Re: Drácena con hongos? Era mejor que quitases una foto más enfocada, porque se ve poco. Saludos
Muchas gracias Isidro por la identificación. Eso de la reproducción a través de los foliolos suena muy atractivo, qué pena que sea difícil. Saludos
Re: Helechos Muchas gracias Copdegarrotix, la verdad es que me quedo sorprendida :sorprendido: con Polystichum setiferum, porque estaba casi convencida de que era Athyrium filix-femina, pero veo la descripción de la especie que tú me dices y encaja perfectamente. La verdad es que en cuestión...
Ni idea de cuál puede ser su nombre. Aquí van las fotos. Gracias [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Identificar helechos Aquí dejo unos cuantos helechos a ver si alguien puede confirmar su identidad. Están en un jardín, pero creo que algunos son de origen silvestre. Muchas gracias 1: Sospecho de Dryopteris filix-mas, pero los folíolos no tienen el borde muy dentado. [IMG] [IMG] 2:...
Re: identificar planta.. poto? Creo que es Ficus pumila "Sunny", míralo a ver.
Re: recetas de Aloe? Supongo que preferiría algo de sol, pero en donde vivo durante la semana no tengo terraza ni jardín, y claro sin Aloe no quiero pasar. Pero mala no está, sólo un poco más tierna y lánguida.
Salvo que haya sorpresa, Ficus elastica. Saludos :happy:
Re: recetas de Aloe? Pues ahí estará bien, no te preocupes. Yo incluso tengo una en interior (en donde tiene luz pero de sol nada de nada) y no es que esté tan mal, ya la ves, con las ramas un poco más horizontales pero... eso sí también está muy tiernita. [IMG]
Si algún día vuelvo a pasar cerca de este árbol me fijaré en los detalles, porque sólo tengo esta foto. Gracias. ;-)
Re: Planta medicinal Se te olvidó la foto.
Pues entonces ya está claro. Muchas gracias a todos, chicos. :happy:
Re: recetas de Aloe? Qué bonita página Nusuki. :52aleluya: :52aleluya:
Disculpad la mala calidad de la foto de ayer, pero era lo que tenía. Hoy me acerqué a quitárselas en directo. Entre los Viburnum que me decís debe de andar el juego. Muchas gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
Siento haber causado tanto revuelo. El ejemplar de la fotografía estaba en un jardín, no en el monte como silvestre. Aquí en Galicia que yo sepa hay silvestres el Quercus robur, Quercus pyrenaica, Quercus petraea, Quercus suber y oí hablar una vez de un endemismo (o algo así) llamado Quercus...
Es un arbusto ornamental, pero no tengo flores, sólo hojas. A ver si la reconoce alguien. :icon_rolleyes: Saludos [IMG]
Sedum rupestre y Sedum mexicanum se me parecen tanto que no llego a decidirme, aunque parece que Sedum rupestre tiene las hojas de un tamaño más similar al mío. Qué bonitos los Sedum. Muchas gracias a los tres. :happy: :happy: :happy: Saludos
Muy buena idea. Inauguro con éste que no sé exactamente su nombre, no es ninguno de los que crecen silvestres por aquí, lo encontré en un jardín. Ya pondré más, conocidos o no. Saludos :happy: [IMG]
La tengo en una maceta, pero a lo mejor tiene un origen silvestre. ¿Alguien la conoce? [IMG] [IMG]
Re: recetas de Aloe? La receta para bebés igual que para el resto de las aplicaciones cutáneas: o usas la gelatina que sale directamente de la pulpa, o haces una pasta triturando la pulpa, las propiedades creo que las conserva de las dos maneras. De formas de conservación no sé, normalmente...
Re: ¿Cómo se llaman? Parecen: 1. Chamaecyparis pisifera "Boulevard" 2. Chaenomeles speciosa
Isidro, gracias por la aclaración, a Guzmania lingulata nunca la vi en directo, pero como en las fotos siempre sale con la flor no me parecíal. La otra sí la reconocía porque la tuve en tiempos, pero se me murió. :-( Saludos
Se me ocurre Dichondra repens (como dice Merceca): http://home.vicnet.net.au/~sbea/images/plants/dichondra_repens.jpg o también Soleirolia soleirollii, que es de hoja más pequeñita, es ésta: [IMG] Berros también puede ser, pero así como tapizantes no me parecen. Saludos :happy:
Jardinmania, me parece que Guzmania lingulata tiene la flor roja, pero Neoregelia carolinae tiene las propias hojas rojas, la de la foto creo que se ajusta más a Neoregelia. Saludos
Es Neoregelia carolinae. Está preciosa. Saludos :5-okey:
Re: plantas silvestres comunidad valenciana Hola Adrián, yo tengo un pdf pequeño (no sé de dónde salió) que recopila plantas y helechos e la Comunidad Valenciana. Si quieres puedo mandártelo por correo. Saludos :5-okey:
Re: polinización Mira Isidro, aquí en la ficha de infojardín vienen como sinónimos las dos especies: http://fichas.infojardin.com/trepadoras/actinidia-chinensis-kiwi-kiwis.htm En cambio aquí dice que hubo un cambio reciente en la nomenclatura: http://www.kew.org/ksheets/kiwifruit.html...
Qué bonitas fotos Ezulín!!! Y qué espabilada la plantita. La pillaste in-fraganti.
Creo que sí que es Sedum hirsutum, lo encontré aquí que también lo mencionan para esta zona. :-P http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=398
Perdón Ailanto, no te vi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.