Ante todo lo mejor sería que nos envíes una foto. Mientras tanto puedes rociar el ejemplar con algún insecticida genérico hasta tanto sepamos de que se trata. Saludos.
Re: Arbol del amor o de Judas Me pone muy feliz escuchar de su recuperación y con ayuda de este foro. Cuando esté muy bien, poner fotos para ver la diferencia. Slds.
Carlos, interesante lo del zorro, cuidado si a vos se te ocurre hacer lo mismo que sepas nadar muy bien ! :11risotada: Como dice Aguaribay, es posible que por aquí las hormigas sean mas poderosas que las que habitan en España, pero no por mucho tiempo, se habla en EEUU de una invasión de...
La pasé muy bien leyendo este post, me divertí un poco, falta que le den a Carlos la receta de hacer engrudo (agua y harina) y ponerlo alrededor de los hormigueros para que queden atrapadas. :11risotada: Las cucarachas y hormigas son insectos que habitan la tierra millones de años antes que...
Re: necesito ayuda con un ombu En estos días se ha perdido un Ombu centenario No era un Bonsai, pero seguro que muchos aficionados Rosarinos han sacado semillas para hacer proyectos de este famoso ejemplar. http://www.lacapital.com.ar/2006/07/20/ciudad/noticia_311350.shtml# Saludos a todos.
Re: Riego por goteo en arizónicas Hola Carlos, aún no me acostumbro al nuevo foro, hay mensajes como el tuyo que aparecen antes que el mío y por ahí me equivoco. Bueno, lo que quise decir en mi mensaje anterior era que la mayoría de los conceptos expresados por Uds. eran correctos, y solo...
Re: AYUDA: Como elimino esto???? (Fotos) Hola Jose Luis, te ha salido algo de cesped en la maleza...bueno, es una broma. Lo primero que tienes que hacer, es desterrar la marca de semillas que estás usando porque por la densidad de la maleza indica que la semilla de cesped que utilizaste esta...
Re: Riego por goteo en arizónicas Bueno, creo que mucho de los conceptos de riego vertidos en este post son muy buenos, pero a mi entender y por tener experiencia en Cupressus arizonica, el del tamaño y edad del de la foto no necesita riego ni en la zona del Grand Canyon. Este ejemplar es...
Re: en mi ficus hay unas cosas ¿¡que hago!? La foto tiene una resolución muy deficiente, pero se deduce que puede ser un ataque de cochinilla. Si no es esta última es seguro un insecto áfido, por dos razones, la primera están en la nervadura de la hoja y además respondieron positivamente a la...
Re: CIPRÉS NOELIA, asi es, son complicados de mantener, en realidad cualquier árbol es dificil de mantener en una maceta. Por este motivo, en mi caso particular, he aprendido técnicas de Bonsai, y aplicando éstas, cualquier ejemplar puede ser mantenido por años en macetas, macetones, etc....
Re: Novata pide ayuda para Pino Lavanda, de que tamaño y edad aproximada tiene el pino?. Depende del tamaño del ejemplar, si es un ejemplar grande, el agua del riego es insignificante porque ellos la toman de las napas subterráneas. El agua del riego sólo lo puede perjudicar si se encharca a...
Re: CIPRÉS Hola ISAW, el problema que presentan las coníferas en maceta es que el desmedido crecimiento de las raices hace que ellas mismas se asfixien por falta de espacio. Lo recomendable es que cada dos años se apliquen técnicas de poda de raices y transplantes similares a las de bonsai, de...
Re: HELP:Buganvilla vs Maldita cochinilla La secreción de la cochinilla produce un hongo denomidado fumagina o como tu dices negrilla. Si no hay mas cochinilla no hace falta fumigar con insecticida, lo que si puedes hacer es fumigar con un fungicida genérico para detener el avance de la...
Re: hormonas de enraizar Hola Gallego, me parece que es más fácil y rápido el uso de las hormonas líquidas, aunque los resultados los dejo en cuarentena, porque ni yo ni muchos otros han podido comprobar la eficacia cierta de éste método sobre el de esquejar sin hormonas. La mayoría de los...
