Creo que es Cymbalaria muralis. En la muralla de Lugo hay un montón creciendo entre las piedras. Saludos
Eso era, Datura ferox!!! Gracias por refrescarme la memoria.
Me parece que alguien subió la foto de una planta como esta hace unas semanas, y creo que lo habían identificado como estramonio, pero no era el Datura stramonium, era otro. Intentaré localizarlo a ver si no me lo estoy imaginando.
Re: Que planta es esta Creo que su nombre es Begonia "Corallina de Lucerna" o Begonia "Lucerna". Un saludo :happy:
Re: polinización Las flores femeninas son las que deben ser polinizadas, el polen lo producen las flores masculinas. Saludos :5-okey:
Re: recetas de Aloe? Se me olvidaba otra aplicación, que les vendrá bien a los papás y mamás: aplicar Aloe vera es un remedio buenísimo para las irritaciones que provocan a veces los pañales a los bebés, se curan enseguida con eso. Saludos
Re: recetas de Aloe? Yo sólo uso el Aloe vera, tengo el Aloe variegata pero nunca lo usé porque no estoy segura de que tenga propiedades curativas. De todas formas con Aloe vera me basta porque hijito que le nace, hijito que pasa a ocupar una nueva maceta :11risotada: :11risotada: . De todas...
Y ese látex sirve para quemar poco a poco las verrugas, por eso en Galicia se llama "herba das verrugas".
Re: recetas de Aloe? Al cortar la hoja ya te va a salir un montón de gel, yo la corto en trozos, le quito las aristas espinosas para que no lastimen y luego las corto longitudinalmente por la mitad y ya te sale la gelatina. Puedes usar así los trozos para aplicar el gel sobre la piel, o también...
Re: recetas de Aloe? Te cuento lo poco que sé: va muy bien para cicatrizar heridas y curar quemaduras. También se hacen mascarillas para la cara, deja la piel estupenda. Y por último: aplicas el gel en el cuero cabelludo y lo dejas actuar unos quince minutos antes de lavarte el pelo, queda...
Ai dios mío, que estoy asustadita de todo, pero cuántos hay!!! Gracias Ramonchu.
DRAC: Noooo, qué va, :sorprendido: :sorprendido: si yo soy una ignorante en Lithops, no había visto esta página y flipo con el mundo que se abre ante mí. Ese código de la C más un número ¿qué significa? ¿es algo así como las series en las plantas anuales? Y eso de "syn." tampoco sé qué es ¿es...
Pues me sorprende lo que decís, porque los compré y venían los dos juntos en una maceta. Muchas gracias por la ayuda porque me parecen muy difíciles de distinguir. Eso sí, son preciosos. Saludos :5-okey:
Taxus baccata, me temo, es decir un tejo. Pequeño pequeño no es, salvo que sea un cultívar enano. Eso sí, crece bastante bastante lento. Cúidalo que es muy bonito.
Busqué fotos de las especies que me decís pero no me acaba de encajar ninguno de ellos. De todas formas es silvestre total, dudo mucho que en lugar en donde está (de toda la vida, y en abundancia) tenga origen reciente. Gracias por la ayuda.
Re: ¿cual es el nombre de esta aromática? No estoy al cien por cien segura del nombre científico que te he dado, pero fíjate más en él que en el común, porque hierbabuena le llaman a muchas cosas. :5-okey:
Re: ¿cual es el nombre de esta aromática? Me parece que es hierbabuena (Mentha spicata).
Supongo que será difícil sin flor pero ¿alguien me podrá decir el nombre de la especie? Gracias [IMG]
Gracias mararita, estaba confundida pensando que eran más de aquí. Ahora lo pongo en el otro foro. :happy:
Qué especie de Lithops será esta? Gracias :-) [IMG]
Nace en los huecos de los muros de piedra, es preciosa, pero no sé su nombre. [IMG] [IMG]
Qué lata esto de los cultívares que se parecen tanto tanto, y así con matices tan pequeños.
Re: ME AYUDAN A IDENTIFICARLAS,PORFI La número 3 recuerda a algún Crataegus ¿podría ser?
El borde de las hojas de Photinia x fraseri puede presentar un aserrado fino, pero en Photinia serrulata es mucho más evidente y se conserva, aparece en hojas jóvenes y adultas. ;-)
Re: S.O.S MI ORBIFOLIA SE APOCHA Yo tengo una igual. ¿La tenías expuesta al sol? Porque esos bordes secos me parece que son de eso. Suerte con ella. ;-)
Gracias Isidro, otra vez me ayudaste. :adorando: :adorando:
Me uno con mi modesta experiencia en flores de cactus. :-) [IMG] [IMG]
Gracias por fijarse en mi catus Betutch y J-Arturo, probaré con un hijito por si acaso funciona. La verdad es que estos cactus injertados son un espectáculo. Saluditos :-)
¿Entonces puede ser ésta Magnolia liliflora? Me da la sensación de que en muchas páginas de internet se le llama Magnolia liliflora a Magnolia x soulangeana, en tantas que hace dudar. :confused: [IMG]
Aaah, se me pasó por la cabeza pensar que la ficha se refería a eso, pero como ponía "injerto" y no "porta-injerto". Lo cuidaré a ver si se me da bien. Muchas gracias Juna por tu ayuda.
Separa los nombres con una coma y un espacio.