Hola a todos: Está claro que las fotos que voy a adjuntar son de algún tipo de ciruelo - en Canarias "ciruelero" -supongo que no serán cerezas o guindas. Esta variedad parece frecuente en las zonas altas del norte de Gran Canaria, más frescas. Me gustaría saber de cuál. Me imagino que no son de...
Re: TABEBUIA CHRYSOTRICHA ¡¡¡¡Qué envidia!!!! ggrr... ;-) ¡Qué bonita! Tan pequeña y ya tan tomentosita... :-) Bueno, ¡Enhorabuena! ¡y que siga p'alante!
Re: ¿Qué tipo de Tabebuia es? En Gran Canaria. Como te decía en Las Palmas he visto varias heterophylla, creo, y sí me costaba diferenciar el número de folíolos, porque según creo recordar, en el mismo árbol no siempre tenían el mismo número. Así que me quedaba la duda, especialmente con una...
Re: Prosopis Juliflora o Cují Sí, el arbolito parece un cují, pero las flores son diferentes, son unos amentos amarillentos. Ahí va una foto que hice en el Parque Doramas de mi ciudad. Las fotos de las flores que enviaste parecen de algún tipo de Calliandra (¿surinamensis? ¿tweedii?). Espero...
Re: ¿Qué tipo de Tabebuia es? En Gran Canaria. Muchísimas gracias, Nando, por todas esas explicaciones. Ahora mismo estás hecho un experto, especialmente en el cultivo de las tabebuias. Gracias. Sí, yo también estaba por la T. heterophylla, aunque no sé las diferencias con la pallida o si ésta...
Re: ¿Qué tipo de Tabebuia es? En Gran Canaria. ¡Vaya, carlalagrande! ¡Estás hecha una experta! Además, ¡Qué bien te fijas en los detalles! Gracias por tus observaciones. De todos modos, si la foto del Parque Botánico son de T. heterophylla, creo que las hojas presentan mucha variabilidad,...
Re: Identificar árbol en Teror, Gran Canaria Bueno, amigos me han comentado que creen que es un nogal; sin embargo, he estado intentando rebuscar en mis archivos fotográficos (por comparar con las tres especies que menciono arriba que tengo fotografiadas, las demás creo no haberlas visto en...
Re: Magnolia soulangeana por esqueje? Me da que están intentando reproducir el árbol, como dicen al principio, por "acodo aéreo".
Re: ¿Qué tipo de Tabebuia es? En Gran Canaria. Bueno, ahora que me fijo un poco mejor, sí que aprecio un ligero tono rosáceo en una de las flores; pero, de todos modos, la T. heterophylla, la pallida y la T. rosea también pueden tener esos tonos. La roseo-alba, tengo entendido que, más bien, su...
Hola de nuevo: Hace unos días estuve en el Parque Botánico de Maspalomas, en mi isla. Allí aparecía este árbol con un cartelito que ponía: "Tabebuia roseo-alba". No sé mucho de tabebuias, he visto muy pocas, pero, por las fotos que he visto en la Web, no se me parece a la especie mencionada....
Hola a todos, Hace poco estuve dándome un paseo por la Finca de Osorio, en Teror, en la isla de Gran Canaria. En los alrededores encontré un árbol que me pareció muy ornamental, pero que no sé identificar. Las hojas nuevas tienen una coloración rojiza muy bonita. En el momento no tenía flores...
Re: Tabebuia en Murcia Gracias por tu mega-enlace, JMSLC, está muy interesante. Creo que hace tiempo había topado con alguno de sus ramales, pero es que es una fuente de recursos impresionante, me imagino que trabajado por ti. A lo mejor podría haber por aquí, por Infojardín, alguna sección...
De todos modos, Nando, estoy prácticamente convencido de que es la drouhardii. ¿Qué arces has plantado? Yo tengo alguna semilla, aunque no muchas. Sólo tengo bastantes del A. pseudoplatanus.
Pues yo diría que es Samanea saman, o lo que es lo mismo, Pithecellobium saman o Albizia saman, que parece que es el nombre que ahora prevalece. Por las flores, por las hojas y por el tamaño del "arbolito" que muestra la foto.
Muchas gracias a todos. No recuerdo muy bien el aroma. Los cipreses suelen oler bien. La verdad es que cuando había visto los C. macrocarpa 'Goldcrest' me parecían más amarillos, pero bueno, así será. Gracias.
Hola, Me he "topado" con estas figuras de arte topiario en el Parque de Las Rehoyas de Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España. Soy muy malo identificando sobre todo coníferas, aunque he de decir que no me encontré con ningún "cono" ni cualquier otro tipo de fruto. Me...
Gracias a ambos.
Hola de nuevo, Nando, Es un placer compartir lo poco que pueda ir averigüando, porque todavía me queda mucho por aprender. Yo también estoy hecho un pequeño lío. Además, hay muchísmas especies de moringa y no muchas imágenes o información por Internet de muchas de ellas. De todos modos,...
Bueno, tras rebuscar un poco, he encontrado este viejo hilo sobre el arbolito que mencionas y parece que, a veces es denominado M. platanifolia y que hay cultivares estériles ("fruitless" - "sin fruto"), imagino que para no ensuciar aceras......
¡Vaya! Manu, ¡Qué rapidez! Gracias. Y entonces echará algún tipo de flor o de bayas, como cualquier morera, supongo. Las chicas que barrían me dijeron que no le habían visto flores...
Hola, en agosto del año pasado estuve en Fuerteventura, Islas Canarias. Vi este árbol en una plaza de Corralejo, al norte de la isla. Me parece algún tipo de ficus. Incluso la hoja se parece a la de la higuera, pero, claro, no es. Las personas a las que pude preguntar me dijeron que no le habían...
Re: Tabebuia en Murcia Desde luego, algunos tendremos que darnos un paseíto por Murcia para contemplar tantas bellezas. Me gustaría obtener algún tipo de guía de los árboles de la ciudad con la localización para luego poder identificarlos. Hay gente que ha publicado guías muy precisas como la...
La verdad, Nando, he estado viendo las fotos de tu moringa y está preciosa. Sigue así, tienes unas manos... no como las mías...:11risotada: Bueno, encontré otro hilo en que alguien identificaba unas fotos parecidas tomadas en Gran Canaria como la de una Moringa drouhardii, con lo que...
Estimado Nando78, Y digo estimado porque he seguido alguno de tus hilos y tus intercambios dialécticos con Gran Canario; así que me resultas familiar, je, je... Bueno, esta es la primera vez que escribo, y le doy las gracias a Gran Canario, pero decir que NO soy ningún experto, sólo un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.