Canela, no me ha tocao, así que estamos en paz.. Venga, hagamos las paces y fumemos la pipa de la idem, tu la enciendes.... :) Toño, ¿crees que es ese bicho? Desde luego es lo mismo de feo y contrahecho pero yo lo veo distinto. Pero bueno, tu entiendes de esto muchísimo más que yo. Gracias....
Si hay tulipanes silvetres en la Península. El más extendido es Tulipa sylvestris subsp. australis. [ATTACH] Con una distribución más restringida tambien están T. gesnerana, T. clusiana, T. praecox y creo que algunos más naturalizados.
Poz zí.... jejejeje. Es que mañana es sábado, niña. Ahora voy a poner a Maite Martín.... ¡¡¡Ten cuidao, ten cuidao, mira que mientes más que parpadeas!!!!
Bego, ahora que me acuerdo, se me nos olvidó grabar el disco de Jane Birkin... Estoy escuchando ahora 'Les cles du paradis' ... ¡qué canción más bonita!
Rosa, tu si que eres una bruja buena. :D
Lurdes, chulísimas las fotos. Pero se agradecería aunque fuera un pequeño comentario sobre cada una, que creo que lo merecen. Anda guapa, enrollate una mijita que parece que estamos viendo cine mudo :D
Canela ¡pero qué malísima eres! Eres peor que la madrasta de Blancanieves, el ama de llaves de Rebeca y la María Patiño juntas.... ¡Hay que ver todo lo que me has dicho! Pues a ver si a tí te pasara como al prota de la Metamorfosis de Kafka y te convirtieras en un bicho como ese o más feo...
Bueno, voy a poner una foto de todas maneras aunque no esté en todo su esplendor :D . Si os fijáis el tallo principal se está dividiendo en tres subtallos (aunque en la foto sólo se notan dos). Eso lo había visto en algunas Mammillarias pero no se si en Rebutias es algo normal. [ATTACH]
Ana, las tienes preciosas. Yo también tengo algunas de las que muestras compradas en Ortegacactus. La última de la serie se la compré hace poco a José María Márquez y la tenía etiquetada como cultivar 'Lime & Orange' . Lo que no se son los parentales del híbrido pero se le ve bastante de R....
La calidad de la fotos es más bien deficiente pero es que este monstruito se movia mucho. ¿Es un insecto o es una quimera? Jamás había visto nada parecido. [ATTACH] [ATTACH]
¡Ya te vale, Bego! ¡Y ya me vale a mí también, con el despiste! Qué la de las flores desparramadas (según la ajustadísima descripción de Toño :) ) es el cultivar 'Coralita'.... Si ya te lo había dicho, alma de cántaro. :twisted:
Ese bicho magadascariensis del que estáis hablando es éste ¿no? :wink: [ATTACH] Marietta, seguro que si vieras esta salmanquesa te enamorabas de ella. :D Hola Roberto, yo soy el granaino que fuí a Torremolinos, creo que no había coincidido nunca contigo. Me gustó mucho tu colección....
Creo que era Crassula falcata que es la mami de la belleza de Morgan.
¿Y alguien sería capaz de explicar el misterio de la distribuición geográfica del muérdago? ¿Por qué las cagadillas de los pájaros con semillas cumplen su cometido en determinadas zonas y en otras no? ¿Es que los pájaros que comen comen muérdago son muy territoriales y sólo se mueven por esas...
También podría ser Sedum montanum, de los Pirineos. Es practicamente igual que el rupestre, se diferencian en que éste tiene la inflorescencia mirando hacia abajo (como un bastón) hasta que se abren las flores mientras que el montanum siempre la tiene erguida antes y despues de abrirse las...
Oye jardinera, ¿no será ese esqueje de Lurdes? jejeje... no me extrañaría nada.... Entonces se debe tratar del Sedum que más viaja a lo largo y ancho de la península Ibérica. Ya te contaré si se confirma que te lo dio Lurdes en Murcia.
Debe ser Sedum hirsutum. Bego, ese esqueje tiene el futuro negro como el azabache. Los tallos floríferos de los Sedum mueren despues de la floración. [img]
Podría ser la variedad orurensis [img]. Bego, yo tengo 4 variedades de R. pygmaea pero de esa tuya no, así que ya sabes...
Yo creo que la tres es Crassula ovata 'vulgaris et corrientis' :)
Las hojas parecen de Pachyphytum, pero ¿qué es esa cosa que sale en medio? ¿Esta es la que costaba 9 euros? ¿Iban incluidas las pulseras en el lote?
Efectivamente. Rebutia heliosa X albiflora cv. 'Sunrise'
Parodia mammulosa subsp. submammulosa. Los capullos de Ferocactus no tienen lanosidad y no florecen tan pequeños. Las espinas aplanadas no sólo las tienen los Fero.
....la tres podría ser M. carnea....
El que veo más similar al mío es el Anacampseros lubbersii. Tengo un esqueje de uno como el de la foto de Cris, también con un capullo. Los otros han seguido abriendo flores pero son raros, de pronto tienen muchas flores, de pronto ninguna. [ATTACH] Yo, como Nelo, también creo que...
Nekhebet, ten paciencia que todavía le queda bastante, estos Echinocereus tardan mucho en desarrollar las flores, es que son muy grandes. Por ahí he puesto una flor de E. papillosus que acaba de abrir y desde que empezó a asomar el capullo han pasado más de cuatro meses.
Sigo con flores verdes. Esta es la que te dije, Echinocereus viridiflorus. [ATTACH] Y ésta, también casi verde, es la del cactus del capullo gordo que viste que por fin ha abierto hoy despues de casi cinco meses. Echinocereus papillosus. [ATTACH] Ya pondré fotos de los cactus nuevos...
Yo hasta ahora los he tenido a pleno sol pero como ya ha empezado a hacer calor los he puesto al lado de una glicinia donde reciben unas horas de sol por la mañana y el resto del día sombra tamizada. Esta foto es del día 10 de abril, ya tenían muchos hijuelos. Los acabo de mirar y le siguen...
Txemari, dentro de unas semanas te daré un toque para que me des tu dirección y te envío unas cabezuelas de Sempervivum minutum.
:!: :!: :!: ¡Pues mire usted que casualidad! Acabo de volver del vivero de mi pueblo y entre los 25 cactusines que he comprado hay dos Parodias con flores verdes, una de ellas con frutos y todo. No se si será la misma porque las flores son más verde lima que esmeralda. [ATTACH]
Lurdes, pues fijate, todavía estoy despierto, jejejeje.... Si es Agave me trago mis palabras de una en una :D :D :D Sin acritud ninguna :P Besos. :wink:
Separa los nombres con una coma y un espacio.