¡Hola! Yo iba a poner que Silene colorata no, pero por tener el cáliz de aspecto villoso. :-) Puede que haya sido un error por mi parte atribuir el aspecto de 'flores pegajosas' a S. muscipula, por asociarla a otras especies 'viscosas': [IMG] Silene nutans. [IMG] Silene mellifera...
¡Hola! feflor: yo en principio había descartado la S. muscipula porque haciendo honor a su nombre, es tan viscosa en la parte superior que los insectos se quedan pegados, y es comentado que es muy difícil 'pillarla' antes de que los pétalos se le 'peguen' al viscoso cáliz... pero no tengo...
¡Hola! Mantisalca: por la zona lo veo difícil, ya que casi está sólo en lo que se ve en el 'mapita' (+ Zaragoza :sorprendido: ). Tratándose de una especie bastante localizada, es más difícil imaginarla lejos de su zona... pero ahí está en Zaragoza. :-) Los dientes del cáliz tampoco los...
¡Hola! Viendo la Flora Ibérica, ya que no viene en mi zona, cumple perfectamente con la que dice Trevi. saludos .
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO ¡Hola a todos! Argiope: ¡Que linda! ¡y que 'espabilá'!... y que bonito ver los :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: que le dedicas :happy: Le dedico este a Ariadna: [IMG] 2382 Coleoptera. Lixus angustatus (Isidro). Peluche. ;-) Isidro: gracias como siempre por...
Re: desconocidas ¡Hola! La tercera, y apoyándome en que dice Isidro que es un Cistus, (en maceta no distingo nada), me inclinaría por Cistus monspeliensis, ante la ausencia de 'lada' o pringue propia de C. ladanifer, y por el aspecto rugoso de las hojas. saludos .
¡Hola! feflor: gracias, ahora lo veo claro: en la descripción del gen. Osiris creí que con lo de 3 'lóbulos periantiales' se refería a las a menudo 3 'hojitas' de las bracteas :icon_redface: ;-) me extrañó que las llamara sí. En la descripción que cité dice que la 'flor' de las Osiris es...
¡Hola! De acuerdo en lo que comentais de las primeras. :-) No te extrañe: Drittichia y Pulicaria son dos géneros muy próximos y concretamente D. graveolens y P. paludosa se confunden en las fotos si no se aprecian bién los capítulos. Las últimas en mi zona serían P. paludosa, pero hay...
¡Hola! La segunda es una Silene. Sólo en mi zona hay 39 especies... Pero hay menos que tengan la cápsula alargada, sin ser mucho más gruesa por la parte inferior. saludos .
¡Hola a todos! No conozco bién ninguna de las dos especies y he estado confundido como tú, Mantisalca, pero buscando: Osiris: "...flores femeninas solitarias en el extremo de ramas cortas, con 3 lóbulos periantiales (especie de hojitas)..." supongo que en el caso de flores abortadas,...
¡Hola! Se me olvidó comentar lo de el color de los estambres, y poner un ejemplo de lo que dice feflor: [IMG] Papaveracea. Papaver dubium antes y después de la 'rotura' de las anteras -moradas-, liberando el polen, amarillo. Hay otra especie, P. pinnatifidum, parecida pero de anteras...
¡Hola! La 1 parece S. album La 2 parece S. sediforme saludos .
¡Hola! ¡Que chulo!... yo creo que sí: por el habitat, planta glabra, por las hojas, y el cáliz pequeño bajo los frutos... Es de los que hay por aquí el que me queda por ver. Por cierto muy buena selección de fotos mostrando todos los detalles :5-okey: saludos .
¡Hola! Si, menos mal que 'algunos mas';-) entienden bastante de Sedum y así vamos conociendo los que aparecen por aquí, como este. :-) no tengo descrito ninguno de los dos que comentais, y como feflor tiene mucha más experiencia que yo con la flora iberica... salvo que vea algo raro, se...
