Re: Hola Muchas gracias, como he dicho en un post, yo he empezado este año con habas, para ir poco a poco. Lo de las fases lunares ya me lo sabia, ya que tengo un amigo que vive un pueblo y que tiene y que me ha enseñado algunas como por ejemplo que lo tomates se siembran en menguante. Muchas...
Re: Mi humilde macetohuerto Esta muy chulo, te lo has montado bien como se suele decir. Yo he empezado este año con habas, ya que yo solo soy de flores etc. pero siempre pienso que hay que experimentar con otras cosas, ademas de que siempre he querido recoger frutos aunque no sean tantos...
Re: Mi humilde macetohuerto Esta todo muy chulo, yo es la primera vez que hago un cultivo en maceta, y he empezado con habas. A ver que tal va. Pero esta muy bien en serio, me ha gustado mucho. saludos:52aleluya:
Re: Hola Hola, gracias por el post que me has recomendado, esta muy bien nievesmar. Solo es una pequeña curiosidad, las hortalizas se cultivan desde siempre en una huerta o huerto, pero,como he leido algunos cultivais en maceta. ¿Que tal son los resultados en ese tipo de cultivo? Me gustaria...
Re: Hola gracias a tod@s.:happy:
Re: poda del rosal Bueno, lo primero es que mi interes es que mis rosales estan siendo atacados por pulgones, y ademas resisten temeperaturas muy bajas con las heladas que han habido!!! Lo segundo es que no he entendido lo de la zona 8 ó 9, pero da lo mismo.
Re: poda del rosal El problema que tengo es que me estan atacando pulgones, y me aconseja que los pode. Las heladas que hubo ultimamente fueron hace ya algo mas de un mes. Pero no sé. Es el primer año que cultivo rosales.:?
Hola soy nuevo en este foro, queria saber que tipo de hortalizas se pueden cultivar en macetas. Gracias:happy:
Hola chic@s, me gustaria saber si se puede podar el rosal, en enero al igual que en febrero Gracias.
Re: calentamiento global??? Hay una cosa que tenemos que tener clara, las lluvias han sido escasas durante la mayor parte del año, el calor ha sido prácticamente abrasador, y de repente el frío ataca con sus temperaturas más frías. Esto quiere decir que habitamos en un clima extremo. Pero ha...
Re: Que pasa con mis hiedras? Las hiedras son plantas de exterior pero no tienen que darlas el sol directo, como has descrito tú el estado de tus dos trepadoras, a mí me pasa lo mismo. Por cierto en agosto es fines de otoño o de invierno. Por que se supone que allí fines de otoño es mayo. Bueno...
Re: BULBOS DE TULIPÁN El tulipán es un bulbo de primavera que se siembra entre noviembre y enero en semilleros en luna menguante, luego se transplantan en la misma fase lunar. Cuando se mueran puedes coger sus bulbos, que por cierto hay una herramienta adaptada para sacarlos cómodamente. Luego...
Re: calentamiento global??? No debemos tener esta autoestima, podemos hacerlo, desde luego que sí, aunque no nos demos cuenta. El reciclaje es uno de ello, reutilizar también, utilizar compost en vez de abonos químicos 3/4 partes de lo mismo. Debemos de tener la autoestima alta.
Re: calentamiento global??? Bueno, aquí traigo información sobre las precipitaciones que calleron en octubre: Las lluvias durante el mes de octubre han sido abundantes, dando un carácter de muy húmedo o incluso extremadamente húmedo (por encima del máximo del mes en el periodo 1971-2000) al...
Re: Albahaca Elenita tiene razón, yo he cultivo esta temporada albahaca, me duró has hace un mes, que se seca, y se utiliza para cocinar. He tenido también menta y me sucedió lo mismo, así que, es ley de la naturaleza.:5-okey:
Re: Lilium en estado de coma! Yo creo que es un bulbo de primavera, que al sacar ya sus flores, empiezan ya a amarillearse, te digo porque yo tuve jacintos y tulipanes y le pasaron lo mismo, lo que tienes que hacer, es que cuando se muera, sacar sus pequeños bulbos para resembrar así la...
