Re: Chaflera enferma lechugo: en principio, por lo que comentas, la maceta parece que tiene un buen sistema de drenaje. Cuando la riegas, ¿el agua que sobra se deposita en el plato? Si, como dices, el sustrato siempre estaba húmedo, yo creo que es exceso de riego. Aunque también podría ser,...
Re: Palma, puntas de hojas secandose! Hola bembita: ¿Le proporcionas humedad ambiental? Creo que el problema reside ahí precisamente, en que tú mantienes húmedo el sustrato, pero no humedeces la planta. Yo dejaría secar el sustrato entre riegos y pulverizaría diariamente para corregir el...
Re: evonimo del japon nines: nadie mejor que tú puede determinar de qué se trata en realidad :5-okey: Muchísima suerte con la recuperación!!
Re: Chaflera enferma Hola lechugo: necesito saber con cuánta frecuencia sueles regarla... Y qué haces con el agua que reposa en el platito cuando la riegas. Por las fotos, parece exceso de riego, pero es muy atrevido dar un diagnóstico sin conocer los cuidados que tiene la planta :icon_rolleyes:
Re: potos Yo también me decanto por pensar que es exceso de riego... Desde luego parece un claro síntoma de ello. ¿Con cuanta frecuencia la riegas? ¿La maceta tiene drenaje? De momento, como medida inmediata, yo dejaría de regar... Cuando nos comentes más factores, vamos concretando...
Re: Tronco de Brasil VS Kentia Que sea enhorabuena!! Sabes ya si es niño o niña? :-) En cuanto al resto de condiciones que comentas, pues decirte que no tienes por qué tener problema con ninguna de las dos, siempre y cuando no te pases con los riegos y les proporciones la humedad...
Re: Un buen año... Lokita: el enlace del hilo de mi kalanchoe. Al final tenía más florecillas, pero lo regalé antes de sacarle fotos :icon_redface: :26beso:
Re: Tronco de Brasil VS Kentia Sya: bienvenida!! :52aleluya: Una elección difícil donde las haya... Las dos son plantas espectaculares :30ojoscorazon: Citas los siguientes requisitos: 1. Estará a unos 3 o 4 metros de la ventana 2. Tendrá bastante iluminación (pero no sol directo)...
Re: VIOLETADICCIÓN--PUBLICACIÓN SEGUNDA FOTO 01/07/2007 moscosqui: pues aquí en el foro te las vamos a pedir continuamente :icon_rolleyes: ... Es muy fácil, ya verás. Es una herramienta casi imprescindible para todas las consultas que quieras hacer... Existe un foro de Pruebas y dudas...
Re: SOBRE UNA PLANTITA LLAMADA PALO DE BRASIL Depende de los climas Wurm, y de los cuidados que se les dé después a la planta. En el interior de España, donde tenemos temperaturas bastante extremas, inviernos con heladas y veranos muy calurosos con ambientes secos, es peligroso, por...
Re: Un buen año... A mí me pasaba lo mismo con los anteriores que tuve... Al final, terminaban pudríendose... Hasta que entendí que era una planta suculenta y que, si ya de por sí casi todas las plantas son sensibles a los excesos de riego, éstas más aún. Te voy a buscar fotos de cuando...
Re: SOBRE UNA PLANTITA LLAMADA PALO DE BRASIL Astrid: la época adecuada para los trasplantes, especialmente para las drácenas, es la primavera (no sé si estabas en ella cuando lo hiciste). Las drácenas son bastante sensibles a los trasplantes, y más fuera de temporada, suelen estresarse con...
Re: Un buen año... Pues lokita: lo único que hice fue colocarlo al lado de una ventana, donde tenía mucha luz, incluso le daba un poco el sol por la tarde; nada de humedad ambiental, y la regaba solamente cuando el sustrato estaba seco, bien seco, reseco... Como a las violetas, colocándole el...
Re: SOBRE UNA PLANTITA LLAMADA PALO DE BRASIL No creo que vaya a estar bien, porque no entrará el aire por el sustrato. Si está muy comprimido además no drenará el agua de riego. Es mejor dejarlo despegado. ¿Cuándo hiciste el trasplante? No, el sustrato no es solamente la capa...
murielona: si puedes, pon alguna foto en este foro de tu planta, a ver si alguien puede ayudarte así a concretar cuál es. Saludos!
