¡Hola! Si, de acuerdo con feflor en Erodium cicutarium y Geranium molle saludos .
Re: ¿Que asteraceae es? ¡Hola! Yo creo que son la misma: El aquenio/vilano es igual. Y el 'capítulo' también. saludos .
Re: varias identificar ¡Hola! ...y esta es la A. monelli: [IMG] Anagallis monelli (Primulacea) saludos .
Re: Es hierba o planta buena? ¡Hola! si no te 'urge' dedicarte a producir tomates, mejor que te 'deshagas' de las tomateras. Sí que se pondrían grandes y atraen mucho a plagas como la Araña roja y mosca blanca... saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola! a mí también me parece Erodium cicutarium, pero hay uno parecido: E. recoderi endémico de esa zona. Este tiene los pétalos superiores con una mancha en la base. saludos .
Re: varias identificar ¡Hola! ...y en la Anagallis monelli las hojas son más estrechas. La A.foemina es intermedia en cuanto a hojas. saludos .
¡Hola! si, me apunto al Rumex para el segundo. saludos .
¡Hola! La primera es del género Veronica ; la tercera del género Fumaria. Pero por las fotos llegar a la especie lo veo difícil. saludos .
Re: ¿Que asteraceae es? ¡Hola! Me alegro de saludarte trevi: en las últimas fotos, el aquenio/vilano coincide con Scorzonera laciniata. saludos .
Re: varias identificar ¡Hola! ...si no tiene estípulas, de las que hay por mi zona, sería Minuartia geniculata saludos .
Re: Es hierba o planta buena? ¡Hola! ...es cómodo: como 'mala hierba nunca muere', requiere pocos cuidados. :icon_mrgreen: saludos .
¡Hola! El Ficus lyrata es sensible al frío; pero por aquí al aire libre se da por algunas zonas con el privilegiado clima 'semitropical' de Málaga. En Sevilla, que hace algo más de frío, sólo conozco un buen ejemplar arboreo 'al aire libre', aunque bién resguardado (parroquia de Los...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO ¡Hola a todos! Magníficas fotos y contenidos. Sorprendentes los 'bichos' que siguen apareciendo... [IMG] [IMG] 3309 Asterolecanium ilicicola. Fam: Coccidae. (Mantisalca) Sobre una hoja de Quercus ilex Sierra de Aracena. 01-Febrero-2008 saludos .
Re: Identificar oruga cornuda [Charaxes jasius] ¡Hola! Muy chulo. Curiosa la postura al crsalidar. saludos .
Re: Es hierba o planta buena? ¡Hola! ...si, a mí también me parece una planta de tomate. saludos .
Re: varias identificar ¡Hola! Hola Mantisalca: yo creo que el Anthos puede ayudar a confirmar una presencia, pero no descartar. La Anagallis monelli está citada con caracter general en el oeste de la región mediterranea. Pero puede que tengas razón y sea Anagallis arvensis; la foto...
Re: varias identificar ¡Hola! Me alegro de saludarte feflor ;-) . Si tiene estípulas sería Spergularia pero no las veo en la foto... las 8 Spergularia de mi zona tienen estípulas más 'aparentes'. Si no las tiene, se parece mucho a Minuartia geniculata. ...pero no lo veo claro....
Re: varias identificar ¡Hola! La primera parece Anagallis monelli (Primulacea) La segunda es una Caryophyllacea de los géneros Spergula, Spergularia, Minuartia... difícil sin detalles de la flor. La tercera es de género Silene (Caryophyllacea) La cuarta por lo que se ve de hoja...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola: una alegría ver que no faltas por estos lares, piquiñetis. hasta pronto. .
Re: ¿Menta? ¡Hola! Precisamente siempre he pensado que ese olor/sabor 'clasico' de menta no se parece en nada al olor de las plantas del género Mentha. Sin embargo, la Calamintha sylvatica cuando está fresca, y especialmente las hojas más tiernas huele igual que los 'chicles' etc. de...
Re: ¿Menta? ¡Hola! La hierbabuena es Mentha piperita saludos .
...aunque planta 'puñetera' a la hora de pisarla, que te atraviesa sin problemas chanclas o alpargatas y experta en pinchar bicicletas: [IMG] Tribulus terrestris (Zygophyllacea) pero no se parece a Coronopus. saludos .
¡Hola! La primera foto es un Coronopus, pero en ese estado no se puede distinguir el C. didymus de C. squamatus (son las que hay por mi zona). Puede que La Tia Claudia se refiera a C. squamatus, cuyos frutos son así: [IMG] Coronopus squamatus (Brassicacea) saludos .
Re: Fruta parecida a un tomate ¡Hola! Por Sevilla se puede encontrar silvestre, en zonas puntuales de la vega, Physalis alkekengi L. que es la Physalis europea-asiática. saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Hola otra vez: A mí también me parece Ranunculus bullatus. saludos .
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz ¡Hola a todos! Es Calamintha sylvatica sin duda: dientes inferiores del cáliz más largos y pedicelos florales + o - de la lonjitud del cáliz la diferencian de la 'otra' Calamintha que en teoría hay por la sierra de Cádiz: C. nepeta. saludos .
¡Hola! Me había quedado con la intriga, pero que pronto ha llegado la respuesta: O. corymbosa. (por el cáliz adpreso-pubescente). Muy interesante todo. saludos .
hay que andar 'fino' para regar un cactus: ¡riego imposible! :icon_mrgreen: saludos :26beso: .
Re: FLORES COMESTIBLES ¡Hola! Yo la que conozco de pétalos comestibles es la Primula (P. vulgaris, P. veris y P. eliator) familia Primulaceae. Los pétalos frescos se pueden usar en ensaladas. y copio textualmente: "El té de pétalos de Primula tiene un agradable sabor y carece de...
Re: Qué podrá ser...? ¡Hola! Cuando veo ese tipo de crecimiento de 'hojas en abanico', para mí la primera opción es el género Iris. saludos .
Separa los nombres con una coma y un espacio.