Re: Albahaca Yo he tenido albhaca en el interior, en una terraza cerrada, y desde luego me fue bien, no se que la pasará, quizás los riegos, la tierra, abonado. Mira a ver, yo te he citado tres causas, y arriba esa moral.
Re: el riego en invierno Yo también vivo en una zona donde hay mucha humedad, aunque este mes ha sido un poco escaso por el norte. Yo riego las plantas siempre una vez a la semana. A los rosales, que supongo aún estará floreciendo, les abono cada dos semanas; es decir, las que aún tienen flor,...
Re: calentamiento global??? Ha estado muy bien el artículo que has puesto Alvito, para informar más a los visitantes podríamos poner artículos que estén relacionados con el post. Un Octubre muy cálido y húmedo El pasado mes de octubre ha tenido un carácter muy cálido prácticamente en toda...
Re: Ficus Benjamina La ficus benjamina reacciona de ese modo cuando le pasa algo, por ejemplo la falta de abonado, cambios bruscos de temperatura, lugar, corrientes de aire. Ni la pongas cerca del radiador ni aire acondicionado. Tolera una temperatura de 24ºC, si necesita luz no la pongas a sol...
Re: obtener semillas Yo tengo pensamientos, y obtengo las semillas de la flor seca, pero, cuando se la caigan los pétalos deja la rama donde estaba la flor. Con el tiempo,(corto pero con el tiempo) Saldrá por donde estaba la flor una especie de bolita verde en la rama, hay dentro hay muchas...
Re: Rescatadas del container Hay gente para todo como dice mi padre, yo una vez me encontrén en la calle un pequeño arbusto tirado en una plaza sin la maceta:sorprendido:, me lo llevé a casa, lo puse en agua en una barreño, pero no sobrevivió, me dio pena tirarlo:icon_redface:
Vaya, quereis decir que cuando me acabe el cola cao, lo que quede en el culo del vaso se lo eche a las plantas ¡ qué cosas! Y si hecho las cáscaras de plátano en el agua, lo que haya disuelto el agua se lo hecho a los rosales. Explicádmelo bien....:11risotada:
Re: calentamiento global??? Calma chicos, calma. Hada, yo no quiero decir que la culpa la tenga los que compre apartamentos costa levantina,sino los que salen beneficiados del negocio que están haciendo. Gauchito, Alvitos no ha querido decir que la energía nuclear sea el fututo, sino que se ha...
Re: Urgente...Pasionaria con bichos!!!!! Bueno hay un post en este foro que se titula "Remedios caseros" sino te convence trátalo con funguicidas. Pero ojo dañan la capa de ozono. Buena suerte:happy:
Re: calentamiento global??? Bueno me gusta que podaís expresar vuestras opiniones. Yo lo hablo desde un punto campestre. Quiero decir, que me preocupa las futuras cosechas que habrán en la próxima tamporada. A parte de las energías que expulsamos o emitimos mejor dicho los seres humanos desde...
Re: Me presento yo y mi jardin Es algo natural, la begonia es una planta que se usa de temporada. La temporada que viene, si ha está así de hermosa esa begonia seguramente la de la siguiente mucho mejor.
Re: calentamiento global??? Alvitos, yo diría, que todo esto ha ocurrido por una gran mayoría de personas, o de casi todo el mundo. El carbón, la electricidad, el plomo, el azfre, energía nuclear como tu has dicho, gasolina, CO2. El ser humano hemos sido capaz de hacer esto. Hoy en día no...
Hola crixia, te agradezco que des estos remedios caseros, porque eso nos hacer conocer desde mi punto de vista.¿ qué es el "culín" del cola cao?:sorprendido:
Re: Necesito de vuesta esperiencia Hola, yo creo que el almendro se poda tras la floración, me parece. Sino acude a la seccion de infojardin de árboles frutales.
Separa los nombres con una coma y un espacio.