Re: algun producto eficaz cochinilla ? texascran: yo propongo remedios ecológicos, aunque tal vez lleven más trabajo, puesto que no conozco los productos que citas ni sus tratamientos. Yo he conseguido eliminar cochinillas pulverizando con agua de tabaco y limpiando la planta...
Re: SOBRE UNA PLANTITA LLAMADA PALO DE BRASIL Astrid: si el clima es caluroso vivirá perfectamente, al tratarse de una planta tropical. No sé qué nivel de humedad tenéis en tu cuidad, pero a las drácenas la humedad ambiental les encanta, así que no le prives de ella ;-) te lo agradecerá....
Re: drácaena, tallo sin hojas, como revivirla! Hola!! Es una Cordyline terminalis, difícilmente recuperable, por cierto... Parece que está afectada por hongos. Cuéntanos cuáles son los cuidados que le das y las condiciones ambientales: luz, humedad, etc... La única forma de...
Re: SOBRE UNA PLANTITA LLAMADA PALO DE BRASIL Hola!! A ver, voy a intentar comentar todos los puntos de tu mensaje, Astrid, sin que se me olvide nada... :icon_rolleyes: Palo de Brasil es uno de los nombre comunes de la Dracaena Fragans Massangeana. Ésta es la que tiene una franja...
Re: VIOLETADICCIÓN--PUBLICACIÓN SEGUNDA FOTO 01/07/2007 :meparto: :meparto: ojalá! te aseguro que a veces me vuelven :ojoslocos: :11risotada: :11risotada: :5-okey: moscosqui: no debe tratarse de una violeta africana entonces... Además, me parece raro encontrar una violeta...
Re: Un buen año... Mi logro de esta temporada ha sido, como sabe muy bien lokita :26beso: , que una de mis violetas africanas haya reflorecido. La he tenido en flor aproximadamente 2 meses :-) Y también el Kalanchoe blossfeldiana, que ha sido la primera vez que he conseguido no solo que...
Re: INFO SOBRE ALOE VERA El sustrato más apropiado para las plantas suculentas, es el sustrato para cactus. El riego, como dice amablejardinero, ha de ser muy escaso y regar solamente cuando el sustrato esté bien seco. Por otro lado, a las plantas suculentas no les gusta la humedad...
Re: Tronco Brasil secándose!! Yo no tengo claro lo del trasplante fuera de época, pero es porque a mí me ha dado muy malos resultados trasplantar drácenas fuera de la primavera :-( Suelen estresarse mucho. Como primera medida yo dejaría de regar, pero en un caso crítico, o en caso de no...
Re: evonimo del japon Madre mía, nines!!! Eso sí que es una plaga!!! No lo veo con claridad, pero mis propuestas son las siguientes: Cochinillas (como habíamos dicho anteriormente) Mosca blanca Oidio Saludos y mucha suerte!!! :icon_rolleyes:
Hola de nuevo! He estado echando un vistazo a ver si encontraba información por internet, pero no encuentro información relevante y clarificadora. Ni siquiera coinciden las clasificaciones por especies y variedades... http://www.houseofplants.co.uk/Dracaena_deremensi_warneckii.htm...
Buenas! La primera yo diría que es Dracaena marginata como dice Isidro, pero la "Bicolor"... Sobre la tercera... Tengo serias dudas entre algunas variedades de Dracaena deremensis y de Dracaena fragans... Pero deremensis warneckii a mí no me parece... Yo no las trasplantaría, son...
Re: evonimo del japon nines: Sería conveniente que pusieras alguna foto para que te asegures de qué plaga se trata. Consulta a ver si es la plaga que te ha comentado Alcaparro: Cochinilla Saludos.
Re: Un buen año... XXL: Mi enhorabuena por todos tus logros! :52aleluya: Sigue así! :5-okey:
Re: VIOLETADICCIÓN--PUBLICACIÓN SEGUNDA FOTO 01/07/2007 :icon_rolleyes: lo dices con segundas, lokita?? :11risotada: :55burla: Seguro que es porque las riegas mucho, ese era mi error también. Cuando descifré que lo que querían era "que no las hiciera ni caso", empezaron a sobrevivir todas :-)
Re: Chaflera enferma Hola lechugo: BIENVENIDO! :52aleluya: Parece un poco extraño que se le caigan las hojas de esa manera si "apenas la riegas". De todas formas, sería interesante saber cuánto es ésto... Además también hay que saber cómo es la maceta en la que está plantada y si ésta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.