Re: HELP:Buganvilla vs Maldita cochinilla Bueno, cuando la plaga es resistente, no hay otra que usar insecticida sistémico. Los mejores materias activas para esta plaga son son el Dimetoato y el Imidacloprid, este segundo se vende bajo la marca Confidor. Debes hacer pulverizaciones cada 15...
Re: leilandi Hola, me puedes informar cuál fue la época de transplante, se respetaron las condiciones de transplantes que requiere una conífera? Los Leylandis no suelen recuperarse muy bien después de padecer enfermedades o estrés post transplantes. Por otro lado, hay que identificar si...
Re: hormonas de enraizar Hola Gallego, te hago una pregunta para poder aprender más sobre el tema: Por qué se requiere más experiencia en el uso de hormonas líquidas que las en polvo? Muchas gracias y disculpa la intromisión. Slds.
Re: Arbol del amor o de Judas Coincido tanto con Clonc, como Gallego, ese árbol eatá deshidratado, y por lo que veo falta muy poco para que pase la línea de lo irrecuperable. También mucho ayudo a este resultado no solo la falta de agua sino que fue transplantado hace poco y fuera de...
Re: inseticida sistemico Nunca has dicho que tipo de plagas tienes. Saludos.
Re: SI PULVERIZO CON LIMON LOS CIPRESES..... Me comentaron de un remedio muy efectivo para los gatos que se llama Rottweiler, pero no lo pude encontrar en ninguna tienda. :11risotada:
Re: inseticida sistemico A todos los que están agrego el componente Dimetoato de buenas propiedades sistémicas. Pero de todos estos, el Imidacloprid (Confidor) que nombra Kira es el de mojores cualidades sistémicas ascendentes, es decir que será el de mejor absorción radicular, por lo tanto el...
Re: ¡¡invasión!! Si realmente son simpáticos, y generalmente la población estable de un jardín no representa daños, salvo cuando la infección es muy grande. De chico me gustaba mucho jugar con estos bichitos, solo descubrí de grande que se trataba de una plaga. Saludos.
Re: LEYLANDI DESPUNTADOS Hola Jalon, tanto tiempo! Es así, es una especie de crecimiento rápido y de muy buena tolerancia y respuesta a las podas, incluso a las drásticas. Yo tengo dos ejemplares pero sin poda alguna, de porte piramidal perfecto, muy ornamental. Mi urbanización dispone de un...
Interesante método para aplicar un insecticida sistémico. Por estas latitudes (o por lo menos yo) no conocía lo de inyectores, si conocía unas capsulas para tratamiento de insecticidas y otras para fungicidas. Muchas gracias . Saludos.
Re: ¡¡invasión!! Bicho bolita El "bicho bolita o "bicho munición" es un artrópodo perteneciente a la clase de los crustáceos y es fácil de reconocer porque al ser tocado se arrolla formando, como su nombre vulgar lo dice, una bolita. Tiene el cuerpo oval y algo arqueado, formado de anillos. La...
Hola Aguaribay, que gusto encontrarte por estos lados, hacía mucho tiempo que no te "veía". Bueno, siempre es bueno que me corrijas los argentinismos, es verdad, a veces quiero aplicar la experiencia de este hemisferio, y por vuestro continiente las cosas son diferentes. De hecho, y a pesar de...
Las thujas y los cipres son excelentes en estos quehaceres. No sabemos por qué las quieres quitar, conociendo el problema podemos ver que se puede poner. Saludos.
Re: LEYLANDI DESPUNTADOS Realmente es una oportunidad para apreder y experimentar cómo crecen y se podan los cipreses, es posible que en un par de años seas un experto y además des consejos. Una recomendación, si puedes tomas fotos de antes, duranye y después de los cortes, la evolución te...
Re: LEYLANDI DESPUNTADOS Javier, cuando a una conífera, y en especial vamos a hablar de los leylandi, se les corta el ápice, tratará de generar una nueva rama como àpice, y seguirà con su crecimiento apical. Lo que podemos hacer nosotros en este caso es "elegir" el nuevo ápice con cortes o...
Re: gingko pálido El Ginko es una de los árboles más lentos que conozco, si bien es muy fierte y vegeta muy bien en la mayoría de los suelos, tarda mucho en reponerse de los transplantes. Generalmente el primer año nunca está expléndido. Lo que pasa es que a veces no tiene totalmente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.