Re: TIERRA SOBRE AXONOPUS? Hola Taniva! Te escribo desde aquí no más - Maldonado - y te cuento que yo he probados las dos cosas: agregado tierra cuando el desnivel que hay que salvar es de unos 5cm y funciona perfectamente. Si el desnivel a resolver es mayor, he recortado la porción de...
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Bienvenido Juampa! Éste y muchos hilos de información son súper-interesantes y vas a ver que siempre aparece alguien que lee lo que escribiste y te contesta. Un abrazo :26beso:
Re: que arbusto es????? Hola Tuli! El arbusto de al lado del Pittosporum tobira podría ser un Euonymus japonica, me parece... Mírate esta colección de fotos y tal vez llegues a la misma conclusión:...
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Hola María Nieves! Claro, arrancamos hablando de un "triturador de poda" que existen en plaza, pero cuestan medio caros. Los restos de la siega del pasto y las podas tiernas, marchan al compostador sin más trámite. Yo suelo tapar cada montón de restos de...
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Pues sí, Siluro... parece que funcionaría como me lo había imaginado... es que en lugar del cilindro con sus fierritos yo había pensado en un gran tornillo sinfín - como si fuera el interior de las máquinas de moler carne - y nada más. Ojalá logres...
Re: que arbusto es????? Mira Tuli, acabo de podar mis Pittosporum tobira (pleno invierno Hemisferio Sur) y así vengo haciéndolo por tres años... cuando llegan los primeros calores de la primavera explotan sus yemas y donde había una rama crecen tres o cuatro! Creo que son unos arbustos muy...
Uf! Dejo de entrar dos semanas y esto crece y crece y ya no puedo llevar cuentas de cuántas diferentes hay y cuál es la más bonita...! Gracias, gracias! Felicitaciones para todos! Los abrazo :26beso:
Ampp, la composición quedó preciosa! Me encanta la combinación y el reciclaje de la rueda, también. Un abrazo :26beso:
Oops! No se vio la foto :sorprendido:
Re: Flor muy curiosa. Cierto, Isidro! A veces me olvido que soy yo la que vive en la orilla entre el campo y la ciudad :happy: Finalmente, alguien podría ilustrarme sobre cuál es el Callistemon linearis? Lo busco y no veo fotos y cuando los veo en vivo y en directo, no logro distinguirlos...
Re: Flor muy curiosa. Y por añadidura atraen muchísimas abejas y colibríes, por lo que el espectáculo se multiplica :happy:
Lili, será que el anillo lo tienen los ejemplares adultos? Al menos así me lo parece cuando miro las lombrices comunes de tierra...
Paz, deseo de corazón que tu hija se mejore pronto y que no se contagie nadie de los que la rodean. Hay que pensar en positivo y generar buenas energías para ayudarla. Desde Uruguay te mando un abrazo fuerte y les deseo lo mejor de lo mejor! Besote :26beso:
Creo recordar que - si es Pinus patula - al tomar una ascícula entre los dedos y "acariciarla a contrapelo" (es decir, desde la punta hasta su base) da la sensación de ser "aserrada". Ojalá esté acordándome bien del detalle :happy:
Hola Muzzy! Mirá, mis compostadores tienen 1metro cúbico cada uno (un palet de ancho y uno de fondo). La verdad es que los restos de cocina - no incluyendo carnes de ningún tipo, ni aceites - no tiene por qué oler mal. La idea es que nunca queden en contacto directo con el aire. Siempre...
Madre mía! Si así son las vagabundas, puedo imaginarme lo que serán las que vivirán en el vermicompostador! Servirán para asarlas y meterlas en un pan!!! ;-)
Bueno, yo recojo diariamente los restos de la cocina (mondas, recortes, cáscaras de huevo, etc.) y los agrego casi diariamente al compostador. Luego lo cubro con material seco o semi-seco del jardín (podas, corte de la gramilla, hojas) de modo que no queden muy expuestos los restos de cocina....
Me gustó un montón! :eyey:
Gracias, N-seis-tres-cuatro! Están regordetas tus lombricitas... me tienta mucho empezar :happy: Un abrazo grande para todos :26beso:
Hola N-seis-tres-cuatro! :happy: Tu vermicompostador parece de lo mejor, como el de Os Castros y el de Padme. Ojalá te de buen resultado! Yo sigo arreglando mis rincones, intentando volver a darle a mi jardín un aspecto digno (después del derrumbe de un muro de 17x3) y mudaré de lugar mi...
Yerbe, es que nadie debe conocerla... nadie te ha dejado solito, ni que fueras un gusanito... que yo te metería en mi compostador a trabajar :11risotada: Ojalá venga alguien al rescate. Siempre hay gente que sabe quilos y que tiene la mejor voluntad... sólo hay que dominar la ansiedad...
Ahora están más claras las fotos... ojalá alguien te ayude! Yo - la verdad - no tengo ni la más pálida idea :-( Saludos :happy:
Re: Sucus desde hojas Uy! Perdí la cuenta! Están como para una clase de reconocimiento de suculentas! Espectacular colección, repito y vuelvo a repetir: espectacular! Saludos :26beso:
Re: Sucus desde hojas Impresionante la colección y además, preciosa de aseada! Felicitaciones! :happy:
Gracias Kolkol e Isidro! Efectivamente, estuve viendo el enlace que mandó Kolkol y de una página salté a otra y a otra y vi que hay un par que florecen rojo. Los saludo desde el Hemisferio Sur :26beso: Uy! Se nota que estoy dormida! Recién veo el enlace que mandaste, Isidro y quedé...
Ya está identificada y no hay más nada que decir... (cuando vi la distribución de los folíolos me recordó a Cassia corymbosa, pero nada que ver :icon_redface:) pero viene una pregunta, ya que alguien mencionó Acacia: Podrían decirme si es cierto que todas las Acacias florecen amarillo - en...
Hola Yerberito. No es que yo pudiera identificarla, supongo, pero igualmente las fotos no son muy claras... Igualmente te digo que con todas esas pegas, en casa ya habría volado al diablo, porque por lo que cuentas es bastante alergénica. Ojalá alguien pueda ayudarte!
Re: vermicompostera casera... Vale! :icon_redface: Cierto que me olvidé de pegar el link, pero dije que lo había puesto Anadetulum... no era tan grave!!! :11risotada: http://www.asociaciongrama.org/resid...vermiGRAMA.pdf A ver si ahora lo ves!!! Lo pegaré dos o tres veces por las dudas...
Re: vermicompostera casera... Hola! Sigue este link que puso Anadetulum y verás que explica claramente todas las bases para la cría de lombrices. Está supersencillo y además tiene algunos gráficos. Suerte!
Re: Sucus desde hojas Qué producción! :30ojoscorazon: Felicitaciones!! :52aleluya:
Separa los nombres con una coma y un espacio.