Re: ¿Qué Erythrina es? Gracias a los dos por sus apreciaciones y consejos. Intentaré ver si mi amigo tiene o puede obtener alguna otra foto. Saludos.
Re: ¿Qué Erythrina es? Puede ser, Daes, pero tal vez tampoco esté muy clara la diferencia entre algunas especies, sólo con esta foto... Tampoco sabría cómo cambiar de lugar el mensaje, a no ser abrirlo de nuevo donde dices. ¡Ah! Por un lado, puedes visitar mi página con las especies que...
Re: Venezolan@s en infojardin! Antes que nada, saludos también a todos... Luego, gracias a Fenolato por tenerme en cuenta... ya sabes, si alguna vez consigues semillas, contáctame. De todos modos, saben que estoy dispuesto a enviar las semillas que ofrezco en mi enlace......
Re: Venezolan@s en infojardin! Hola amigos - hermanos venezolanos: Bueno, como ven escribo desde las Islas Canarias, que desde siempre hemos tenido una conexión tremenda con Venezuela. Yo he tenido parientes que estuvieron por allá y mismo estuve por ese hermoso país en 2006 y ¡me quedé...
Re: Ayuda con identificacion!! Me parece que la 2 es una Zamioculcas zamiifolia; ¿podrá ser?
Antes que nada, Susana, bienvenida al foro. No sé, se me parece muchísimo a una especie que tenemos por aquí que es Dracunculus canariensis, pero tiene las bayas anaranjadas. Supongo que será algún tipo de Dracunculus. Ahora que he estado mirando, sólo hay otra especie, que es Dracunculus...
La verdad es que es un arbusto precioso. Por Canarias no lo había visto. Gracias a todos.
Re: Identificar hibisco Está claro que es Hibiscus syriacus. Lo digo porque coincide con las fotos que aparecen en Internet. De ese no he visto por estos lares, sí del rosa-sinensis, y es muy diferente.
Re: MÉTODO TUPPER La verdad es que sé poco de germinaciones, pero me imagino que no será lo mismo germinar árboles tropicales que Prunus (armeniaca =albaricoquero) y otros prunus, por ejemplo. Supongo que la época de plantación en las especies no tropicales ha de ser más restringida; ala igual...
Re: podria ser una erythrina? A mí se me parece a una Erythrina edulis; aunque sólo la he visto por la Web.
Yo también me inclino por Quercus rubra, casi con seguridad. El Q. palustris también es algo similar, pero se me parece más al primero.
Si es un eucalipto con claro olor a limón cuando estrujas sus hojas, puede ser Eucalyptus citriodora. Yo no sé de hongos y enfermedades, pero eso que se ve en el tronco a mí me pinta muy mal.
Hola: Me gustaría saber el nombre de este bonito arbusto ornamental que encontré Düsseldorf, Alemania. Estaba así a finales de junio de este año. ¿Alguien me podría ayudar? Gracias por adelantado. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: CANANGA ODORATA Pues qué bien, porque un flamboyán no necesita mucha agua. ¡Oye! Cada vez que miro las hojas de tu cananga, es que me enamoro más... je, je...
Hola de nuevo: Yo sigo con mi plan de intentar reconocer las cosas que tengo a mi alrededor... :-) Hace unos días un amigo me envió una foto de un arbusto o arbolito que encontró en el patio de un colegio de Ciudad Jardín, en Las Palmas de Gran Canaria. Sólo dispongo de esta foto. Sé que es una...
Re: CANANGA ODORATA Lo que no sé es si requerirá demasiada agua... pero lo que he visto del mismo, así como los comentarios que he leído me han dejado con los dientes largos... :13mellado: :11risotada:
Re: Germinacion y Evolucion de: Pseudobombax Ellipticum Pues en Wikipedia aparecen unos cuantos nombres y me da que la mayoría son de México: http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudobombax_ellipticum Antes que nada, felicidades a Abasoleno. Y ya saben nuestros amigos de América Latina,...
