Parece que pueden vivir al menos 250 años y no empiezan a florecer hasta que tienen 75 aproximadamente.
Me lo acabo de encontrar paseando por una Eriosyce occulta. Nunca había visto un bicho con esta pinta ¿Lo conoce alguien? [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Pues para Valladolid, fácil y que florezca pronto un clásico como Echinopsis chamaecereus (Chamaecereus silvestrii). Para que florezca con abundancia tiene que pasar frío en invierno, o sea que ideal. :D Riegos abundantes en primavera-verano y sequía en la época de frío.
Hola paifu, bienvenid@. 1. Todos los cactus como todas las demás plantas fanerógamas dan flor. Eso si, algunas las dan al primer año de vida y otras pueden tardar cincuenta. 2. Procurarles las condiciones más parecidas posible a las que tienen en su habitat. No se puede generalizar puesto...
Antonio, pues puede que nos pasemos por allí en agosto, ya te avisaré. Cris, a mí de las dos Rebutias que me mandaste me ha germinado la muscula, la otra no. De las demás creon que han germinado todas ¿Cómo te ha ido a tí con las mías? davicaper, no todos los frutos son rojos, también los...
Hombre Antonio, me alegro de verte por aquí. Pués tengo una amiga recién cap(c)turada :) que no para de decirme que cuando la voy a llevar al famoso vivero de El Ejido. ¿Estarás en agosto por ahí? Lo de la siembra me imagino que mejor en primavera, pero es por probar pero sin meter mucho...
La primera [ATTACH] La segunda [ATTACH] La tercera [ATTACH] La identificación no la tengo clara, así que se admiten sugerencias. Gracias.
En Granada no hay viveros especializados en plantas crasas pero hay un par de ellos, que yo conozca, en los que se suelen encontrar cosas interesantes más allá del típico sota, caballo y rey. Por si puede servir de ayuda y conocimiento para nativos o para turistas que no puedan con el síndrome...
Por algún sitio he leido que las semillas de algunos cactus necesitan de algún tiempo de reposo para que lleguen a alcanzar un grado aceptable de poder germinativo. ¿Tiene alguien conociemientos y/o experiencia en este tema? Mi pregunta va encaminada a saber si tendría éxito si siembro ahora...
Bego, el cardo blanco era Cirsium odontolepis. Acabo de buscar en Google y la única foto que aparece es una que colgué yo en el mensaje en el que lo identificamos. http://images.google.es/images?q=cirsium%20odontolepis&hl=es&lr=&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&sa=N&tab=wi...
Nos hemos cruzado, Fer. Bueno, según la definición de Font Quer las centaureas también serían cardos, no tienen espinas en las hojas pero tienen en las brácteas del involucro.
Bego, la definición que da el Diccionario de Botánica de Font Quer de cardo es (más o menos): Planta herbácea espinosa generalmente de la familia de las compuestas. Yo voy a poner unas fotos de un género de la umbelíferas: Eryngium. Eryngium bourgatii (Puerto de la Ragua, Sierra Nevada,...
Galceran, felicitaciones especiales para tí por lo que te toca :D Aunque como ya se ha dicho debemos felicitarnos todos, incluidos los atravesaos esos del Foro de la Familia Monster. Rosa, la canción está en el disco "El tigre del Guadarrama" que aunque no de los mejores de V.D. tiene...
Hacía mucho que no entraba por este foro pero hoy es un buen día para reaparecer y poder felicitar a todos y todas los que a partir de hoy podrán casarse y adoptar niños sin importar que sean peras, manzanas, ciruelas , melocotones, kiwis o cualquier fruta que se le pudiera ocurrir a la...
La tercera es Cotyledon tomentosa. Lurdes, dichososlosojos....
De duelos nada, hija... Que estoy yo ahora muy tranquilo escuchando a Belle & Sebastian como para ponerme a pensar en competiciones. Lo que tienes que hacer es tirar la Kodac a la basura, o donarla a alguna ONG, y comprarte una cámara nueva, que han bajado mucho de precio. Venga. :D
¡Vaya fotos birriosas que estás poniendo últimamente, querida Begoña! :twisted: Mammillaria spinosissima 'un churro' es lo que es... :mellado:
Yo en el suelo del jardín las únicas crasas que tengo son Echinopsis oxygona, Aloe vera, Sedum palmeri y unos cuantos Sedum euroasiáticos y han aguantado el tremendo frío de este invierno y la abundante lluvia de años anteriores. Para plantarlos lo que hice fue hacer un hoyo bastante grande, le...
Pues viendo la foto no me parece bocasana. Ésta tiene las espinas radiales en forma de pelos retorcidos y a la de la foto se le ven espinas muy derechas. Yo pienso que podría ser Mammillaria erythrosperma o alguna otra del grupo crinita. O un híbrido, suponiendo que se hibriden las de ese grupo,...
Si es de Lugo, Sedum hirsutum subsp. hirsutum sin duda.
Sería Sedum pues parece que la flor tiene cinco pétalos. Las flores de Rosularia tienen siete por lo menos. ¿Sabes que origen tiene? ¿Y cuanto miden las hojas?
Echinocereus pulchellus, Bego. El cirio espinoso bonito.
Podría ser Rosularia sedoides o Sedum hirsutum, habría que saber el tamaño de las hojas o verle las flores para concretar. [ATTACH]
Por su forma sugieren construcciones humanas. Templos, pagodas, pirámides, zigurats... incluso bloques de pisos y chalets adosados. ....jejeje.....bueno, es una exageración pero .... ¡a qué son bonitas! [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] ¿Tenéis más crassulas...
Flor naciente, fruto emergente [img] ¿De que color será la flor cuando abra totalmente? La solución mañana. :)
La abeja tiene que copular con la flor, de eso se trata, de engañarla... :D jejejeje.... Yo tenía por ahí fotos de Ophrys fusca pero nos las encuentro, deben andar por algún CD, a ver si mañana pudiera ponerlas.
Begoña, he dicho tábarros, no tábanos. En mi pueblo a esos bichos se les llama así, no se porqué. Tampoco se porqué te he llamado Begoña, Begoña :risotada:
Ay, ay, que me había olvidado de este hilo... Ana, pues no tenía ni idea de que fuera ese asqueroso bicho, fijate. Y me pregunto, ¿qué hace en mi casa si no hay ni un puto geranio? ¿Está poniendo huevos en las jaras o sólo está chupándose el polen? Lo único que faltaba es que la dichosa...
:shock: Perplejo me dejas, querida Begoña... Mis tábarros entonces seguramente serán de otra raza pero les encanta chapotear y folletear en el agua estancadísima de mi minúsculo estanque. Además a las muy cabronas les encantan las uvas moscateles; ya mismo tendré que ponerle la tela de rejilla...
Es de Argelia. Yo lo veo más bonito con los tallos pelados.
Separa los nombres con una coma y un espacio.