Perfectamente explicado, por ahora creo que haré un mixto con tus ideas. Tengo algún portainjerto con tres ramas como el del vídeo, voy a injertar en las tres a inglés a ver que pasa. Otro que sólo es un palo, esperaré a poder hacer dos o tres injertos de yema sobre él.
Me ha pasado exactamente lo mismo, tengo un ciruelo enorme que lleva como dos o tres semanas con las flores abiertas, y ha llovido y granizado tanto todo el mes que no voy a ver ni una ciruela. [IMG] Los pexegueiros bravos llevan una semana abriendo flores, ya podía haber sido al revés, así me...
Yo las lombrices las tengo a patadas tanto en la compostera como en el huerto, nunca he visto ni oido que dañen a las raices. Cuando lleno una maceta si van algunas dentro las dejo, cuando quieren salen. Lo me mezclar humus y estiercol no lo veo, el estiercol no se echa directamente porque...
A los que tenemos mucho problema de espacio no nos queda más remedio que ir a por árboles frankestein con varias variedades, si injertamos en un árbol crecido hay ramas suficientes para hacer varios injertos, pero cuando se hace sobre un portainjertos que es un palo, estamos jodidos, ¿hay algún...
Por lo que he leído lo mínimo para casi todas las variedades es una maceta de 25l, yo este año por primera vez voy a probar el cultivo en maceta para tener más controlado el riego de unas variedades en concreto. Estas son las que voy a utilizar...
Por lo que veo, el tomate parece ser una variedad antigua, por lo que no deberías tener problemas con las semillas. http://www.gondoladigital.com/noticia.php?ID_NOTICIA=20113 El precio es caro, pero son con gastos de envío incluidos, 5 kg salen a 8€. Lo que no acabo de entender es que dicen...
Gracias @jsacadura por arrojar luz sobre la variedad misteriosa. Ya que el paciente cero de la Galicia negra parece ser @manuel_conde, a ver si estos dias que tiene actividad por el foro, tenemos suerte y nos cuenta sobre ella. El tema de las higueras en Galicia es curioso, las hay por todas...
Los tuyos son precisamente algunos de los que quiero conservar ;-)
Por lo que comentó @dorje, recibió unas estaquillas de Galicia negra por dos sitios distintos, y una de ellas podría ser en realidad la miguelles negros, también aparentemente gallega. https://www.facebook.com/Figaholics/posts/983114425082304miguelles%20higos A ver si aparece algún forero con...
http://www.lavanguardia.com/natural/20180103/433984107078/abejas-neonicotinoides.html Y la EFSA se procunció https://ecocolmena.com/efsa-confirma-neonicotinoides-peligrosos-abejas-polinizadores-silvestres/ Falta ver el resultado de la votación que será en breve
Yo la ceniza del tabaco la evitaría, tiene muchos compuestos químicos nada recomendables como el salfumán o el polonio. Además, el poder insecticida del tabaco son los nicotinoides, y aparte de ser muy perjudiciales para las abejas, como casi todos los insecticidas se aplicaría sobre la planta,...
¿No te sería mejor conseguir un esqueje o una planta directamente? Tu clima (por lo que se intuye) no es bueno para estas plantas, por lo que necesitas variedades muy concretas para intentarlo. De una semilla no sabes qué va a salir y vas a perder mucho tiempo en cada intento. Si no conoces a...
Yo nada sé de higueras, pero hace poco descubrí gracias a este foro la existencia una higuera llamada Galicia Negra que es muy valorada en los USA. https://www.ebay.com/itm/Galicia-negra-fig-tree-3-cuttings-excellent-fig-rare/112673691208?hash=item1a3be01648:g:1WUAAOSwShFZ0YT5 El origen parece...
Cómo están las cabezas.
Imagina que tienes una esponja mojada, la pones en una bolsa y haces el vacío, la esponja se va a comprimir y va a soltar parte del agua, el agua seguirá dentro de la bolsa, pero no en la esponja. No es necesario que el objeto sea blando, pero es el ejemplo más gráfico que se me ocurrió, la...