Re: CANANGA ODORATA Desde luego, Nando, no paras. Además, todo se te da; tienes muy buena mano, desde luego; la tienes preciosa. Esa especie todavía no la he visto por aquí; aunque nunca se sabe... y es una de las que me gustaría germinar... a ver si algún día... bueno, que la disfrutes.
Re: Identificar árbol Desde luego, ahora mismo, esas Parkinsonias están espectaculares, pero es verdad lo que dice JMSLC: por un lado, están en el paso de la gente y tienen sus espinitas... por otro lado, también es cierto que con el tiempo se van desgarbando. En el Instituto de Secundaria Felo...
Re: NUEVAS GERMINACIONES Desde luego, tanto Daes como Gran Canario, ¡¡están imparables!! ;-) ¡Qué bueno, todas esas germinaciones...! Bueno, Daes... ¿sabes que entretanto yo también he retomado lo de las germinaciones? Sabrás que Gustavo y yo fuimos a comprar las pastillitas. Estoy...
Re: Posible araucaria columnaris La verdad es que están muy bonitas esas fotos de Gran Canario. ¡Ah! Pongo unas capturas de pantalla a partir del Street View: La Araucaria columnaris de Pio XII y Velázquez, a la derecha, claro: [IMG] La bifurcada de la calle Capitán Eliseo López Orduña,...
Re: Posible araucaria columnaris No sé si convendría que añadieras ese post. Agarraría unos nervios... porque es que no paran de destruir y nada de edificar. Cuántos árboles "no" se han cargado por la Carretera del Centro por ejemplo, para luego poner unos muritos. Si al menos plantaran aunque...
Re: Posible araucaria columnaris Gracias, José Manuel por la foto. Aclara bastante. Y Nathan, como te dije, estoy por la utilización de plantas autóctonas en entornos naturales, pero en cuanto a su utilización en jardinería urbana y en entornos muy humanizados creo que hemos de ser un poco más...
Re: NUEVAS GERMINACIONES ¡Genial! La verdad es que las semillas a lo mejor estaban ya un poquito viejitas. En otra ocasión planté las semillas nada más recibirlas de un pedido por Internet y me germinaron ¡todas! a los cuatro días. Desde luego, echan unas raíces largas y deberás plantarlas en...
Re: Posible araucaria columnaris Pues no sé, pero es bastante posible. La verdad es que no las identifico con demasiada precisión; más bien por el porte más estrecho y por el tronco, que es menos liso que el de la otra que se suele ver por aquí, la heterophylla. Lo cierto es que nunca había...
Re: Identificar árbol en Teror, Gran Canaria ¡Ay! Kalina, perdona, pero hacía tiempo que no pasaba por este post. Está precioso tu pistachero, con esa coloración rojiza... sin embargo no creo que se trate del árbol que comentaba. Pero, de todos modos, espero que se te ponga precioso. ¡A ver si...
Re: NUEVAS GERMINACIONES Estimada Daes: Siento decirte que ¡sí!, que tus semillitas de Cassia grandis SON de... ¡Cassia grandis! ;-) :-) :11risotada: Disculpa por "haber sembrado dudas"... Bueno, tras estarme unas dos horitas leyendo descripciones de este árbol y de la Cassia roxburghii,...
Re: MÉTODO TUPPER Gracias una vez más, Daes. ¿Y en qué tipo de sitios puedes conseguir por aquí esas pastillas de turba? ¿En cualquier vivero? La verdad es que uno de los principales problemas es el de los trasplantes, y así se evita.
Re: NUEVAS GERMINACIONES Gracias, Daes, por tus ilustraciones, habrá que probar...; además, por lo que demuestras, seguro que no he roto tus ilusiones ¿verdad? Desde luego, no era mi intención romper ilusiones o esperanzas. El árbol, cualquiera de los dos que sea, es bellísimo. Si no vete a ver...
Re: Arboles para paseo Bueno, lo que no sé es si a Fanalet le han interesado nuestras sugerencias...
Separa los nombres con una coma y un espacio.