante, y no lo recomendamos tan cerca de las tuberias y construcciones en gral. Pero se que en regiones europeas, estos ejemplares no crecen y desarrollan como en sudamérica, asi que...
Re: Arbol del amor o de Judas Regla importante: no fertilizar ni abonar si el ejemplar tiene un problema ajeno a la falta de nutrientes, y este es el caso de que el problema es ajeno a la fertilización. Cuando esté totalmente recuperado, se puede incorporar nutrientes y mejorar la...
Estaré pendiente de este post.... saludos.
Carlos: Efectivamente las hormigas y las abejas son las especies de insectos más estructurados y con mucha eficiencia. En los últimos años he estudiado alguna información sobre las colonias de hormigas negras y te aseguro que son fascinantes. Y es la mejor manera de tenerlas controladas es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.