Perfecto, no me tengo que preocupar tanto. No tengo mucho sitio y van a estar más juntos de lo que me gustaría, y no me parecía bien volver a pedir los que me gusten por no haberlos sabido mantener. Hasta ahora siempre habiamos hecho lo de guardar semillas anteriores, pero no es lo mismo...
Tomo nota, lo que tengo no son variedades comerciales, de ahí el interés por conservarlas con sus características. Con lo de forma me quería referir a cualidades físicas, por ejemplo que sea grande o que no se haya abierto. Sé que cada variedad tiene sus características, pero también que por...
Aprovechando el hilo, tengo los portainjertos sacando yemas desde el tronco por todos lados, teniendo en cuenta que al hacer el injerto inglés no tengo tirasavias, ¿hay que quitar todas las yemas del tronco o es mejor dejar alguna? Alguno también tiene alguna rama muy baja, supongo que tambien...
Hasta ahora sólo había plantado tres o cuatro variedades de tomate a la vez, y no me preocupaba mucho el tema de la polinización cruzada porque estaban en distintos bancales, pero este año y gracias a la generosidad de varios foreros, he conseguido unas cuantas variedades que estoy deseando...
Yo también creo que es un tomate de árbol, y que no te parezca raro por estar en Coruña, algunas plantas tropicales son muy invasivas. Por ejemplo la prima del maracuyá, la passiflora caerulea, ya le hace competencia a las silvas.
Yo voy a dar otro punto de vista, no te obsesiones con el abonado, están plantados en tierras de cultivo, no en una maceta o el desierto. Que el árbol tenga los nutrientes necesarios es estupendo, pero hay que asumir que para un particular es difícil hacerlo en la proporción y momentos...
Puesson dos variedades muy nuevas, así que va a ser muy difícil que alguien pueda opinar sobre ellas, más bien tú amigo y tú vais a ser a los que preguntar. https://thefruitgrower.co.uk/cabaret-and-stardance/
Entiendo que duele que quedarse tan cerca de coger la fruta, pero con tu clima, el simple hecho de que consigas mantener esos árboles es un triunfo. Estoy seguro de que la siguiente vez tendrás más suerte.
Además de lo que ya ha dicho Lucas.m, los gastos de envío a raíz desnuda suelen ser más baratos, pesan menos y ocupan menos.
Por lo que yo he entendido, el problema estaría en el patrón, si hay ya mucho movimiento de savia ya no se puede hacer. La púa no tendría problema por estar en la nevera. Mi intención es probar ahora con púa y en mayo si no prenden con yema, las púas serán las mismas que tengo en la nevera....
A mí me está fastidiando bastante, estaba esperando a que empezase la savia a circular para hacer injertos de púa, y cuando llega el momento llevamos 10 días de lluvias y vientos, y por lo que veo la semana que viene será igual. Los brotes asoman ya, ¿cuándo dejaría de ser posible el injerto de...
Mi madre cuando volvió a plantar, se compró el famoso libro del horticultor autosuficiente y lo siguió a rajatabla, los vecinos, de buena fe, le decían que si eso era mucho trabajo, que si aquello no era así, etc. Después el año que nadie tenía tomates pero ella sí, o cuando veían las verduras...
Ver un vídeo de 30 minutos sobre injertos puede hacerse muy cansado, pero 5 -10 minutos me parece tiempo más que razonable, enfocar correctamente lo que se quiere enseñar y explicar bien las cosas no es algo que se pueda hacer aprisa y corriendo.
Si vas a comprar varios puedes mirar por internet, por ejemplo aquí http://www.lurberry.com/Web/catalogo_imagenes.asp Yo compré uno por probar, ya que mi madre lo había intentado anteriormente sin éxito, así que fui a un vivero de la ciudad, en el Alcampo, Aki y Leroy Merlin también los...
@n_flamel Según Francisco Figueroa la Rovada es mejor que la Van Tets, yo siguiendo su consejo fue la que compré, y me dió 4 grosellas el mismo año, el resto de lo que compré (grosella blanca y la espina verde) no dieron nada. Si no ves la que te interesa, pregunta, posiblemente las tengan en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.