Re: varias identificar ¡Hola! La segunda y la tercera parece Ricinus communis. la última parece Lavandula angustifolia. saludos .
¡Hola! Ailanto: ¡Gracias!, has estado tan cerca que me has ayudado a encontrarla. Tras mirar las Saxifragas, como había similitudes, seguí con la 'siguiente' (ordenadas por 'similitud') familia: Rosacea, y es sin duda de génerol Aphanes La clave dentro del género (4 especies) tiene cosas...
¡Hola! Sierra Norte de Huelva, Abril: [IMG] [IMG] saludos .
Re: Herbacea espontanea en un parque... ¡Hola! Gracias feflor ;-) saludos .
Re: A D I V I N A N Z A ¡Hola! Parece del género Antirrhinum (Scrophulariacea) saludos .
Re: Herbacea espontanea en un parque... ¡Hola! ¡Creo que la encontré!::-) Asteracea. Eclipta prostrata (L.) L. (1771) En la nomenclatura vemos cómo Linneo se corrige a sí mismo, ya que previamente la clasificó como Verbesina prostrata L. (1753) saludos .
¡Hola! Si Carthamus lanatus, de caracter ruderal, involucro aracnoideo y demás caracteres. A los ejemplares jóvenes los conocía como 'sangre de cristo': [IMG] Carthamus lanatus (Asteracea) si se marcaba con la savia la piel, luego el 'tatuaje' no se borraba facilmente :-) saludos .
Re: Que cardo es?? ¡Hola! Es un Eryngium (Apiacea); difícil confirmar la especie con esa vista, pero probablemente el E. campestre. saludos .
¡Hola! Gracias. he encontrado la revisión del género Bartsia: parece que lo han unido con Bellardia... pero resulta curioso que una cita de "...labio superior violeta purpureo..." se trate de una confusión con Bartsia trixago de corola amarilla. :sorprendido: :-) No sé si estas especies...
¡Hola! Lo más parecido que he encontrado es la que dice ajoporros, con la misma disposición de las hojas, pero diferente tamaño y forma... :icon_rolleyes: no se. saludos .
Re: Umbelífera?? ¡Hola! Con ese tipo de frutos, esas bracteas y esas hojas, aquí sólo sería Ammi. saludos .
¡Hola! Si, con 'las dos' me refería al híbrido: :-) Bellardia trixago x Parentucellia viscosa "Corola con labio superior violeta-purpureo e inferior amarillo". miestras que para Bellardia trixago: "Corola con labio superior rosado e inferior blanco o amarillo", o flor toda amarilla....
¡Hola! Pues eso... [IMG] Bartsia trixago (feflor) ¿Parentucellia, Bellardia o las dos? :-) saludos .
Re: de Tarifa ¡Hola! Isidro: ¡Gracias!, ahora lo veo claro: las dos primeras que puse son A. horridus: ya que aunque se ven algunos grupos de 'espinas' cercanas entre sí, salen de diferentes fascículos o 'entrenudos'... definitivamente es un A. horridus, pero muy lejos de la zona en la que...
Re: de Tarifa ¡Hola! Mantisalca: Hola :happy: Isidro: Pues... las fotos, de hace casi dos años, la he tenido (con dudas) como A. horridus hasta... ¡hoy! :sorprendido: en contra: En la distribución por comarcas, lo ponen en la sierra sur, y las fotos son de la pre-sierra norte, con la...
¡Hola! La última, si no es un Allium, al menos me inclinaría por liliacea. saludos .
Re: Urbana... ¡Hola! Trevi: vi tu mansaje tras mandar el mío. Las tuyas a mí me parece que no hay duda y están correctas (dentro de las que conozco de mi zona): El S. tenerrimus presenta hojas pinnatipartidas, y el S. oleraceus creo que presenta menos duda. :-) saludos .
Re: Urbana... ¡Hola! Manu: Mirando la hoja de la última imagen, pensé que era S. tenerrimus, pero no presenta el caracter de pinnatipartidas, que sí sería exclusivo de S. tenerrimus. Sin embargo la hoja de de la tercera foto, y la forma en que abraza al tallo, es más típica del S....
Re: Urbana... ¡Hola! De los que hay por mi zona, primero Sonchus oleraceus, y si nó, S. tenerrimus. :icon_mrgreen: saludos .
:icon_mrgreen: ¡Adió' Juan Palomo! :11risotada: saludos ;-) .
Re: de Tarifa ¡Hola! La tercera foto creo que puede ser Asparagus aphyllus: [IMG] [IMG] Asparagus horridus (Liliacea). (Isidro) Estas fotos son del mismo individuo, único que he visto con ese aspecto: los cladodios (pinchos) y tallos mucho más grandes de lo 'normal', era como un pequeño...
¡Hola! Esta foto la hice Intentando que mostrara lo mejor posible las hojas caulinares (del tallo) de la Bellis annua. Había muchos ejemplares, pero lo más que conseguí fue esto: [IMG] Bellis annua L. subsp. annua (Asteracea) Sobre el terreno, las hojas caulinares no se aprecian bién....
¡Hola! :-) nos cruzamos feflor y no se puede decir que digamos lo mismo :icon_mrgreen: de acuerdo en lo de las lígulas demasiado cortas, pero se arregla si se considera que todas las flores son de B. annua subsp microcephala. Viendo el recorte de Trevi, parece la misma de las...
¡Hola! Trevi: Gracias por la ampliación, está claro que es la misma: estaba tan extrañado con las hojas 'grandes' que no he mirado lo que tenía que mirar. Y las hojas grandes son de otra planta que forma su propia roseta... ¿?:icon_rolleyes: saludos.
¡Hola! feflor, perdona, ahora veo que la Spergula phallax es de 3 estilos. :-) como excepción. saludos .
¡Hola! Parece que el ovario tiene tres estilos, creo que sería Spergularia. saludos .
¡Hola! ajoporros: las últimas no son 'densamente pubescentes', descarta la B. annua subsp microcephala, y la subsp. annua no es. A mí se me parece a B. perennis, asociando el aspecto famélico de la flor a estar en una grieta de roca. Pero pudiera ser otra. :icon_rolleyes: saludos .
¡Hola! :11risotada: Respecto al sensu, como dice Trevi, 'en sentido estricto', o que unido a un nombre o un autor; se refiere extrictamente al trabajo de ese autor: Supongamos que varios botánicos estudian la que creen la misma especie, bajo un mismo nombre. Una revisión porterior hace...
¡Hola! No conocía la Bellis annua subsp microcephala (densamente pubescentes o villosas) que dice ajoporros (gracias maestro ;)), pero ahora veo que sí que la tengo en mi zona :icon_mrgreen: y creo que corresponde con las 3 primeras fotos: La B. annua subsp. annua es practicamente sin...
¡Hola! Gracias Trevi por la información. :-) Por diferentes motivos puede haber plantas a las que en un momento dado se le han asignado nombres distintos: Especies que se han estudiado bajo un nombre diferente, y posteriormente otros botánicos han visto que es la misma que otra especie ya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.