¡Hola a todos! ajoporros, feflor: ¡Buen trabajo! :5-okey: en esta página, hay otra foto, y la inflorescencia parece más laxa y comenta que es un endemismo del SE... mas que 'otra mas para la colección' yo diría 'un buen ejemplar para la colección' :-)...
¡Hola! Trevi: Espero que no mal interpretes el párrafo en que te digo de broma 'novato'. Creo que lo has hecho perfecto de principio a fin, es muy probable que tu determinación sea correcta, vas a una velocidad impresionante y eres muy observador. Me quedo asombrado. No creo que por haberte...
¡Hola! Del enlace que me comentas... de momento ni la familia... voy a mirar :) En las descripciones que manejo no comenta el caracter glauco; las de Trevi, pudieran parecer más. En la 'Flora vascular de And. Occ', en la clave separan estos Sedum por el tamaño de las hojas: hojas de más de...
¡Hola! feflor: Contaba con Almería, pero miré mal :icon_redface: . Pero lo de la zona del Levate suena aún más 'determinante', es una zona mayor con ciertas carácterísticas... En Andalucía occ. las especies en cuestión comparten la misma zona por la Subbética, el hirsutum como 'muy...
Hola. feflor, ahora contesto con más detalle al tema botánico. Cada vez lo veo más en 'hebreo' pero sigo sin poder confirmar ni descartar ninguno. Me queda por mirar unos detalles ;-) CarlosF: Te felicito por tu capacidad de análisis y expresión... ahora creo que lo veo claro. No quería...
¡Hola! no me corresponde, ya que betel dice Sedum primero. :-) En la Flora Ibérica, en distribución general, S. hirsutum se cita en toda la península. :happy: Ni se me pasó por la cabeza largarte ese 'rollo' siendo tu pregunta a nivel de género. Pero creo que me volví a equivocar. :-)...
¡Hola de nuevo! S. dasyphylum y S. hirsutum son de floración en Junio-Julio (floración en verano) como muchos Sedum. Los 'tallos fértiles' secos que se ven en la foto son los de la floración 'normal' En la foto de Trevi (21-Octubre) es un ejemplo de floración tardía: este año se han dado...
¡Hola a todos! Gracias a todos por vuestra moderación, especialmente a tí, Trevi :happy: y te pido disculpas por mi salida de tono. Creo que habeis definido bién lo ocurrido y por mi parte aclarado y lo achacaremos al problema de lo insensible del lenguaje escrito. :happy: Me tomé todo...
¡Hola! Trevi, antes de rebatir a los demás, deberias saber lo que es un Sedum. saludos .
¡Hola! Parece Lactuca serriola o casi que es... saludos :-) .
¡Hola! Parece Sedum hirsutum saludos :-) .
Re: ¡Cielos! dedicado a moisellecoccinelle ¡Hola a todos! Muy bonitas las últimas sesiones: Desde aquellos atardeceres otoñales de piquiñetis tan pacíficos y esa Laguna Piedra Roja de Guaparu_17 tan relajante... a esos cielos rojos de susu tan inquietantes... ¿de la Patagonia?... ¿Hace mucho...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO ¡Hola! 2292 uno muy parecido puse y quedó aquí como 1739 Ancylolomia sp. (aserrano) ¡Adios! :icon_mrgreen: .
Re: enregaderas :11risotada: otro :26beso: Hasta pronto :-) .
Re: enregaderas ¡Hola! Vega: Vengaaa... cambia esa 'carita' :-) ...que Isidro ha sido muy diplomático con todos... :happy: y a la vez ha sido un comentario muy simpático :happy: ...las risas que te faltan, están implícitas en los que van a leer el mensaje, siempre que no falte la sonrisa...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO ¡Hola! ana marcela: Es costumbre en este hilo poner a cada 'bicho' un número. Deberías editar tu post y ponerle el 2285. La imagen no es precisamente para enmarcarla, pero ya que estais puestos ;-) [IMG] 2286 Homoptera. Leucaspis lowi (aserrano) Sobre Pinus sp....
Separa los nombres con una coma y un espacio.