Os confirmo que es lo mismo del año pasado, arándanos no hay. En la lista falta la mora Thornfree, que también la tienen. Si os interesa alguna, preguntadles porque no las sacan todas a la vez, hoy hay unas y mañana sacan el resto que tienen en el almacén. Ni idea, yo me imagino que las...
Si, por eso decía que son esos en concreto, lo que no tengo claro es si lo de las verrugas o bultos sirve para identificarlos 100%, yo tengo varios que utilizo para injertar, saco algunas varas, las planto y al año siguiente tengo un portainjertos apañado. No son cloens de un árbol porque dan...
Mañana en el Lidl vuelven Supongo que serán las mismas de otros años, si puedo al mediodía me paso por uno que tengo cerca y os comento si hay alguna novedad.
Más que el frutal, lo que tienes que buscar son los portainjertos adecuados. Por ejemplo el almendro va bien en suelos calizos y se puede injertar un montón de frutas. Y si buscas portainjertos comerciales tienes todavía más posibilidades. Por el tema de las raíces yo no me preocuparía...
Hay unos manzanos que yo conozco como de verruga (otros le llaman ventureros creo) que enraizan muy fácil, después de podarlos lo clavas en suelo y sacan raíz. Yo tengo varios, pero como he dicho, clavando una vara después de podar, no una púa pequeña, eso no sé si funciona. [IMG]
Si tu ubicación son los USA, en estos momentos estaréis en invierno ¿no? Si tu peral en pleno invierno tiene hojas, es que viene de estar en un ambiente protegido, teniendo en cuenta lo grande que es el país, o estás en una zona donde todavía es invierno frío o es zona cálida y está a pleno...
Todo tu mensaje me parece de sentido común, pero esto me ha llamado la atención y tengo que preguntar. ¿Por qué costa y tardío? Yo como costero del norte pienso en lo contrario, en tempranos para evitar las lluvias de septiembre, pero con eso tiene más que ver Galicia que estar en la costa.
Múltiples posibles causas. Vaierdades distintas, injertados, vienen de estar en un invernadero, distinto microclima, falta de nutrientes.
Esas sería como plantar un piedra, el forero @marcapi parece que las compró aquí https://chocolatescomes.com/producto/cacao-en-grano/ pero tendrías que consultar cuando las tienen frescas. Ahora que plantar cacao en Asturias creo que no, y el pistacho puedes intentarlo pero es complicado.
https://measombro.lavozdegalicia.es/2018/01/crean-platano-la-piel-comestible/
Ya me imaginaba que lo de corona en este cerezo era un error, pero no da nada y me falta espacio para poner otras cosas, intentaré entonces usar las púas que tengo en alguna rama, pero ya os digo que es como si el árbol estuviera dormido, saca hojas y ya, si no recuerdo mal apenas ha tenido...
Tengo el típico cerezo de alguien que va al jerte y decide traer uno de recuerdo sin saber ni de qué variedad es. Yo no recuerdo que haya dado nunca cerezas, y el año pasado ni flor, están los brotes como fosilizados, pero si los rompes por dentro están verdes. [IMG] [IMG] Este año es la...
Creo que casi todos son autofértiles, pero siempre ayuda que haya otro cerca. Si echas un ojo por los alrededores, seguro que hay alguno, yo me he llevado más de una sorpresa desde que me fijo en los árboles hay en la ciudad....
Con un poco de suerte tienes una de cada variedad :okey:
Parece que me ha pillado el toro, tengo algún melocotonero al que ya ha salido una flor y un ciruelo que en cualquier momento se cubre de blanco. ¿Si se da el tratamiento cuando abren algunas flores, es menos efectivo o perjudicial para fruto e insectos polinizadores?
No sé cómo andará por vuestross huertos, pero yo tengo varios melocotoneros rompiendo ya alguna flor y un ciruelo a punto de cubrirse completamente de flores. Parece que el frío de las dos últimas semanas apenas ha tenido efecto.
Positivo para faunaufana @faunaufana
Según figaholics, parece que la de Pons es la Miguelles Negros, y no es la misma que triunfa con los americanos. https://www.facebook.com/Figaholics/posts/983114425082304 Por lo que dicen en el enlace Pons incluso ha dejado de utilizar el nombre de Galicia Negra para evitar confusiones. La...
Gracias a este foro me he enterado de la existencia de una variedad conocida como Galicia negra y que tiene cierta fama. Buscando más información sobre ella, parece que el nombre es cosa de un forero de infojardin y que tiene una historia curiosa detrás....
Yo también diría que me parece un ciruelo, pero muchas gracias por la guía, es muy interesante.
Es una noticia del 2012, pero no me suena haberla visto aquí http://www.elmercurio.com/Campo/Noticias/Noticias/2012/10/23/Papple-y-Grango-las-nuevas-frutas-hibridas.aspx El grango además parece que fue desarrollada por un español.
¿Alguien podría compartir/intercambiar alguna estaquilla de soreli? En realidad me interesa cualquiera que sea distinto del Hayward (tengo tres hembras), pero es el que parece más fácil de conseguir.
La variedad es cripps pink, lo de pink lady es el nombre comercial.
Qué adelantado lo llevas, nosotros ni hemos empezado. Llevamos un inicio de año tan lluvioso y frío que creo que me voy a animar a comprar una lámpara de cultivo en interior para el semillero.
No todos los árboles se pueden reproducir por esquejes (ni acodos), porque muchos son incapaces de sacar raíces, y otros aunque lo hagan al no tener raíz pivotante es fácil que el viento los acabe tumbando.
Yo también he recibido hoy el flechazo, y la generosidad ha sido tal que creo que aunque hiciese poda extrema de todos mis frutales todavía me sobrarían púas después de injertar. Muchísimas gracias Jose. Y aunque voy a volverme a releer todo el hilo, creo que no se ha tratado y lo pregunto....
@baikal y @Garrofran Baikal y garrofran, de lujo.
@Esmolante Yo tengo poca experiencia en fruitiers, pero por lo que he visto la gente que es un poco exigente con el tema del intercambio suele ponerlo en la descripción de su ficha, por lo que no creo que nadie o casi nadie ignore una petición porque no es lo suficientemente atractiva. Yo creo...
Sobre de 250g 6.5 €, los sobres acolchados en correos creo que los venden sobre 1.50€ En fruitiers paciencia y pide a varios, mucha gente no contesta o tarda, supongo que por inactividad. Si varios te contestan afirmativamente siempre puedes dar las gracias y decir que ya no hace falta.
¿Y qué fue de esa preciosa calabaza negra? ¿Guardaste semillas?
Separa los nombres con una coma y un espacio.